Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
El COAC abre la convocatoria 2023 de Ayudas a la Cooperación Local e Internacional
Pueden optar a estas ayudas las asociaciones, ONGs, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el campo de la cooperación al desarrollo internacional y/o local y cuenten para ello con arquitectos entre sus colaboradores, sean asalariados, voluntarios o contrato de prestación de servicios profesionales.
Áreas principales: local e internacional
Esta convocatoria contempla dos áreas principales de ayudas:
- Cooperación al desarrollo internacional: proyectos centrados en el desarrollo de comunidades pertenecientes a países en vías de desarrollo, donde se concentra la máxima pobreza, y/o afectadas por catástrofes naturales o conflictos.
- Cooperación al desarrollo local: proyectos centrados en el desarrollo de poblaciones que viven en condiciones de desprotección o riesgo social en áreas pertenecientes al primer mundo.
Dentro de las dos áreas, se prevén cinco tipos de ayudas:
a) Construcción o rehabilitación de viviendas
b) Construcción o rehabilitación de equipamientos comunitarios
c) Construcción o rehabilitación de infraestructuras
d) Construcción o rehabilitación de espacios públicos
e) Planificación urbana
La cantidad máxima con la que se podrá financiar cada uno de los proyectos presentados en la convocatoria internacional será de 15.000 euros y la mínima de 5.000 euros. Los proyectos locales optarán a una subvención máxima de 4.000 euros. El importe total que se consignará en esta convocatoria es de 47.000 euros.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 10 de marzo a las 13h. Las personas solicitantes, que deben estar colegiadas en el COAC, deben rellenar el formulario de solicitud y presentarlo, junto con la documentación requerida, por correo electrónico a cooperacio@coac.net o bien presencialmente en las Secretarías de las diferentes sedes colegiales.
Documentación
Descargar el formulario de solicitud
Consultad las bases de la convocatoria
Podéis enviar vuestras consultas a la dirección cooperacio@coac.net
Noves trobades de Comarques Centrals: Vesprada a l'Anoia
EL COAC, AMB LA QUALITAT EN L’ENSENYAMENT DE L’ARQUITECTURA
Davant la imminent aprovació de la nova Llei d’Ordenació del sistema universitari (LOSU), el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en exercici de la defensa de l’interès públic i la qualitat arquitectònica, dona el seu suport i es suma a les reivindicacions iniciades pels arquitectes professors de les Escoles d’Arquitectura del país.
Des del COAC considerem fonamental integrar la formació específica del camp de l’arquitectura, la seva especial vinculació amb el món professional i les figures contractuals que la garanteixen, com és la del professor associat. Cal garantir un model d’ensenyament que permeti el coneixement intrínsec propi de l’exercici professional, en totes les seves vessants i especificitats, que és el que aporten figures contractuals que amb aquest canvi normatiu tindrien menys presència a les aules.
Per aquests motius, des del Col·legi manifestem que cal:
- · Posar en valor la qualitat i prestigi internacional de les Escoles d’Arquitectura de Catalunya, origen de l’excel·lència de la nostra arquitectura, tan reconeguda i apreciada internacionalment
- · Concebre que la disciplina de l’arquitectura i totes les seves sortides professionals són fruit d’uns estudis integrals i holístics que donen als futurs professionals altes capacitats executives, d’emprenedoria i lideratge
· Establir ponts sòlids de coneixement entre l’acadèmia i el món professional, que tant enriqueixen les generacions presents i futures d’arquitectes
· Desenvolupar mecanismes que donin estabilitat laboral al professorat permanent sense que això vagi en detriment de la participació dels professors associats
Amb l’objectiu de fer una proposta acordada, el COAC s’ofereix com a punt de trobada i diàleg entre les diferents escoles d’arquitectura ETSAB-ETSAV-ETSA Reus i l’Escola Politècnica Superior UdG i els seus professors.
Junta de Govern del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya
Barcelona, 23 de febrer de 2023
¡Ven al Ágora y construyamos juntos el futuro del COAC!
El próximo miércoles 1 de marzo a las 18 h, en la Sala Picasso de la sede de Plaça Nova, en Barcelona, celebraremos la segunda edición del Ágora, el espacio de encuentro del COAC destinado a la participación de los arquitectos en el debate de los proyectos que vamos trabajando desde la Junta de Gobierno.
A banda de explicar el trabajo que estamos realizando sobre el ejercicio profesional, los IITs, la tramitación de licencies y TIC, hablaremos de manera especial del estado de la creación de la Fundación del COAC, que tendrá como objetivo englobar la formación, cultura y la ayuda social. La voluntad es poner en común criterios e ideas de futuro en este espacio participativo. Contaremos con la participación de Ferran Busquet, abogado y asesor del COAC, que resolverá dudas y cuestiones sobre la Fundación.
Queremos compartir con vosotros que, con la convocatoria de este Ágora, cumplimos el compromiso del equipo de Junta del COAC de celebrar siempre una, entre asamblea y asamblea, para compartir las diferentes inquietudes y puntos de vista de todos nosotros, para explicar el trabajo que estamos realizando y facilitar el debate y orientar la toma de decisiones.
Si teneís alguna cuestión a plantear, podéis hacerla llegar a través del correo electrónico agora@coac.net.
¡Os esperamos!
