Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Propers Actes

De Thu, 06 Febrero hasta Thu, 13 Marzo
Consultar programa

Nuevo ciclo: Inteligencia artificial y arquitectura....

Nuevo ciclo: Inteligencia...

La Ley de la Arquitectura se vota en el Parlamento de Catalunya

Imatge: 
© Parlament de Catalunya
Después de haberse superado el periodo comparecencias por parte de diferentes instituciones y asociaciones que han podido exponer su punto de vista en relación al contenido del texto, el próximo miércoles 28 de junio el pleno del Parlamento de Catalunya llevará a cabo el debate final y votación para la aprobación de la Ley de la Arquitectura.

Sí a la Arquitectura: 4 años de trabajo intenso, con el impulso del COAC
Hace cuatro años, el Colegio de Arquitectos iniciaba una campaña que, con el nombre "Sí a la Arquitectura", tenía como objetivo renovar el valor de la arquitectura para la sociedad y frente a la aprobación de la Ley de Colegios y Servicios Profesionales. Desde el 2013, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, con el impulso del Colegio de Arquitectos, iniciaba el proceso de redacción de la futura Ley de la Arquitectura, con el objetivo común de establecer un nuevo marco jurído, fijando las medidas de fomento y de impulso de la arquitectura como bien de interés público y promover la calidad arquitectónica en la planificación, proyección y ejecución de las edificaciones y urbanización de los espacios públicos.

Interés público, importancia de la calidad arquitectónica y medidas para la contratación pública 
El Proyecto de ley establece el interés público de la arquitectura y promueve el reconocimiento de su valor social estableciendo medidas de divulgación, promoción y educación. Como finalidades se incluyen la promoción de sus valores y su papel en el desarrollo sostenible, así como fomentar el patrimonio existente y la calidad arquitectónica. Asimismo, prevé la actuación de las administraciones públicas con varios instrumentos, como son la creación del Consejo de Calidad Arquitectónica de Catalunya y del premio Catalunya de Arquitectura, o el impulso de políticas específicas de ámbito local.

En el ámbito de la contratación pública, contiene medidas necesarias para que los criterios de valoración de la calidad arquitectónica reciban siempre una valoración predominante por encima de criterios económicos; promueve la composición adecuada de los jurados, la transparencia y publicidad de los concursos, los procedimientos que permitan el acceso a la profesión de los jóvenes titulados y el establecimiento de valores orientativos para calcular el precio de licitación de los contratos de redacción de proyectos.

Pionera en España y en la altura de Europa
En los últimos años la Unión Europea ha elaborado directivas y resoluciones que ponen en valor la aportación que hace la arquitectura en sus entornos urbanos y rurales. La Ley de la Arquitectura recoge estas consideraciones, convirtiéndose en un referente a nivel internacional, junto con la ley aprobada en Francia hace cerca de un año ("Loi CAP, Création, Architecture, Patrimoine").

Seguid las últimas novedades sobre la Ley de la Arquitectura en Twitter con el hashtag #LleiArquitectura

Seguid el debate final y votación en directo a través del web del Parlamento.

Consultad el texto del Proyecto de ley (publicado en el BOPC el 22 de junio del 2017).
 
22/06/2017
Tornar
La Llei de l’Arquitectura es vota al Parlament de Catalunya

La Llei de l’Arquitectura es vota al Parlament de Catalunya

Imatge: 
© Parlament de Catalunya
Després d’haver-se superat el període compareixences per part de diferents institucions i associacions que han pogut exposar el seu punt de vista pel que fa al contingut del text, el proper dimecres 28 de juny el ple del Parlament de Catalunya durà a terme el debat final i votació per a l’aprovació de la Llei de l’Arquitectura.

Sí a l’Arquitectura: 4 anys de treball intens, amb l’impuls del COAC
Ara fa quatre anys, el Col·legi d’Arquitectes iniciava una campanya que, amb el nom “Sí a l’Arquitectura”, tenia per objectiu renovar el valor de l’arquitectura per a la societat i enfront de l’aprovació de la Llei de Col·legis i Serveis Professionals. Des del 2013, el Departament de Territori i Sostenibilitat, amb l’impuls del Col·legi d’Arquitectes, iniciava el procés de redacció de la futura Llei de l’Arquitectura, amb l’objectiu comú d'establir un nou marc jurídic que fixi les mesures de foment i d’impuls de l’arquitectura com a bé d’interès públic i promoure la qualitat arquitectònica en la planificació, projecció i execució de les edificacions i urbanització dels espais públics.

