Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Propers Actes

De Thu, 06 Febrero hasta Thu, 13 Marzo
Consultar programa

Nuevo ciclo: Inteligencia artificial y arquitectura....

Nuevo ciclo: Inteligencia...

Empieza el análisis de los datos recogidos en la encuesta para conocer el estado de la profesión y sus retos de futuro

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El dilluns 18 d'abril va ser el darrer dia per participar a l'enquesta "Els arquitectes. Situació, oportunitats i perspectives", la qual ha comptat amb la resposta de més de 1.700 arquitectes de Catalunya, estiguin o no col·legiats.

El lunes 18 de abril fue el último día para participar en la encuesta "Los arquitectos. Situación, oportunidades y perspectivas", que ha contado con la respuesta de más de 1.700 arquitectos de Catalunya, estén o no colegiados.

Con este estudio que ha puesto en marcha el Col·legi d'Arquitectes, en el marco del Plan Impulsa de apoyo al arquitecto, se pretende conocer y describir con detalle la realidad profesional de los arquitectos de Catalunya. Con los resultados se quiere elaborar un mapa lo más completo posible de la profesión, que incluya la evolución de la profesión en los últimos años, medir los niveles de ocupación y desarrollo profesional e identificar la visión que se tiene del sector y sus perspectivas de futuro.

Además de los arquitectos colegiados, la encuesta está abierta a todos los arquitectos catalanes. Es por eso que para difundirla y promoverla se ha contado con la colaboración de diferentes instituciones, entre las que cabe destacar las escuelas de arquitectura. De esta manera se ha pretendido cubrir un amplio espectro de nuestra profesión, para obtener unos datos que cuantitativa y cualitativamente respondan lo máximo posible a la realidad actual y sirvan para elaborar un mapa que actualmente es en muchos casos desconocido.

El Col·legi ha confiado la dirección técnica y la ejecución de la encuesta a la empresa Open Evidence, nacida en el sí de la Universitat Oberta de Catalunya, formada por profesores e investigadores de esta universidad con más de veinte años de experiencia en proyectos de investigación y consultoría.

Los resultados de este estudio serán analizados en el transcurso del Congreso de Arquitectura que se celebrará durante el segundo semestre de 2016.


Toda la información de la encuesta la encontrarás en este enlace.

Tornar

El jurado del Espai Barça selecciona la propuesta del equipo Nikken Sekkei + Pascual i Ausió Arquitectes para el nuevo Camp Nou

Imatge: 
Projecte de l'equip Nikken Sekkei + Pascual i Ausió Arquitectes per al nou Camp Nou © FC Barcelona
El Jurado del Espai Barça ha escogido por unanimidad la propuesta del equipo Nikken Sekkei + Pascual i Ausió Arquitectes como ganadora del concurso arquitectónico del nuevo Camp Nou.  El Jurado del concurso está formado por cinco miembros del Club, tres miembros del Colegio de Arquitectos y un miembro del Ayuntamiento de Barcelona. 

El equipo Nikken Sekkei + Pascual i Ausió Arquitectes se ha impuesto a las propuestas de AECOM + B720 Arquitectes, AFL + Mateo Arquitectura, Arup Sport + Taller de Arquitectura Ricardo Bofill, BIG + IDOM + BAAS Arquitectes, GENSLER Sport + OAB, HKS + COX + Batlle i Roig Arquitectes, y POPULOUS + Mias Arquitectes + RCR Arquitectes.

La presentación del proyecto de construcción del nuevo Camp Nou tendrá lugar en un acto público que se celebrará en las próximas semanas. La exposición permanente del Espai Barça, ubicada en la Sala París, y que se abrió coincidiendo con la presentación del nuevo Palau Blaugrana, se complementará con el proyecto ganador del concurso arquitectónico del nuevo Camp Nou. De esta manera, la muestra permitirá conocer con detalle los proyectos del nuevo Camp Nou; del nuevo Palau Blaugrana, del equipo HOK + TAC Arquitectes; y del nuevo Miniestadi, de Batlle i Roig Arquitectes. Próximamente, la exposición se podrá ver también en la sede del COAC.

Para poder conocer más detalles sobre el Espai Barça, podéis consultar la web del FC Barcelona.



