Propers Actes
Taller formatiu: Arquitectes a les xarxes
Taller formatiu: Arquitectes a...
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
La Delegació d'Osona i El 9Nou signen un conveni de col·laboració
L'objectiu és facilitar la presència dels col·legiats als diferents mitjans del grup a través del cercador de proximitat 9clics.cat, dins l'apartat de professionals, o amb la Guia de Serveis.
Així mateix, s'ofereixen concidions especials per a la subscripció al diari El 9Nou i avantatges per combinar la Guia de Serveis amb 9clics.
Consulteu els avantatges.
Per a més informació, podeu trucar al 93 889 49 49.
El COAC acelera su plan de mejoras para los servicios informáticos colegiales
En el próximo semestre, los principales ámbitos de actuación del Plan tienen como protagonistas la mejora del servicio de correo electrónico, la interficie de la aplicación del programa de visado y los cambios en las infraestructuras informáticas del COAC.
Servicio de correo electrónico (diciembre 2015)
Una de las principales mejoras que tendrá el correo electrónico del COAC será la de la sincronización de la cuenta de correo en todos los dispositivos donde esté configurado. La sincronización será posible tanto para las bandejas de correo como para el calendario y los contactos del usuario de la cuenta. Por otro lado, la capacidad de almacenaje del correo pasará a ser de 2 Gb, llegando a 6 Gb en el caso de los colegiados que tienen contratados los servicios del tramo complementario. A todo esto se le añade una mejora general en seguridad y fiabilidad de este servicio.
Interficie de la aplicación de visado (primer trimestre 2016)
El espacio de trabajo que los arquitectos colegiados utilizan para visar también cambiará en diferentes aspectos. Por un lado, será multinavegador (permitirá su uso en todos los navegadores, incluso en dispositivos MAC) y responsive (el entorno estará adaptado a los diferentes dispositivos donde se podrá utilizar: ordenadores, tablets, smartphones...). Por otro lado, se mejorará su usabilidad y funcionalidad. Finalmente, en cuanto al proceso de autentificación de documentos, la aplicación añadirá una nueva forma de validación, la firma por PIN, resolviéndose así toda la problemática derivada de las actualizaciones del Java y haciendo que ya no se dependa de ningún navegador ni plataforma en el momento de firmar.
Infraestructuras informáticas (diciembre 2015)
Las medidas tomadas en este sentido harán que los usuarios puedan interactuar con las diferentes plataformas informáticas del COAC de manera mucho más rápida que hasta ahora, a banda de aumentar también los niveles de seguridad.
A lo largo de las próximas semanas el COAC irá informando de los detalles de estas intervenciones.
Después de unos años en que la contención presupuestaria no había permitido hacer cambios informáticos de envergadura, el COAC reprende ahora con intensidad un plan de mejoras para estar a la altura de las necesidades de sus colegiados en los próximos años.
Paralizada la licitación de la estación de La Sagrera
ADIF-Alta Velocidad ha comunicado (en el BOE del 24 de octubre) que quedan sin efecto tanto la fecha límite de presentación de ofertas para la licitación de la estación de La Sagrera como la fecha de apertura de ofertas económicas. La decisión es consecuencia de la Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que el pasado 19 de octubre suspendió provisionalmente el procedimiento de contratación de esta obra, a raíz de las reclamaciones del COAC.
La suspensión cautelar tuvo lugar después de que el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya presentara una reclamación ante el TACRC defendiendo que el procedimiento de adjudicación de Adif vulnera y no protege el interés público general, ya que considera como criterio prioritario de adjudicación el criterio económico, y no incorpora instrumentos suficientes para valorar y seleccionar la propuesta que garantice la calidad de la "creación arquitectónica, la inserción armoniosa en el entorno y el respeto al paisaje urbano" (conceptos todos ellos recogidos por la normativa europea vigente). Igualmente, la licitación de ADIF tampoco contempla el carácter específico del servicio arquitectónico y el fomento de la calidad arquitectónica en la contratación pública.
La apuesta del COAC es convocar un concurso de ideas con intervención de jurado a dos vueltas que destaque y valore el papel público de la arquitectura, priorizando la calidad arquitectónica antes de nada.
Ahora se deberá esperar la resolucíon final del Tribunal para ver cómo interpreta las reclamaciones del COAC, resolución que esperamos no tarde en producirse para no paralizar este importante proyecto para la ciudad de Barcelona.
Más información sobre la impugnación realizada por el COAC.
Paralitzada la licitació de l’estació de La Sagrera
ADIF-Alta Velocitat ha comunicat (en el BOE del 24 d'octubre) que queden sense efecte tant la data límit de presentació d'ofertes per a la licitació de l’estació de La Sagrera com la data d'obertura d’ofertes econòmiques. La decisió és conseqüència de la Resolució del Tribunal Administratiu Central de Recursos Contractuals (TARC), que el passat 19 d’octubre va suspendre provisionalment el procediment de contractació d’aquesta obra, arran de les reclamacions del COAC.
La suspensió cautelar va tenir lloc després que el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya presentés una reclamació davant del TARC per creure que el procediment d'adjudicació d’Adif vulnera i no protegeix l'interès públic general, ja que considera com a criteri prioritari d’adjudicació el criteri econòmic, i no incorpora instruments suficients per valorar i seleccionar la proposta que garanteixi la qualitat de la "creació arquitectònica, la inserció harmoniosa en l'entorn i el respecte al paisatge urbà" (conceptes tots ells recollits per la normativa europea vigent). Igualment, la licitació d’ADIF tampoc contempla el caràcter específic del servei arquitectònic i el foment de la qualitat arquitectònica en la contractació pública.
L'aposta del COAC és convocar un concurs d'idees amb intervenció de jurat a dues voltes que destaqui i valori el paper públic de l'arquitectura, prioritzant la qualitat arquitectònica abans de res.
Caldrà ara esperar la resolució final del Tribunal per veure com interpreta les reclamacions del COAC, resolució que esperem no tardi en produir-se per no paralitzar aquest important projecte per a la ciutat de Barcelona.
Més informació sobre la impugnació realitzada pel COAC.
Resolució del Tribunal Administratiu Central de Recursos Contractuals (Recurs n. 1028/2015).
Impacte en premsa:
· La Vanguardia, 27 d'octubre de 2015
· Ara, 27 d'octubre de 2015
· BTV.cat, 26 d'octubre de 2015
· La Razón, 27 d'octubre de 2015