Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

El Gobierno español desestima la aprobación de la LCSP en esta legislatura

Imatge: 
© Jordi Pareto/Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El pasado 3 de febrero se supo a través de un medio de comunicación la intención del Gobierno español de desistir de la voluntad de aprobar en esta legilatura una nueva Ley de Colegios y Servicios Profesionales.

A pesar de no tener una confirmación oficial, todo indica que esta decisión se ha tomado remitiéndose a la conveniencia de esperar las conclusiones del denominado "Proceso de evaluación recíproca" derivado de la Directiva de reconocimiento de cualificaciones profesionales, que impulsa la Comisión Europea y que podría conllevar la modificación de la Directiva de Servicios y otras medidas que el "Plan Juncker" de dinamización del mercado europeo tiene previsto aplicar.  

Creemos que, a pesar de la decisión de desistimiento que parece se ha tomado ahora, el Gobierno sigue creyendo en la necesidad de liberalizar los servicios profesionales, dejando ahora esta tarea en manos de la Comisión Europea.

Dada la importancia que adquiere el mencionado "Proceso de evaluación recíproca", el COAC, a través del CSCAE y la intercolegial catalana, continuará defendiendo, ahora en ámbito europeo, las condiciones más adecuadas para el ejercicio de la práctica profesional de los arquitectos, y os seguirá informando, como hasta ahora, de las novedades que se sucedan.

Consultad la nota informativa emitida por CSCAE (4.02.2015)

Noticias:
'El Gobierno retrasa sin plazo la Ley de Servicios Profesionales', Cinco Días (3.02.2015)
'El Govern del PP també tira la tovallola amb els col·legis professionals', El Periódico (8.02.2015)
5/02/2015
Tornar
El Govern espanyol desestima l’aprovació del projecte d’LCSP en aquesta legislatura

El Govern espanyol desestima l’aprovació del projecte d’LCSP en aquesta legislatura

Imatge: 
© Jordi Pareto/Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El passat 3 de febrer es va saber a través d'un mitjà de comunicació la intenció del Govern espanyol de desistir de la voluntat d'aprovar en aquesta legislatura una nova Llei de Col•legis i Serveis Professionals.

Malgrat no tenir una confirmació oficial, tot indica que aquesta decisió s’ha pres remetent-se a la conveniència d’esperar les conclusions del denominat "Procés d’avaluació recíproca" derivat de la Directiva de reconeixement de qualificacions professionals, que impulsa la Comissió Europea i que podria comportar la modificació de la Directiva de Serveis i altres mesures que el "Pla Juncker" de dinamització del mercat europeu té previst aplicar.

Creiem que, malgrat la decisió de desistiment que sembla s'ha pres ara, el Govern espanyol continua creient en la necessitat de liberalitzar els serveis professionals, deixant ara aquesta tasca en mans de la Comissió Europea.

Donada la importància que adquireix el mencionat "Procés d'avaluació recíproca", el COAC, a través del CSCAE i la Intercol•legial catalana, continuarà defensant, ara en àmbit europeu, les condicions més adequades per a l’exercici de la pràctica professional dels arquitectes, i us seguirà informant, com fins ara, de les novetats que es succeeixin.


Consulteu la nota informativa emesa pel CSCAE (4.02.2015)

Notícies:
'El Gobierno retrasa sin plazo la Ley de Servicios Profesionales', Cinco Días (3.02.2015)
'El Govern del PP també tira la tovallola amb els col·legis professionals', El Periódico (8.02.2015)
5/02/2015
Tornar

Presentación del documento de base del futuro Libro Blanco

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El próximo 4 de febrero a las 19 h tendrá lugar en la sala de actos de plaça Nova el acto de presentación y debate del Documento de síntesis en base al cual el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) quiere elaborar el Libro Blanco para el Impulso de la Rehabilitación.

El Documento ha estado elaborado por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación del COAC que, con este encuentro, quiere ponerlo en común con todos los agentes que influyen en el sector de la edificación, contando para ello con la presencia e intervención de arquitectos y representantes a nivel empresarial, sindical, de las diferentes fuerzas políticas y administraciones, así como de todos los arquitectos que quieran asistir. 

La presentación del Documento irá a cargo de los arquitectos Enric Mir y Carla Habif Hassid, representantes del Grupo de Trabajo de Rehabilitación del COAC.

Posteriormente habrá un turno de intervenciones con diferentes invitados, entre los cuales han confirmado su participación: Jordi Amella, Ester Capella, Xavier Casanovas, Albert Civit, Josep Maria Coll, Moisés Gallego, Josep Gassiot, Vicente Guallart, Elsa Ibars, Ricard Martínez, Fernando Marzá, Juan Carlos Montiel, Willy Müller, Ricard Pie, Jacint Raurell, Estanislau Roca, Jordi Ros, Maria Rubert, Manolo Ruisánchez, Aureli Santos, Xavier Simón, Felix Solaguren y Francesc Sutrias. 
Por parte del Grupo de Trabajo de Rehabilitación participarán: Albert Comerma, Albert Cuchí, César Díaz, Julián Escobar, Anna Fabregat , Xavier Garcia-Milà, Iván Gas, Manuel Gómez Triviño, Marc Manzano, Montse Mendoza, Ramón Muñoz, Núria Pedrals, Jordi Rogent, Albert Sagrera, Manuel Sánchez Villanueva, Marc Solans, Toni Tribó, Ricardo Vergara y Diana Vovelle. 

Finalmente, se harán unas valoraciones finales del debate a cargo de Alfred Bosch (ERC), Pere Casajoana (CiU), Ada Colau (Guanyem), Jaume Collboni (PSC), Jaume Domènech (Construmat), Josep Martínez (Gremi de Constructors de Barcelona), Janet Sanz (ICV), Jordi Sanuy (Qualitat de l'Edificació i Rehabilitació de l'Habitatge, Generalitat de Catalunya), Toni Sorolla (Ajuntament de Barcelona) y un representante de Comisiones Obreras.

Las conclusiones de la jornada servirán también como documento de trabajo para elaborar el Libro Blanco para el Impulso de la Rehabilitación.

El acto contará también con la participación del decano del COAC, Lluís Comerón, que lo clausurará. .

Consultad el documento base elaborado por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación del COAC.

Ver el vídeo de la jornada:

30/01/2015
Tornar

La casa de los arquitectos

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Como sabéis, el COAC-Osona es de todos los arquitectos, es vuestra casa. Por lo tanto, nos gustaría abriros las puertas de la delegación para que cada uno la utilice de la forma que crea más conveniente. Es decir, queremos poner a vuestra disposición una buena herramienta como es el espacio COAC-Osona, para que podáis dar a conocer vuestros productos y/o servicios.

La idea es que, una vez al mes, una tarde, un día... el tiempo que vosotros creáis necesario, podáis disponer de la delegación para dar charlas de vuestros proyectos, para enseñar algún producto que hayáis diseñado, etc.

CASA NUESTRA ES CASA VUESTRA:
 El objetivo es ser un punto de encuentro y de conocimiento para los arquitectos, de modo que se llegue a compañeros, amigos, posibles clientes, ciudadanía con intereses culturales, técnicos, etc.

Estamos abiertos a escuchar todas las propuestas que se os puedan ocurrir. Os queremos proponer que nos paséis vuestras ideas y que entre todos podamos organizarnos para que, una vez al mes, podamos abrir la delegación para temas diferentes, inquietantes, de actualidad... 

Si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en escribirnos . Estaremos muy agradecidos de que colaboréis con nosotros.

¡Os animamos a participar!

28/01/2015
Tornar

Pages