Fallece el arquitecto Joaquim Maria Casamor
Casamor estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se tituló en 1948. El año 1954 entró a formar parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos como vicesecretario cuando Manuel de Solà-Morales de Rosselló era decano (1954-1964).
Su carrera queda ligada al espacio público urbano de Barcelona, del cual se ocupó ampliamente. El año 1955 entró a trabajar en el departamento de Parques y jardines del consistorio, y el 1968 fue nombrado director, cargo que ocupó hasta su jubilación, en 1986.
Casamor se ocupó del diseño de buena parte de los jardines de la ciudad, destacando los jardines de Montjuic. También fue el responsable del diseño de parques como el de Putxet, la Guineueta o Vil·la Amèlia y restauró otros, como el Parque del Laberinto de Horta, el Parque de las Aguas y el del Turó de la Peira. Así mismo, también fue el responsable de la ejecución del proyecto de Nicolau Rubió i Tudurí para la Plaza Gaudí.
El año 2000, Casamor donó su archivo profesional al Archivo Histórico del COAC.
Descanse en paz.
Mor l'arquitecte Joaquim Maria Casamor
Casamor va estudiar arquitectura a l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, on es va titular el 1948. L'any 1954 va entrar a formar part de la Junta de Govern del Col·legi d'Arquitectes com a vicesecretari quan Manuel de Solà-Morales de Rosselló n’era el degà (1954-1964).
La seva carrera queda lligada a l’espai públic urbà de Barcelona, del qual va ocupar-se’n àmpliament. L'any 1955 va entrar a treballar al departament de Parcs i Jardins del consistori i el 1968 en va assolir la direcció, càrrec que va ocupar fins a la seva jubilació, el 1986.
Casamor va ocupar-se del disseny de bona part dels jardins de la ciutat, destacant els jardins de Montjuïc. També va ser el responsable del disseny de parcs com el del Putxet, la Guineueta o el de Vil·la Amèlia i en va restaurar d'altres, com el Parc del Laberint d'Horta, el Parc de les Aigües i el del Turó de la Peira. Així mateix, també va ser el responsable de l'execució del projecte de Nicolau Rubió i Tudurí per a la plaça Gaudí.
L'any 2000, Casamor va donar el seu arxiu professional a l'Arxiu Històric del COAC.
Descansi en pau.
El COAC se adhiere al decálogo por la igualdad de género de la Intercolegial
Bajo el nombre "Nuestro clamor por la igualdad", el documento recoge 10 recomendaciones para garantizar un trato equitativo entre hombres y mujeres dentro el mundo profesional y eliminar la discriminación por razón de género, en sintonía con otras asociaciones y movimientos feministas.
En esta línea, el COAC se compromete a garantizar la presencia de mujeres colegiadas dentro los órganos de gobierno, evitar la discriminación salarial y superar la división de roles entre hombres y mujeres, así como promover el uso de un lenguaje no sexista y favorecer la comunicación inclusiva. También se compromete a actuar contra la violencia de género y a impulsar distintas acciones de sensibilización delante de estas situaciones.
El objetivo es que este decálogo vivo y en construcción sea una hoja de ruta abierto a que se incorpore y se desarrolle dentro de la agenda de los colegios profesionales como elemento transformador, hacia una vida profesional que defienda y valore la aportación de las mujeres y sea un motor de evolución hacia una sociedad más justa y equitativa.
Consulta los 10 puntos del decálogo "Nuestro clamor por la igualdad".
La magia del Tibidabo cautiva a los 3.000 asistentes de la Fiesta de Arquitectos de Barcelona
La tarde empezó con dos visitas guiadas para descubrir el valor arquitectónico de la Torre de las Aguas, un edificio modernista de Josep Amargós Samaranch, y el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, obra del arquitecto Enric Sagnier Villavecchia y de su hijo, Josep M. Sagnier Vidal.
A las ocho y media, la Plaza de los Sueños se llenó para brindar por la fiesta y por la arquitectura. La presidenta de la Demarcación de Barcelona, Sandra Bestraten, dedicó unas palabras de bienvenida a los asistentes y quiso destacar la importancia de la economía circular dentro de la arquitectura. En la plaza se había montado una estructura que combinaba teles reutilizadas del salón BBConstrumat, donde participó el COAC, y plantas que ahora tienen una segunda vida a la sede de plaza Nueva del Colegio.
A continuación se anunció el ganador del sorteo de un taburete Eames Elephant, gentileza de Monapart, y se dio paso a un espectáculo de magia a cargo de la arquitecta May Closa, y al concierto de Black Bald Woman, un grupo de arquitectos que interpretan temas de la “black music”.
La #FestArquitectes en InstagramLa Fiesta de Arquitectos se alargó en las redes sociales con casi 300 fotografías que han participado en el concurso de Instagram, que invitaba los asistentes a colgar una imagen desde el Tibidabo con el hashtag #FestArquitectes.
La imagen ganadora es la fotografía de Andrea Pardellas, @muffinpoulain a Instagram, que se lleva una Butaca BKF Butterfly, gentileza de La Capell, que ilustra esta noticia. Podéis recuperar las fotografías que participaron en el concurso buscando el hashtag #FestArquitectes en
InstagramGracias a todos para venir y hacer de la profesión de la arquitectura una gran fiesta!
Con el patrocinio de:
![](https://www.arquitectes.cat/ca/system/files/users/14663/patrocinadors_part1_1.png)
![](https://www.arquitectes.cat/ca/system/files/users/14663/patrocinadors_part2.png)
Con la colaboración de:
![](https://www.arquitectes.cat/ca/system/files/users/14663/colaboradors.png)