Propers Actes
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
En marxa la campanya ‘Rehabilitar és estalviar’ per promoure la rehabilitació entre la ciutadania
‘Rehabilitar és estalviar’ és el lema de la campanya que impulsen conjuntament el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), el Consell de Col·legis de l’Arquitectura Tècnica de Catalunya i Consell de Col·legis d'Administradors de Finques en el marc dels programes de rehabilitació dels fons europeus Next Generation. Compta amb el suport de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya i l’Ajuntament de Barcelona.
Des d’aquest 19 de setembre i fins a finals d’octubre, la campanya posarà sobre la taula la necessitat de rehabilitar els edificis i els beneficis que la rehabilitació pot tenir per reduir el consum energètic de les llars, així com millorar el confort i benestar de les persones.
Així mateix, també es volen fer visibles les tres Oficines Tècniques de Rehabilitació que gestionen els col·legis professionals i que són el punt d’informació i assessorament perquè la ciutadania pugui, d’una banda, tramitar les subvencions derivades dels fons Next Generation i, de l’altra, contactar amb els professionals que poden fer les actuacions de rehabilitació.
La campanya pretén arribar a milers de famílies a través de falques radiofòniques, publicitat als buscadors d’Internet i a les xarxes socials, així com mitjançant la presència d’anuncis en diversos suports físics de les següents ciutats catalanes: Terrassa, Sabadell, Girona, Tarragona, Lleida, Mataró i Barcelona.
Més informació al web 'Rehabilitar és estalviar'
Nueva colaboración continuada con Europa
El pasado 8 de julio el COAC recibió la visita institucional de Marcos Ros, diputado del Parlamento Europeo y también arquitecto, con quien conversamos sobre diversos temas que Europa está impulsando y que afectan a nuestro sector, como la nueva Bauhaus Europea (NEB) , la directiva europea de Eficiencia Energética en los Edificios (EPBD), la nueva estrategia de Movilidad Urbana y el nuevo reglamento de marketing sobre los productos de la construcción.
Durante la reunión, dinamizada por los miembros de la Junta de Gobierno: Gemma Farré, secretaria, y los vocales Greta Tresserra, Inés de Rivera y Pep Quílez, se habló sobre el potencial de vincular los criterios de la New European Bauhaus (belleza, sostenibilidad e inclusión) en las actuaciones de rehabilitación promovidas por los Fondos Next Generation. Éstos tienen como objetivo principal impulsar la mejora en la eficiencia energética del parque edificado, para poder cumplir con los objetivos fijados por Europa de la descarbonización completa del sector en 2050, pero será clave integrar también el componente estético en los proyectos de rehabilitación, optando siempre que sea posible por la rehabilitación integral, para garantizar una armonía en el conjunto de ciudad.
También se trató el estado de la revisión de la EPBD, en el marco del European Green Deal, que será aprobada a finales de este año, para entrar en vigor a partir del próximo año, y por la que el COAC ya se está preparando para poder informar y brindar las herramientas necesarias a sus colegiados y colegiadas.
Por último, se detectaron oportunidades de visibilizar estos temas tan relevantes y que el Colegio está liderando, de cara a la Capitalidad Mundial de la arquitectura de Barcelona 2026.
Este encuentro marca el inicio de una línea de colaboración continuada del COAC con el Parlamento Europeo, fortaleciendo los vínculos entre ambas instituciones.
Ocho proyectos de arquitectura local e internacional reciben las Ayudas a la Cooperación del COAC 2022
Un total de ocho proyectos vinculados a la arquitectura y al urbanismo han recibido las Ayudas a la Cooperación del COAC para el año 2022. Se trata de propuestas tanto locales como internacionales, de las que se ha valorado especialmente la calidad arquitectónica, el uso de materiales de carácter local y la participación social.
Se ha decidido adjudicar las ayudas, por un importe total de 47.000 euros, a las siguientes entidades:
DE CARÁCTER LOCAL:
Fundación Contorno Urbano
Regeneración urbana del espacio de Matacavalls mediante la comunidad
Arquitecto/a responsable: Ninoska Juan Álvarez
Importe: 2.500 €
Ojalá Projects
CO-CRAE. Codiseñar los espacios de un Centro Residencial de Acción Educativa
Arquitecto/a responsable: Amaya Martínez Marcos
Importe: 2.000 €
OASIURBÀ
Punto Raval (fase V). Transformación social desde la vivienda.
Arquitecto/a responsable: Joana Mª Pascual Barcia
Importe: 3.000 €
DE CARÁCTER INTERNACIONAL:
EMSIMISION
Construcción de un taller de fabricación de jabón y una cocina
Arquitecto/a responsable: Albert Faus
Importe: 7.800 €
Terrachidia
Rehabilitación y acción formativa de la fase 1 de la mezquita de M'Hamid
Arquitecto/a responsable: Oriol Domínguez
Importe: 7.000 €
Base A
Mejoramos el acceso a la educación en Niague, Senegal
Arquitecto/a responsable: Mònica Sans
Importe: 8.300 €
Eje Pedagógico
Continuidad "proyecto en Missirah segunda fase": Construcción de una academia dental, casa de salud DSR
Arquitecto/a responsable: Adrià Bardaguí Felip
Importe: 8.400 €
ASEB (Amigos de Senegal en el Bages)
FASE 2. Fortalecimiento de la educación primaria de Gagué Chérif, en Foundiougne
Arquitecta responsable: Mònica Sans y Guillermo Rafales
Importe: 8.000 €
Ayudas a la Cooperación
Desde hace diez años, el Colegio de Arquitectos de Cataluña convoca las Ayudas a la Cooperación con la voluntad de seguir haciendo visible la función social de los arquitectos. La concesión de estas ayudas responde también al compromiso del Colegio de dedicar parte de su presupuesto a fines sociales.
Nueva Junta Directiva de la Demarcación del Ebro del COAC
El pasado 8 de junio se constituyó la nueva Junta Directiva de la Demarcación del Ebro del COAC, para el período 2022-2026.
Con los retos de facilitar el ejercicio profesional, fomentar la relación entre los colegiados y aumentar la visibilidad de la labor del colectivo de arquitectos, la Junta está compuesta por:
Presidenta: Elena Rosales Castellano
Secretario: Antoni López Daufí
Tesorero: Xavier Pallejà Bonavida
Vocal: Lourdes Rubio Naya