Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Convenio de colaboración entre el COAC y Bentley

Convenio de colaboración entre el COAC y Bentley

Imatge: 
© Bentley
El Colegio de Arquitectos ha firmado un convenio con la empresa americana Bentley en virtud del cual el COAC se convierte en uno de los centros oficiales Bentley Select para la formación en AECOsim, el software BIM de Bentley.

Mediante este convenio, Bentley ofrecerá licencias de educación gratuitas para utilizar la aplicación AECOsim durante un año a todos los arquitectos que realicen uno de los cursos, tanto presenciales como en línea, que la Escola Sert programará próximamente para aprender a utilizar este software BIM. Además, obtendrán un descuento si quieren comprar la licencia profesional.

AECOsim, sistema reconocido internacionalmente, integra todas las funcionalidades necesarias para crear modelos BIM de proyectos de arquitectura, incluyendo la fase de proyecto, la de construcción y la explotación de los edificios. Facilita la integración de estructuras, instalaciones, análisis energético, conexión con costes y planificación del proceso constructivo.

El próximo jueves 14 de mayo a las 11 h tendrá lugar en la Sala de Actos del COAC la presentación del convenio. El programa será el siguiente:

1. Presentación del acuerdo COAC-Bentley
Pere Castelltort, secretario de la Demarcación de Barcelona, explicará la estrategia de la Escola Sert en formación sobre procesos BIM, enfocada no solo al diseño y producción de planos, sino también al Project & Construction Management y el Facility Management.

2. Presentación de la compañía Bentley
A cargo de Antoine Brusa, Europe Channel Manager de Bentley.

3. Introducción de AECOsim Building Designer
Miguel Villamor y Sergi Ferrater mostrarán el funcionamiento del programa AECOsim y explicarán el valor añadido que ofrece. 

Finalmente, se abrirá un turno de preguntas.
Es necesaria la inscripción.
10/04/2015
Tornar
Conveni de col·laboració entre el Col·legi i Bentley

Conveni de col·laboració entre el Col·legi i Bentley

Imatge: 
© Bentley
El Col·legi d'Arquitectes ha signat un conveni amb l'empresa americana Bentley en virtut del qual el COAC esdevé un dels centres oficials Bentley Select per a la formació en AECOsim, el software BIM de Bentley.

Per mitjà d'aquest conveni, Bentley oferirà llicències d'educació gratuïtes per utilitzar l'aplicació AECOsim durant un any a tots els arquitectes que realitzin un dels cursos, tant presencials com en línia, que l'Escola Sert programarà properament per aprendre a utilitzar aquest software. A més, obtindran un descompte si volen comprar la llicència professional.

AECOsim, sistema reconegut internacionalment, integra totes les funcionalitats necessàries per crear models BIM de projectes d'arquitectura, incloent la fase de projecte, la de construcció i l'explotació dels edificis. Facilita la integració d'estructures, instal·lacions, anàlisi energètic, connexió amb costos i planificació del procés constructiu.



El proper dijous 14 de maig a les 11 h tindrà lloc a la Sala d'Actes del COAC la presentació del conveni. El programa serà el següent:

1. Presentació de l'acord COAC-Bentley
Pere Castelltort, secretari de la Demarcació de Barcelona, explicarà l'estratègia de l'Escola Sert en formació sobre processos BIM, enfocada no només al disseny i producció de plànols, sinó també al Project & Construction Management i el Facility Management.

2. Presentació de la companyia Bentley
A càrrec d'Antoine Brusa, Europe Channel Manager de Bentley.

3. Introducció d'AECOsim Building Designer
Miguel Villamor i Sergi Ferrater mostraran el funcionament del programa AECOsim i explicaran el valor afegit que ofereix. 



10/04/2015
Tornar

El COAC comparece en el Parlament para impulsar dos proyectos de ley

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Colegio de Arquitectos participó, el pasado 25 de marzo, en dos comparecencias en el Parlament de Catalunya para contribuir, con su posición, al impulso de la Ley del impuesto sobre viviendas vacías y la Ley de simplificación de la actividad administrativa y de impulso de la actividad económica.


PROYECTO DE LEY DEL IMPUESTO SOBRE VIVIENDAS VACÍAS

El objetivo de la Ley sobre el impuesto de las viviendas vacías es que las viviendas desocupadas injustificadamente, en ámbitos de acreditada necesidad de viviendas, se incorporen al mercado inmobiliario. A tal efecto, se regula un impuesto de aplicación a las viviendas vacías con propiedad de personas jurídicas. Se trata de un nuevo tributo, de naturaleza directa, que grava el incumplimiento de la función social de la propiedad de la vivienda por el hecho de permanecer habitualmente desocupada. Además, la nueva Ley crea un registro de viviendas vacías.

Su objetivo es reducir el stock de viviendas vacías y aumentar la disposición en alquiler social. Dado su carácter extrafiscal se prevé, además, la afectación de los ingresos a la financiación de las actuaciones protegidas en los planes de vivienda, con expresa prioridad de la destinación de los recursos al municipio donde se han obtenido los ingresos.

El Colegio de Arquitectos comparte el objetivo de la Ley y celebra la preocupación por ampliar la oferta de viviendas en alquiler asequible, aunque considera que la tabla del gravamen y las bonificaciones no es suficientemente valiente para alcanzar el objetivo, pues la vivienda es aquello que nos da la posibilidad de mantener una estructura de familia, de educación y cultura, posibilita las relaciones sociales y por ello nos hace dignos. 