Interès públic, importància de la qualitat arquitectònica i mesures per a la contractació pública 
El Projecte de llei estableix l’interès públic de l’arquitectura i promou el reconeixement del seu valor social establint mesures de divulgació, promoció i educació. Com a finalitats s’inclouen la promoció dels seus valors i el seu paper en el desenvolupament sostenible, així com fer valer el patrimoni existent i fomentar la qualitat arquitectònica. Així mateix, preveu l’actuació de les administracions públiques amb diversos instruments, com són la creació del Consell de Qualitat Arquitectònica de Catalunya i del premi Catalunya d’Arquitectura, o l’impuls de polítiques específiques d’àmbit local.

En l’àmbit de la contractació pública, conté mesures necessàries perquè els criteris de valoració de la qualitat arquitectònica rebin sempre una valoració predominant per sobre criteris econòmics; promou la composició adequada dels jurats, la transparència i la publicitat dels concursos, els procediments que permetin l’accés a la professió dels joves titulats i l’establiment de valors orientatius per calcular el preu de licitació dels contractes de redacció de projectes.

Pionera a l’Estat espanyol i a l’alçada d’Europa
En els darrers anys la Unió Europea ha elaborat directives i resolucions que posen en valor l’aportació que fa l’arquitectura en els seus entorns urbans i rurals. La Llei de l’Arquitectura recull aquestes consideracions, esdevenint un referent a nivell internacional, juntament amb la llei aprovada a França fa prop d'un any (“Loi CAP, Création, Architecture, Patrimoine”).

Seguiu les últimes novetats sobre la Llei de l’Arquitectura a Twitter amb el hashtag #LleiArquitectura

Seguiu el debat final i votació en directe a través del web del Parlament.

Consulteu el text del Projecte de llei (publicat al BOPC el 22 de juny del 2017)
22/06/2017
Tornar

Arranca el primer Congreso de las Profesiones

Imatge: 
© La Intercol·legial

El presidente del Congreso y decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Lluís Comerón, y el presidente de la Asociación La Intercolegial y decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), Oriol Rusca, dieron el pistoletazo de salida al Congreso de las Profesiones, el pasado 31 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc. Lluís Comerón destacó que "los colegios tenemos un papel determinante con la sociedad: el compromiso, servicio, ética, deontología, experiencia y el conocimiento". El decano también reconoció que "tenemos que ser conscientes de que las preguntas no las tenemos desde nuestras profesiones, sino como profesionales". Por su parte, Rusca afirmó que "el Congreso ofrece una visión común y especializada de la profesión".

En el marco del salón BizBarcelona 2017, la conferencia inaugural del Congreso de las Profesiones fue a cargo del economista José María Gay de Liébana, bajo el título 'Retos de los profesionales a la Economía del Siglo XXI'. Además de este acto, que contó con la asistencia de más de 500 personas, el Congreso incluye un centenar de eventos dirigidos a colegiados de todos los sectores para poder compartir conocimiento, visión y oportunidades ante los nuevos escenarios. El COAC ha organizado, entre otros actos, "El potencial de las cooperativas en el ejercicio profesional", el día 26 de junio, y "La nueva agenda urbana", el día 30, junto con la colaboración del Departamento de Territorio de la Generalidad.

Se espera que más de 2.000 colegiados participen en alguna de las sesiones, que tendrán lugar en las diferentes sedes de los colegios profesionales.

El Congreso de las Profesiones: debates abiertos, de diálogo y conocimiento

El Congreso está organizado por la Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, que representa a más de 100 corporaciones con más de 200.000 colegiados de todos los sectores, los cuales participarán en los diferentes actos que se irán sucediendo hasta el 4 de julio. El I Congreso de las Profesiones tiene como objetivo abordar los retos actuales del sector, construir una visión conjunta de futuro y potenciar la colaboración entre colegios profesionales.

El Congreso de las Profesiones ha sido una propuesta del COAC, que replica el modelo del Congreso de Arquitectura 2016, el cual se basó en debates abiertos, de diálogo y de conocimiento.

Puedes consultar el programa aquí.

1/06/2017
Tornar

Pages