EL SUEÑO AMERICANO. Del pop a la actualidad

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
A partir del día 12 de Abril y hasta el 1 de junio, podréis visitar la exposición “PER DURAR” en el vestíbulo de la Demarcación de Lleida del COAC.
La exposición es una compilación de fotografías del trabajo de más de un centenar de mujeres que, durante las tres primeras semanas de marzo del 2018, participaron en los trabajos de restauración de los enlucidos tradicionales en la concesión Allou-Sana, al poblado de Tangassogo (Tiébélé), situado en el sud de Burkina Faso.
Con la ayuda de herramientas cuotidianas como una escobilla, una azada o diferentes tipos de piedras, y utilizando tierras y pigmentos naturales, esta técnica documentada desde el siglo XVI es un testigo excepcional de la cultura Kasséna, de valor universal, reconocido en la Lista Indicativa de Patrimonio de la UNESCO.
El trabajo que llevan a cabo periódicamente las manos expertas de les mujeres Kasséna y su “savoir-faire” tradicional convierte una necesidad que la modernidad descuida, como es el mantenimiento de nuestras edificaciones, en una muestra de arte colectivo, hecho en comunidad y solidaridad entre las familias vecinas.
Apoyo del COAC
Este proyecto de restauración a Burkina Faso ha contado con el apoyo del COAC, a través de las Ayudas a la Cooperación que otorga anualmente la institución.
La exposición se puede visitar siguiendo todas las medidas de higiene y seguridad de acuerdo con la normativa sanitaria vigente.
El jueves 29 de agosto a las 20.30 h se inaugura en la Casa Lluvià, sede de Manresa del Colegio de Arquitectos de Cataluña, la exposición "Diálogos con el silencio", con fotografías del arquitecto Josep Xoy.
La colección consta de un conjunto de 3 fotos por cada idea, todas en formato vertical y con la modelo sentada detrás de una mesa, con una toma frontal, con una acción determinada y con diferentes elementos escenográficos y adecuados a la idea de que se pretende representar en cada serie. Las imágenes son una serie de representaciones fotográficas de diferentes preguntas / respuestas que se nos pueden presentar a lo largo de la vida frente a las que cada individuo / persona puede responder según sus experiencias y circunstancias.
Nacido en Berga en 1957, arquitecto de profesión, aficionado a la pintura y a la fotografía desde hace años, es a partir de 2009, año en que se hace socio de la Agrupación Fotográfica AFTDAO, cuando se dedica con más intensidad a esta disciplina artística.
Gana el primer premio de la 3ª Lliga Catalana de Fotografia de la Federació Catalana de Fotografia, tercer premio en el concurso Social de la AFTDAO año 2011-2012, primer premio en el concurso Social de la AFTDAO año 2013-2014.
Ha realizado diferentes exposiciones individuales, en la Casa Lluvia de Manresa, en la muestra de Click-Cabrianes, en Sant Feliu de Guíxols, en el municipio de Avià, en Frankfurt Berga y la última en el País Vasco en Eibar. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas de su agrupación fotográfica, AFTDAO, en la Biblioteca de Berga, y al Click-Cabrianes a las últimas 4 ediciones. Es socio de la Federació Catalana de Fotografia con la distinción del título de Excelencia 2015 Socio también de la Confederación Española de Fotografía.
.