· Consultad el Proyecto de ley aquí
· Ved el video de la sesión aquí

PROYECTO DE LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT Y DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE CATALUNYA Y DE IMPULSO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Los objetivos y finalidad de este Proyecto de ley, ampliamente compartidos por el COAC, son el impulso de la actividad económica a través de la reducción o supresión de trámites, la agilización de la tramitación administrativa, y la consolidación de instrumentos de colaboración y coordinación entre las administraciones catalanas. No obstante, desde el Colegio se considera que el Proyecto de ley podría mejorar en cuanto a su contenido y claridad.

El Colegio solicita más participación de los colegios profesionales para el incremento y mejora de los mecanismos de colaboración y coordinación con las administraciones públicas en las competencias de regulación, intervención y control de la actividad económica. Además, solicita el incremento de las garantías legales de todas las partes implicadas de manera que no se incremente la inseguridad jurídica de los ciudadanos ni profesionales que intervienen en la puesta en marcha de las actividades.  

Por otro lado, el Colegio considera que es necesaria una mayor coherencia con la legislación vigente y más claridad respecto al ámbito de aplicación y al impacto de la ley para evitar incoherencias y contradicciones, especialmente respecto a la normativa local y sectorial en materia de edificación y licencias.

· Consultad el Proyecto de ley aquí
· Ved el video de la sesión aquí




 

27/03/2015
Tornar

16 obras seleccionadas en los Premios de Arquitectura de Girona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El passado 6 de febrero de 2015, finalizó el periodo para participar en los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2015 que convoca desde el año 1997 la Demarcació de Girona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC). En esta nueva edición, la decimoctava, se han presentado un total de 61 propuestas, de las cuales 16 son las seleccionadas por el Jurado.

Por categorias, de las 16 propuestas presentadas, 9 corresponden a Arquitectura, 2 a Urbanismo y Paisaje, y 5 són d’Espacios Efímeros. Las obras seleccionadas en la categoría de arquitectura son de rehabilitación y reformas, viviendas unifamiliares aisladas y equipamentos públicos. En Urbanismo y Paisaje, las dos obras seleccionadas corresponden a adecuaciones de espacios exteriores. Finalmente, en Espacios Efímeros los 5 proyectos seleccionados son exposiciones y patios de Girona, temps de Flors 2014.

El Jurado de los premios de este año, presidido por Matija Bevk (Eslovénia), y Anna Bach (BCN), Xevi Bayona (Olot) y Pere Joan Ravetllat (BCN) como vocales, pone de relieve la cualidad de las obras presentadas.

PROYECTOS SELECCIONADOS

ARQUITECTURA
Reforma en el conjunt de Sant Martí de Solamal. Vall de Bianya
Arcadi Pla i Masmiquel - Núria Pla Ylla, arquitectes

Rehabilitació d'un habitatge unifamiliar i local comercial entre mitgeres a Blanes
Marta Galí - Alba Folqué - Roser Barba - Xavier Botet, arquitectes

Biblioteca pública de Girona Carles Rahola. Girona
Mario Corea - Lluís Moran - Sebastián Guerrico, arquitectes

Sales a través. Olot
Eduard Callís - Guillem Moliner, arquitectes

Casa Girasol. Port de la Selva
Eduardo Caraval - Clara Solà-Morales, arquitectes

Hospital d'Olot i Comarcal de la Garrotxa. Olot
Ramon Sanabria - Francesc Sandalinas, arquitectes

Casa a Cruïlles
Mercè Majoral - Sara Bonet - Andrea Tissino, arquitectes

Casa Bastida. Begur
Bosch.capdeferro arquitectures | Elisabeth Capdeferro i Ramon Bosch

Reconstrucció i ampliació de la masia de Can Calau. Begudà
Montserrat Nogués, arquitecte


PAISAJE Y URBANISMO
Adequació del pont Gran de la font Picant de Madremanya
Lluís Pujol, arquitecte

Ordenació i adequació de pati d'illa a Olot
Joel Padrosa, estudiant d'arquitectura


ESPACIOS EFÍMEROS
Origami itinerant_Seu de la Demarcació de Girona del COAC i la Delegació de l'Alt Empordà i Garrotxa-Ripollès
M. Clara Riera - Pere Fina - Albert Bosch, arquitectes

L'àgora. Escales de la Catedral de Girona
Ariunchimeg Batkuyag - Josep Callís - Susanna Cros - Àlex Foraste - Glòria Foraste - Anna López - Elisabet Palma - Pilar Rodríguez

Arrels. Casa Motjer. Girona
Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot. Tutors: Guillem Moliner, Txell Julià i Cristina Capel. Alumnes del Cicle Formatiu de Grau Superior de Projectes i Direcció d'Obres d'Interiors: Tatiana Anya, Danies Bastias, Carlos Bernal, Edurne González, Clara Pagès, Laura Pulido, Núria Serra i Adam Engelhard

Rideau Lumière. Hospici d'Olot
Col·lectiu La Quimera. Alba Colomer (dissenyadora i arquitecta) - Pol Lozano (estudiant d'arquitectura) - Adrià Masó (arquitecte) - Xevi Rodeja (arquitecte) - Àlex Vilar (arquitecte)

"Flors de llum". Instal·lació dins la celebració de Sant Joan en flor a Sant Joan les Fonts
Miquel Subiràs, dissenyador - Joel Padrosa, estudiant d'arquitectura


LA ARQUITECTURA COMO VALOR CULTURAL
Una de les funciones destacables del Col•legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) es mostrar la tasca professional de los arquitectos para la difusión en el conjunto de la societat de los valores de la arquitectura, acción que los Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona ejemplifican en su totalidad. Unos premios que se convocan anualmente desde 1997, y que sirven para poner en valor la actividad arquitectónica de la demarcación.
27/03/2015
Tornar

Pages