Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Diorama del Pla Macià

El Archivo del COAC cede el Diorama del Pla Macià para la exposición de Le Corbusier

Imatge: 
© Obra Social La Caixa
Los arquitectos colegiados en el COAC pueden visitar la exposición gratuitamente.

El Archivo del Colegio de Arquitectos de Catalunya colabora de nuevo en esta exposición, organizada por The Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y producida por la Obra Social "la Caixa", con la cesión del Diorama del Plan Macià, un documento de casi 6,50 metros de largo que se expone en la zona dedicada a las intervenciones urbanísticas trabajadas conjuntamente con el grupo de arquitectos del GATCPAC para la ciudad de Barcelona. El Diorama ya viajó a Nueva York el año pasado, cuando la misma exposición se realizó en el MoMA.

Los arquitectos colegiados en el COAC pueden visitar la exposición de forma totalmente gratuita y disfrutar de un 50% de descuento en las conferencias que se han organizado de forma paralela. Los familiares que acompañen al arquitecto en la visita a la exposición contarán con un 50% de descuento en el precio de la entrada y los menores de 16 años tienen entrada gratuita. Para disfrutar de estos precios especiales hay que dirigirse directamente a las taquillas del Caixaforum o bien reservar las entradas telefónicamente, facilitando el nombre del arquitecto y el número de colegiado. Para recoger las entradas es necesario presentar el carnet de colegiado. Tened en cuenta que la compra por Internet no permite efectuar descuentos especiales. 

La muestra hace un itinerario completo por todas las fases de la obra de Le Corbusier a través de una extensa colección de dibujos, pinturas, proyectos arquitectónicos y maquetas de edificios, piezas procedentes mayoritariamente de la Fondation Le Corbusier en París y del MoMA de Nueva York. El visitante podrá contemplar desde el trabajo realizado en los primeros años del artista en Suiza, hasta el final de sus días en el Mediterráneo, pasando por Estambul, Atenas, Roma, París, Ginebra, Moscú, Barcelona, ​​Nueva York y la India.

Le Corbusier, figura clave de la arquitectura del siglo XX, fue pionero en los estudios de mejora de las viviendas de las clases más bajas y propuso nuevas formas de arquitectura eficiente en ciudades muy pobladas. Le Corbusier fue, a su vez, un artista multidisciplinar, con una obra que se extiende también a la pintura y la fotografía, uniendo arte y arquitectura.

La exposición se podrá visitar hasta el 11 de Mayo de 2014.

Consultad el programa de las conferencias.
Entidad organizadora: 
CaixaForum Barcelona
4/02/2014
Tornar
Diorama del Pla Macià

L'Arxiu del COAC cedeix el Diorama del Pla Macià per a l'exposició de Le Corbusier

Imatge: 
© Obra Social La Caixa
Els arquitectes col·legiats al COAC poden visitar l'exposició gratuïtament.

L'Arxiu del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya col·labora de nou en aquesta exposició, organitzada pel The Museum of Modern Art (MoMA) de Nova York i produïda per l’Obra Social "la Caixa", amb la cessió del Diorama del Pla Macià, un document de gairebé 6,50 metres de llarg que s'exposa a la zona dedicada a les intervencions urbanístiques treballades conjuntament amb el grup d'arquitectes del GATCPAC per a la ciutat de Barcelona. El Diorama ja va viatjar a Nova York l'any passat, quan la mateixa exposició es va fer al MoMA.

Els arquitectes col·legiats al COAC poden visitar l'exposició de forma totalment gratuïta, i gaudir d'un 50% de descompte en les conferències que s'han organitzat de forma paral·lela. Els familiars que acompanyin l'arquitecte en la visita a l'exposició comptaran amb un 50% de descompte en el preu de l'entrada i els menors de 16 anys tenen entrada gratuïta. Per gaudir d'aquests preus especials cal dirigir-se directament a les taquilles del Caixaforum o bé reservar les entrades telefònicament, facilitant el nom de l'arquitecte i el número de col·legiat. Per recollir les entrades és necessari presentar el carnet de col·legiat. Tingueu en compte que la compra per Internet no permet efectuar descomptes especials. 

La mostra fa un itinerari complet per totes les fases de l’obra de Le Corbusier a través d’una extensa col·lecció de dibuixos, pintures, projectes arquitectònics i maquetes d’edificis, peces procedents majoritàriament de la Fondation Le Corbusier a París i del MoMA de Nova York. El visitant podrà contemplar des del treball realitzat en els primers anys de l’artista a Suïssa, fins al final dels seus dies a la Mediterrània, passant per Istanbul, Atenes, Roma, París, Ginebra, Moscou, Barcelona, Nova York i l’Índia.

Le Corbusier, una figura clau de l’arquitectura del segle XX, va ser pioner en els estudis de millora dels habitatges de les classes més baixes i va proposar noves formes d’arquitectura eficient en ciutats molt poblades. Le Corbusier va ser, al seu torn, un artista multidisciplinari, amb una obra que s’estén també a la pintura i la fotografia, unint art i arquitectura.