9/03/2016
Tornar
proposta de l'equip Pascual i Ausió Arquitectes + Nikken Sekkei

El Jurat de l'Espai Barça escull la proposta dels arquitectes catalans Pascual i Ausió + Nikken Sekkei per al nou Camp Nou

Imatge: 
Projecte de l'equip Nikken Sekkei + Pascual i Ausió Arquitectes per al nou Camp Nou © FC Barcelona
El Jurat de l'Espai Barça ha escollit per unanimitat la proposta de l'equip Pascual i Ausió Arquitectes + Nikken Sekkei com a guanyadora del concurs arquitectònic del nou Camp Nou.  El Jurat del concurs està format per cinc membres del Club, tres membres del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya i un membre de l’Ajuntament de Barcelona. 

L’equip Nikken Sekkei + Pascual i Ausió Arquitectes s’ha imposat a les propostes d'AECOM + B720 Arquitectes, AFL + Mateo Arquitectura, Arup Sport + Taller d’Arquitectura Ricardo Bofill, BIG + IDOM + BAAS Arquitectes, GENSLER Sport + OAB, HKS + COX + Batlle i Roig Arquitectes, i POPULOUS + Mias Arquitectes + RCR Arquitectes.

La presentació del projecte de construcció del nou Camp Nou tindrà lloc en un acte públic que se celebrarà en les properes setmanes. L’exposició permanent de l’Espai Barça, ubicada a la Sala París, i que es va obrir coincidint amb la presentació del nou Palau Blaugrana, es complementarà amb el projecte guanyador del concurs arquitectònic del nou Camp Nou. D’aquesta manera, la mostra permetrà conèixer amb detall els projectes del nou Camp Nou; del nou Palau Blaugrana, de l’equip HOK + TAC Arquitectes; i del nou Miniestadi, de Batlle i Roig Arquitectes. Properament, l'exposició es podrà veure també a la seu del Col·legi d’Arquitectes.


Per poder conèixer més detalls sobre l'Espai Barça, podeu consultar el web del FC Barcelona.
 

9/03/2016
Tornar

El COAC impugna la licitación del proyecto de remodelación del edificio del Banco de España en Barcelona

Imatge: 
© Google Maps I Yeagov

El COAC ha presentado, con fecha 4 de marzo, recurso especial ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales contra la licitación para la redacción del “Proyecto de remodelación completa del edificio del Banco de España en Barcelona y la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de reorganización de los espacios bancarios”.

El proyecto, según describe el Banco en la documentación publicada, consiste en la reorganización de los espacios bancarios de la sucursal de Barcelona y la remodelación de la totalidad de las plantas del edificio para convertirlas en diáfanas para uso de oficinas.

La posición del Colegio
Por un lado, el COAC cree que el concurso no incorpora los instrumentos para garantizar que la adjudicación vele por la calidad de “la creación arquitectónica y la calidad de las construcciones”, cuestiones que la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo considera de interés público.

Por otro lado, tampoco se incorporan instrumentos suficientes para seleccionar la propuesta que garantice mejor la calidad arquitectónica, por encima de criterios como el del precio o la facturación de los licitadores, tal como recomienda la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.

Finalmente, el Colegio también considera que el concurso formula requisitos para las empresas que se quieran presentar que son del todo desproporcionados y que restringen innecesariamente la libre concurrencia. Así, se limitan sólo al período de los 3 últimos años las referencies a aportar para garantizar su solvencia técnica; y se les exige un volumen mínimo de facturación de 3 millones y medio de euros anuales, obtenido en al menos uno de los últimos tres ejercicios. Estos requisitos son especialmente inapropiados teniendo en cuenta la crisis en que se encuentra el sector y la poca inversión en obra pública.

Tratándose de un proyecto de rehabilitación de un edificio de titularidad pública, emblemático tanto por su envergadura como por su ubicación, debe llevarse a cabo de manera ejemplar. Es por eso que el Colegio se posiciona de esta manera, solicitando, como ya hizo en el caso de la estación de La Sagrera, que el Banco de España aplique las recomendaciones de las directivas europeas. 



Acceso al recurso presentado

Acceso al concurso

4/03/2016
Tornar

Pages