Propers Actes
Presentació del documental “Julbe, Torres i Martínez: L...
Presentació del documental ...
Nou cicle: Intel·ligència artificial i arquitectura....
Nou cicle: Intel·ligència...
IA generativa i visual per a arquitectes: Visualitzacions...
IA generativa i visual per a...
Exposició: Housing Standardisation
Exposició: Housing Standardisation
S’OBRE LA 7a CONVOCATÒRIA DEL CONCURS FOTOGRÀFIC COAC-CC
El concurs s'iniciarà el 17 de juny i s'hi podran presentar propostes fins al 18 de setembre. La participació és oberta a tothom a través de la plataforma Instagram i amb l'etiqueta #7concurs_ccc.
Per consultar les bases cliqueu aquí.
Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno
La Junta encabezada por el decano Guim Costa Calsamiglia está integrada por Gemma Ferré Pueyo, que asume las funciones de secretaria; Imanol Montero Viar como tesorero, e Inés de Rivera Marinel·lo, Greta Tresserra Sans y Pep Quílez Soler como vocales. El equipo de Gobierno lo completan los presidentes de las Demarcaciones: Sandra Bestraten i Castells (repite en Barcelona), Claudina Relat i Goberna (Comarcas Centrales), Elena Rosales i Castellà (Ebre), Marc Riera i Guix (repite en Girona), Lluís de la Fuente i Pascual (Lleida) y Jordi J. Romera i Cid (Tarragona).
Más profesión, más prestigio, más Colegio
La nueva Junta de Gobierno asume la dirección del COAC con el compromiso de trabajar para mejorar el futuro del colectivo a través de un Colegio más abierto a todos: innovador, transversal, inclusivo y que se convierta en referente.
Por un lado, con el objetivo de mejorar el ejercicio profesional, se centrará en reforzar los servicios colegiales para hacerlos más eficientes y de fácil acceso; en trabajar para mejorar los procedimientos de concursos públicos para simplificarlos y para que garanticen la igualdad de oportunidades; en incentivar la formación, innovación y reciclaje profesional para fomentar el empleo; y en promover la inclusión de género y apoyar a las nuevas generaciones escuchando la experiencia de los más veteranos.
Por otro lado, con la firme voluntad de devolver el prestigio a la profesión y la arquitectura, se trabajará para mejorar la percepción social del arquitecto, una disciplina al servicio de la ciudadanía y que aporta soluciones a los difíciles retos que tenemos como sociedad para los próximos años.
Un tercer objetivo en el que se centrará la nueva Junta es en trabajar para mejorar la relación de la institución con los colegiados y entre los colegiados, fomentando que el Colegio sea un punto de encuentro para la conexión, participación y cooperación entre arquitectos.
Presa de possessió de la nova Junta de Govern
La Junta encapçalada pel degà Guim Costa Calsamiglia està integrada per Gemma Ferré Pueyo, que assumeix les funcions de secretària; Imanol Montero Viar com a tresorer, i Inés de Rivera Marinel·lo, Greta Tresserra Sans i Pep Quílez Soler com a vocals. L’equip de Govern el completen els presidents de les Demarcacions: Sandra Bestraten i Castells (repeteix a Barcelona), Claudina Relat i Goberna (Comarques Centrals), Elena Rosales i Castellà (Ebre), Marc Riera i Guix (repeteix a Girona), Lluís de la Fuente i Pascual (Lleida) i Jordi J. Romera i Cid (Tarragona).
Més professió, més prestigi, més Col·legi
La nova Junta de Govern assumeix la direcció del COAC amb el compromís de treballar per millorar el futur del col·lectiu a través d'un Col·legi més obert a tothom: innovador, transversal, inclusiu i que esdevingui referent.
D'una banda, amb l'objectiu de millorar l'exercici professional, se centrarà a reforçar els serveis col·legials per fer-los més eficients i de fàcil accés; treballar per millorar els procediments de concursos públics per simplificar-los i perquè garanteixin la igualtat d'oportunitats; incentivar la formació, innovació i reciclatge professional per fomentar l'ocupació; promoure la inclusió de gènere i donar suport a les noves generacions tot escoltant l'expertesa dels més veterans.
Per un altre costat, amb la ferma voluntat de retornar el prestigi a la professió i a l'arquitectura es treballarà per millorar la percepció social de l'arquitecte, una disciplina al servei de la ciutadania i que aporta solucions als difícils reptes que tenim com a societat per als propers anys.
Un tercer objectiu en el qual se centrarà la nova Junta és en treballar per millorar la relació de la institució amb els col·legiats i entre els col·legiats, fomentant que el Col·legi sigui un punt de trobada per a la connexió, participació i cooperació entre arquitectes.
El proyecto de intervención a Punta Falconera, premio COAC de Arquitectura 2022
El pasado 2 de junio, la sala de actos de las facultades de Enfermería y Medicina de la Universidad de Girona (UdG), acogió el acto de entrega de la 23ª edición de los Premios a trabajos de investigación de estudiantes de bachillerato del Consejo Social de la UdG. Entre los diversos galardones está el Premio COAC de Arquitectura que, en esta edición, lo ha obtenido el trabajo Proyecto de intervención en Punta Falconera, de la alumna Anna Taulera, del Instituto Cap Norfeu de Roses. En el mismo acto fueron galardonados diez estudiantes más en las categorías restantes pertenecientes a los ámbitos de humanidades; ciencias sociales; ciencias; tecnología; medicina; innovación industrial; artes visuales y escénicas, y salud y deporte.
Los ganadores de este año obtienen una ayuda por el importe de los créditos del primer año de alguna de las titulaciones oficiales ofrecidas por la Universidad de Girona, para el curso académico 2022-2023, hasta un máximo de 1.800 euros, en el caso de que el estudiante no tenga matrícula gratuita, o una reducción equivalente al precio público en la matrícula en los centros adscritos a la UdG EUSES y Escuela Universitaria ERAM. Además, se difundirán los trabajos y se hará una aportación económica para adquirir libros, música, material educativo o informático repartida entre el estudiante, el tutor y el centro de secundaria donde se ha llevado a cabo el trabajo.
Un trabajo bien desarrollado y estructurado
El jurado, formado por los miembros de la Junta Directiva y los jefes de servicio de la Demarcación de Girona del COAC, decidió premiar el trabajo dedicado a la Punta Falconera porque extrae conclusiones sintetizadas, bien fundamentadas, a partir de un trabajo de campo basado en el conocimiento y la vivencia del mismo lugar, complementado con la búsqueda de datos, la bibliografía y los fondos consultados. El jurado también destaca la calidad de la maqueta con su estudio topográfico y la propuesta donde, con poca intervención, resuelve el objetivo planteado.