Propers Actes
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Architects—a key element in making the 2030 Agenda a reality in Catalonia and Spain
Architects play a key role in orchestrating the SDGs, as many of the issues being tackled have a direct link with their field, such as health, inequalities, inclusion, economic prosperity, housing and the fight against climate change.
The COAC is a participant in the Assembly of the Catalan Urban Agenda
In order to uphold the role of architecture in the urban transformation process, the dean of the Architects’ Association of Catalonia, Assumpció Puig, will represent architects at the constituent session of the Urban Assembly of Catalonia, which takes place on 5 November at the Palau de la Generalitat and will be chaired by the president of the Government of Catalonia, Quim Torra.
The Association’s involvement reaffirms its commitment to inclusive, sustainable and prosperous urban development, as well as expressing the need to promote the implementation of the Catalan Agreement on Urban Renewal, a countrywide project linked to the Catalan Urban Agenda and aimed at improving people’s quality of life, turning around the current situation of building stock, and revitalizing the sector’s economy. Further information.
The Architecture Observatory, a working tool to affirm the leading position of architects
The Higher Council of Architects’ Associations of Spain (CSCAE) has set up an Architecture Observatory, a working tool to affirm the leading position of architects, which will issue publications and monographs to support the challenges set by the SDGs.
The new Observatory, which enjoys the support of four ministries, the High Commissioner for the 2030 Agenda and UN-Habitat, will consist of a multidisciplinary committee made up of representatives from the government, industry, the third sector, foundations, associations, technology institutes and universities, who in turn represent all the agents involved in construction and urban development processes. Further information.
El COAC y el Palau Macaya de la Obra Social "la Caixa" presentan: ¿Cómo la renovación urbana mejora la vida de las personas?
Todos soñamos con ciudades más sostenibles, tecnológicas, saludables y empáticas con sus habitantes, pero el estado actual de nuestros espacios públicos y privados se encuentra lejos de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
Por ello, bajo el título ¿Cómo la renovación urbana mejora la vida de las personas?, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Obra Social "la Caixa" organizan el próximo lunes 17 de diciembre, a las 18.30 h, en el Palau Macaya, una conversación pluridisciplinar sobre los beneficios de la renovación urbana en el día a día de los ciudadanos.
El debate, moderado por Manel Vallribera, arquitecto y urbanista, contará con la participación de Vicente Guallart, director del Instituto de Arquitectura Avanzada; Zaida Muxí, directora de Urbanismo de Santa Coloma de Gramenet; Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del ISGlobal; Isabel Granell, directora del Observatorio de la rehabilitación y renovación urbana de las comarcas de Girona.
La consolidación de las nuevas tecnologías, la perspectiva de género en el diseño de las ciudades o el impacto de la edificación sobre la salud de las personas serán algunos de los temas que la conversación pondrá sobre la mesa.
Organiza:

El COAC i el Palau Macaya de l’Obra Social “la Caixa” presenten: Com la renovació urbana millora la vida de les persones?
Tots somiem amb ciutats més sostenibles, tecnològiques, saludables i empàtiques amb els seus habitants, però l’estat actual dels nostres espais públics i privats es troba lluny de satisfer les necessitats de les generacions presents i futures.
Per això, sota el títol Com la renovació urbana millora la vida de les persones?, el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) i l’Obra Social “la Caixa” organitzen el pròxim dilluns 17 de desembre, a les 18.30 h, en el Palau Macaya, una conversa pluridisciplinària sobre els beneficis de la renovació urbana en el dia a dia dels ciutadans.
El debat, moderat per Manel Vallribera, arquitecte i urbanista, comptarà amb la participació de Vicente Guallart, director de l'Institut d'Arquitectura Avançada de Catalunya; Zaida Muxí, directora d'Urbanisme de Santa Coloma de Gramenet; Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificació Urbana, Medi Ambient i Salut d'ISGlobal; i Isabel Granell, directora de l’Observatori de la rehabilitació i renovació urbana de les comarques de Girona. La presentació de l'acte anirà a càrrec de Marc Riera, president de la Demarcació de Girona del COAC, i Josep Ollé, director del Palau Macaya.
La consolidació de les noves tecnologies, la perspectiva de gènere en el disseny de les ciutats o l’impacte de l’edificació sobre la salut de les persones seran alguns dels temes que la conversa posarà sobre la taula.
Inscripcions.
Organitza:

¡Estrenamos un nuevo programa educativo!
El jueves 15 de noviembre a las 18:30 h presentamos en nuestra sede de plaça Nova las bases de Arqui_Escola, el programa educativo dirigido a centros educativos de primaria y secundaria que se está llevando a cabo bajo el comisariado de Globus Vermell.
A través de este programa, el COAC pondrá a disposición de los docentes una serie de recursos para que se pueda trabajar la arquitectura de manera transversal desde el centro formativo: una herramienta flexible y adaptable que estructure la mirada hacia el entorno habitado.
El programa, que cuenta con el apoyo del Consorcio de Educación de Barcelona del Ayuntamiento de Barcelona y el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña, se basa en tres ejes —cuerpo, hábitat y territorio— que se trabajarán transversalmente con conceptos como la perspectiva de género, la diversidad funcional y cultural, la sostenibilidad y las identidades.
"Arquitectura en las Aulas" durante la Semana de Arquitectura 2019
Por tercer año consecutivo, el Colegio de Arquitectos llevará a cabo, junto con el Ayuntamiento de Barcelona, la Semana de Arquitectura, que se celebrará del 9 al 19 de mayo.
Durante aquellos días está previsto llevar la arquitectura a los centros educativos con talleres y charlas conducidos por arquitectos. Los alumnos podrán observar, pensar y hacer siguiendo el hilo de la arquitectura de nuestro entorno más inmediato.
Si eres arquitecto o estudiante de arquitectura y estás interesado en participar llevando a cabo uno de estos talleres o charlas, podrás presentar tu propuesta hasta el 15 de enero. El jueves día 15, durante la presentación del Programa, daremos más detalles.
En cuanto a las escuelas o institutos interesados en que se lleve a cabo la actividad en su centro educativo, es necesario que formalicen la solicitud previa. Podéis consultar el documento informativo con la propuesta para las escuelas.
Experiencias educativas en el COAC
Recupera la presentación en vídeo: