Propers Actes
Nuevo ciclo: Inteligencia artificial y arquitectura....
Nuevo ciclo: Inteligencia...
Audiència amb la presidenta del Parlament, Carme Forcadell
El passat dilluns 18 d’abril el degà del Col·legi d’Arquitectes, Lluís Comeron, i la secretària de la Junta de Govern, Assumpció Puig, van ser rebuts en audiència per la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell.
Els representants del Col·legi van posar en context a la presidenta respecte la situació del nostre col·lectiu professional i els seus reptes de futur. En el transcurs de la trobada es va parlar també de la importància que tindrà la futura Llei d’Arquitectura, que ja ha iniciat la seva tramitació parlamentària, a l’hora de fer possible un marc normatiu que reconegui el valor de l’arquitectura i el paper dels arquitectes en la societat.
La reunió forma part d'una sèrie de trobades amb institucions i partits polítics impulsades pel Col·legi amb motiu de l'inici de la nova legislatura, i que tenen com a objectiu transmetre la importància de la futura Llei.
Más de 1.700 arquitectos que han participado en la encuesta sobre la profesión!
El Colegio quiere agradecer su participación, así como el apoyo de las escuelas de arquitectura de Catalunya, que han ayudado a difundir y promover la encuesta.
Los datos recogidos ayudarán a tener una radiografía detallada de la realidad profesional de los arquitectos de Catalunya, su evolución en los últimos años, los niveles de ocupación y desarrollo profesional, la visión que se tiene del sector y las perspectivas de futuro.
Para llevar a cabo este proyecto, el COAC ha confiado la dirección técnica y la ejecución del estudio a la empresa Open Evidence, formada por profesores e investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya con más de veinte años de experiencia en proyectos de investigación y consultoría.
A falta de analizar en detalle los datos obtenidos, tanto el COAC como Open Evidence nos sentimos muy satisfechos por la alta participación, que supera con creces la cifra de respuestas mínimas que requiere un estudio de estas características.
Los resultados se presentarán y analizarán en el transcurso del Congreso de Arquitectura que se celebrará en el COAC durante el segundo semestre de este año.
¡Gracias a los más de 1.700 arquitectos que han participado en la encuesta sobre la profesión!
El Colegio quiere agradecer su participación, así como el apoyo de las escuelas de arquitectura de Catalunya, que han ayudado a difundir y promover la encuesta.
Los datos recogidos ayudarán a tener una radiografía detallada de la realidad profesional de los arquitectos de Catalunya, su evolución en los últimos años, los niveles de ocupación y desarrollo profesional, la visión que se tiene del sector y las perspectivas de futuro.
Para llevar a cabo este proyecto, el COAC ha confiado la dirección técnica y la ejecución del estudio a la empresa Open Evidence, formada por profesores e investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya con más de veinte años de experiencia en proyectos de investigación y consultoría.
A falta de analizar en detalle los datos obtenidos, tanto el COAC como Open Evidence nos sentimos muy satisfechos por la alta participación, que supera con creces la cifra de respuestas mínimas que requiere un estudio de estas características.
Los resultados se presentarán y analizarán en el transcurso del Congreso de Arquitectura que se celebrará en el COAC durante el segundo semestre de este año.
Audience with the President of the Catalan Government, Carles Puigdemont
On Wednesday, 13 April, in the Palau de la Generalitat, a meeting took place between the President of the Government, Carles Puigdemont, the Dean of the Architects' Association of Catalonia, Lluís Comeron, and the Secretary of the Governing Board, Assumpció Puig.
In this first meeting of the current legislature, the intention was to inform the president of the current situation of the architects’ collective, the impact of the property crisis and the current and future challenges we are facing, in respect of both the expansion of our professional roles and the redefinition of the part we need to play in society.
The meeting also covered the impact that the legislative framework and government action should have in terms of supporting recovery in the sector.
In this respect, the meeting also served to discuss with the President the main values of the future Catalan Architecture Act, which has just begun its passage through Parliament. The President agreed on the importance of having a regulatory framework which recognises the value of architecture and its role in society, as well as the work architects perform and the conditions in which they work.