L'exposició es podrà visitar fins l'11 de maig de 2014.

Consulteu el programa de les conferències.
Entidad organizadora: 
CaixaForum Barcelona
4/02/2014
Tornar
Josep Llop Tous

Compareixença al Parlament del president de la Demarcació de Tarragona

Imatge: 
© Parlament de Catalunya2003 - 2014
Compareixença de Josep Llop Tous, president del Col·legi d’Arquitectes de Tarragona, en relació al Projecte de llei de modificació de la llei 2/1989, de 16 de febrer, sobre centres recreatius turístics i d’establiment de normes en matèria de tributació, comerç i joc.

Per llegir la transcripció, accediu aquí.
 
Vegeu el vídeo de la conferència:

4/02/2014
Tornar

Concurso rehabilitación fachada plaça Nova

Imatge: 
Christian Ribas © Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Objetivo del Concurso
El concurso tiene por objeto seleccionar la mejor propuesta de rehabilitación de la fachada, la cual debe seguir unos criterios de reinterpretación de la visualidad y materialidad del proyecto original de 1962 del arquitecto Xavier Busquets y, al mismo tiempo, mejorar las prestaciones atendiendo principalmente a criterios de eficiencia ambiental y energética, control de soleamiento, control acústico y facilidad de mantenimiento..

Se trata de un concurso de proyectos abierto a todos los arquitectos colegiados capacitados legalmente para ejercer la profesión y se desarrollará en dos fases. El ganador tendrá una dotación de 4.500 € (iva excluido) en concepto de honorarios y se le adjudicará el encargo para la redacción del proyecto básico y ejecutivo, el estudio de seguridad y salud y el estudio previo de las instalaciones, asume de andamio, de la rehabilitación y mejora ambiental y energética de la fachada del edificio y, finalmente, la dirección de obras.

Modalidades y composición del Jurado
Para la primera fase del concurso se determinan tres modalidades de participación: a partir de la experiencia demostrada (categorías A y B) o a partir de ideas, propuestas y reflexiones sobre el objeto del concurso (categoría C). A la vista de la documentación presentada por los licitadores admitidos, el Jurado seleccionará cuatro concursantes de la modalidad A, cuatro de la modalidad B y cuatro de la modalidad C.

La fecha de presentación de solicitudes de participación para la primera fase es el 14 de febrero de 2014.

El jurado del concurso está presidido por Lluís Comerón, decano del COAC. Cuenta como vocales con Rafael Moneo Vallés, arquitecto; Carme Pigem Barceló, arquitecta; Elisabeth Capdeferro Pla, arquitecta; Albert Cuchí Burgos, arquitecto; Carlos Ferrater Lambarri, arquitecto, presidente del Consejo de Habitat Urbà de Barcelona, ​​Ana Tostoes, arquitecta, presidenta de DOCOMOMO Internacional; Fernando Marzá, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC; Manuel Ruisánchez, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC; Enric Mir, arquitecto, vocal de la Junta de Gobierno del COAC. Y como secretaria con AssumpcióPuig, arquitecta, secretaria del COAC, que actuará con voz pero sin voto..


Éxito de público en el acto de presentación
En la presentación del concurso, el decano del Colegio de Arquitectos, Lluís Comerón, ha remarcado que ahora es el momento idóneo para plantearse la rehabilitación de la sede de plaça Nova, pues hay que hacer evidente un reposicionamiento de la labor de los arquitectos. Asimismo, también ha remarcado el deber colectivo de mantener y rehabilitar el patrimonio arquitectónico, dotándolo de soluciones que no era posible aplicar hace 50 años por falta de tecnología..

El acto, al que han asistido más de doscientos arquitectos, ha contado con la participación de Rafael Moneo, que ha afirmado que "hay que hacer un concurso para saber qué hacer, esta es la mejor manera de afrontar el proyecto". Carlos Ferrater, por su parte, ha defendido que "hay que ir a la esencia del edificio y respetar las ideas del proyecto original, las fotografías y planos de la época de seguro ayudarán". Esta idea también ha sido expresada por Ana Tostoes, que ha puesto de relieve el "valor simbólico del edificio de Busquets". Finalmente, Xavier Monteys, ha remarcado que "la rehabilitación de la fachada es también una oportunidad para renovar e incentivar la unión entre Cultura y Política".

Vídeo de la jornada

Visitas guiadas a la fachada y sesión sobre las bases
Como complemento a la presentación del concurso, el Colegio de Arquitectos organizó visitas a la fachada de la sede del Colegio el 29 y 30 de Enero para los interesados a participar en el concurso. Asimisno, el 27 de Enero se realizó en el Altillo de plaça Nova una sesión en relación a las bases del concurso. 

Vídeo de la sesión sobre las bases.

14/01/2014
Tornar

Pages