Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
El COAC s'adhereix a l'estratègia 'Cimientos de igualdad'

El COAC se suma a la estrategia ‘Cimientos de Igualdad’ para promover la equidad de género en el sector

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Junta de Gobierno del COAC ha acordado adherirse al 'Manifiesto para la Igualdad de oportunidades para un sector de la construcción más sostenible y competitivo', que forma parte de la alianza estratégica 'Cimientos de Igualdad', promovida por distintas instituciones para fomentar la igualdad en el ámbito de la arquitectura y la construcción. 

El Observatorio 2030 del CSCAE, la Asociación Española de Ejecutivos y Consejeros EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, impulsaron a finales del 2020 el documento 'Cimientos de Igualdad'. El objetivo es sensibilizar las compañías y entidades del valor añadido que supone promover la igualdad en todos los ámbitos, especialmente en un momento en el que el sector de la edificación quiere ser un motor de recuperación económica y de cambio. 

El 'Manifiesto para la Igualdad de oportunidades para un sector de la construcción más sostenible y competitivo' recoge los principales compromisos de esta estrategia, como por ejemplo construir un sector más atractivo para la incorporación de mujeres jóvenes a través de las nuevas tendencias, vincular el sector con el compromiso, la sostenibilidad y la economía circular, impulsar una ocupación de calidad y con futuro o desarrollar políticas de diversidad de género, incluyendo la promoción de mujeres en lugares de responsabilidad. 

Más de 130 personas e instituciones ya han suscrito el text.  Podéis leer el manifiesto entero.

30/03/2023
Tornar
Presentació del futur monument a Cerdà a la plaça de les Glòries

Barcelona proyecta, con el apoyo del COAC, un monumento a Cerdà en la Plaça de les Glòries

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña, con el apoyo del COAC, ha propuesto al Ayuntamiento de Barcelona el impulso de un monumento a Ildefons Cerdà, con el objetivo de conmemorar la figura del urbanista y el plan que ideó para la ciudad. El lugar escogido es la Plaça de les Glòries, espacio al que Cerdà quiso dotar de centralidad, que finaliza ahora un proceso de reurbanización y que proyecta el nuevo parque de la Canòpia.

Los dos colegios profesionales y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado un protocolo para convocar un concurso internacional para redactar el proyecto de una intervención artística permanente de gran formato, de temática y forma libres, que ayude a dotar de identidad al parque de la Canòpia.  

El convenio firmado estipula que el concurso se resuelva en dos fases: una primera para seleccionar a un máximo de 5 equipos y una segunda en la que los seleccionados deberán definir su propuesta creativa. El equipo ganador será adjudicatario de la redacción de un proyecto básico de la propuesta creativa y el concurso establecerá la posibilidad que posteriormente pueda ser adjudicatario de la redacción de los documentos técnicos ejecutivos, así como de la dirección de la ejecución.

El jurado del concurso estará formado de manera paritaria por representantes de los colegios profesionales y el Ayuntamiento de Barcelona. La presidencia recaerá en el Ayuntamiento de Barcelona y tambén se incorporará una persona representante del movimiento vecinal.

Una vez resuelto el concurso, se calcula tener el proyecto ejecutivo finalizado en un período de 6 meses para poder iniciar la ejecución de las obras del monumento.

El monumento a Cerdá culminará el proyecto de urbanización de la Plaça de les Glòries, con un parque sobre los túneles viarios. Está previsto que en este parque haya, entre otros, un jardín de inmersión, un umbráculo, una gran área de juegos y un parque de agua, a los que se sumará el monumento a la figura y el legado del urbanista que transformó la Barcelona moderna.

30/03/2023
Tornar
Joan Villoro, qui ha inspirat la iniciativa 'ArquiLlibres'

Nace ‘ArquiLlibres’, una iniciativa para dar una segunda vida a libros de arquitectura

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Los profesionales de la arquitectura tenemos en los libros unos grandes aliados durante los años de estudio y de ejercicio de la profesión. Para promover la economía circular, desde el COAC queremos reforzar el compromiso para reutilizar los libros de los que os queráis desprender y, a la vez, contribuir a tejer una red entre diferentes generaciones de arquitectos.

Es desde esta premisa que nace ‘ArquiLlibres’, una iniciativa de la Demarcación de Barcelona en colaboración con la Agrupación de Arquitectos Senior/A y la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC), gestionada de la mano de la Cooperativa Jordi Capell. La idea original es de nuestro compañero arquitecto Joan Villoro,  que fue un gran aficionado a los libros y al Mercado dominical de Sant Antoni.
                             
Prueba piloto
Esta iniciativa arranca como prueba piloto en la sede de Barcelona de Plaça Nova, pero en una segunda fase se estudiará poder hacerla extensiva al resto de demarcaciones. El primer domingo de cada mes (excepto el mes de agosto), de las 11 a las 14 horas, la Cooperativa Jordi Capell montará una parada donde se podrán adquirir estos ejemplares para maximizar su valor. La mitad del precio de venta irá destinada a los arquitectos que donan sus libros y el beneficio se destinará íntegramente al Servicio de Orientación Colegial (SOC COAC).  

Si estáis interesados en realizar una donación de libros, podéis enviar un correo electrónico a arquillibres@coac.net con vuestros datos de contacto (nombre y apellido, correo y teléfono) y canalizaremos la donación.


 
 
15/03/2023
Tornar
El COAC s'adhereix a l'estratègia 'Cimientos de igualdad'

El COAC se suma a l’estratègia ‘Cimientos de Igualdad’ per promoure l’equitat de gènere en el sector

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Junta de Govern del COAC ha acordat adherir-se al ‘Manifest per la igualtat d’oportunitats per un sector de la construcció més sostenible i competitiu’, que forma part de l’aliança estratègica ‘Cimientos de Igualdad’, promoguda per diverses institucions per fomentar la igualtat de gènere en l’àmbit de l’arquitectura i la construcció.

L’Observatori 203 del CSCAE, l’Associació Espanyola d’Executius i Consellers EJE&CON, BMI Group i el Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports, van impulsar a finals del 2020 el document ‘Cimientos de Igualdad’. L’objectiu és sensibilitzar les companyies i entitats del valor afegit que suposa promoure la igualtat en tots els àmbits, especialment en un moment en el qual el sector de l’edificació vol ser un motor de recuperació econòmica i canvi.

El ‘Manifest per la igualtat d’oportunitats per un sector de la construcció més sostenible i competitiu’ recull els principals compromisos d’aquesta estratègia, com ara construir un sector més atractiu per a la incorporació de dones joves a través de les noves tendències, vincular el sector amb el compromís, la sostenibilitat i l’economia circular, impulsar una ocupació de qualitat i amb futur o desenvolupar polítiques de diversitat de gènere, incloent la promoció de dones en llocs de responsabilitat.

Més de 130 persones i institucions ja han subscrit el text. Podeu llegir el manifest sencer.

Consulta el Pla d'Igualtat del CSCAE aquí.

30/03/2023
Tornar

Pàgines