Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Acto inaugural de la exposición “1416-1417. La Catedral de Girona, una o tres naves?”

Imatge: 
© Catedral de Girona
La Demarcación de Girona del COAC os invita a la inauguración de la exposición "1416-1417. La Catedral de Girona, una o tres naves?", el próximo viernes 3 de marzo, a las 19 horas. Presentarán el acto el doctor Juan Molina Figueras, profesor de historia del arte medieval en la Universidad de Girona, y el doctor Pere Freixas, historiador especialista en arte medieval.


1416-1417. La Catedral de Girona, una o tres naves?
La Demarcación de Girona del COAC participa en los actos organizados con motivo de los 600 años de la Nave Gótica de la Catedral de Girona, con una exposición que a través de la transcripción de fragmentos del acta "1416-1417 Segunda consulta de maestros de obra y decisión para continuar en una sola nave", explica la consulta que desde el Capítulo se hizo a un grupo de doce arquitectos catalanes y franceses que dieron su opinión para la resolución de la ampliación la Catedral de Girona, con una sola nave o con tres.

La muestra se introduce con un texto del doctor y profesor de arte medieval de la Universidad de Girona Joan Molina, ilustrado con los planos de Catedral de Girona, y contiene 12 paneles con las respuestas de los arquitectos y los maestros de obra consultados, 7 de los cuales a favor de ampliar la Catedral con tres naves y 5 a favor de la nave única.

También se muestra por primera vez el pergamino original "1416-1417 Segunda consulta de maestros de obra y decisión para continuar con una sola nave", que se conserva en el Archivo Capitular de Girona, y el "Libro del notario Pere Despont de 1386-1387 ", conservado en el Archivo Histórico de Girona, que contiene la información sobre la primera consulta que hubo treinta años antes.

Con la colaboración de:
  

PDF version

Acte inaugural de l'exposició “1416-1417. La Catedral de Girona, una o tres naus?”

Imatge: 
© Catedral de Girona
La Demarcació de Girona del COAC us convida a la inauguració de l'exposició "1416-1417. La Catedral de Girona, una o tres naus?", que tindrà lloc el pròxim divendres 3 de març, a les 19 h. Presentaran l'acte el doctor Joan Molina i Figueras, professor d’història de l’art medieval a la Universitat de Girona, i el doctor Pere Freixas, historiador especialista en art medieval.

1416-1417. La Catedral de Girona, una o tres naus?
La Demarcació de Girona del COAC participa en els actes organitzats en motiu dels 600 anys de la Nau Gòtica de la Catedral de Girona, amb una exposició que a través de la transcripció de fragments de l’acta “1416-1417 Segona consulta de mestres d’obra i decisió per continuar a una sola nau”, explica la consulta que des del Capítol es va fer a un grup de dotze arquitectes catalans i francesos que van donar la seva opinió per a la resolució de l’ampliació de la Catedral de Girona, amb una única nau o amb tres naus.

La mostra s’introdueix amb un text del doctor i professor d’art medieval Joan Molina, il·lustrat amb els plànols de Catedral de Girona, i conté 12 plafons amb les respostes dels arquitectes i mestres d’obra consultats, 7 de les quals a favor d’ampliar la Catedral amb tres naus i 5 a favor de la nau única.

També s’exposa per primera vegada el pergamí original “1416-1417 Segona consulta de mestres d’obra i decisió per continuar a una sola nau”, que es conserva a l’Arxiu Capitular de Girona, i el “Llibre del notari Pere Despont de 1386-1387”, conservat a l’Arxiu Històric de Girona, que conté informació sobre la primera consulta que hi va haver trenta anys abans.

Amb la col·laboració de:
     
PDF version

Conferencia "La Cámara de Azemar y la transformación arquitectónica de la Figueras del siglo XX"

Imatge: 
© Brau Edicions
El 23 de febrero, a las 19 h, el arquitecto Joan Falgueras hablará sobre "La Cámara de Azemar y la transformación arquitectónica de la Figueras del siglo XX", en la sala de actos de la Delegación del Alt Empordà del COAC.


Recientemente Brau Edicions ha editado el libro "Cambra Agrícola de l’Empordà. Arquitectura, economia i societat", en el cual Joan Falgueras firma el capítulo "La Cambra d'Azemar i la transformació arquitectònica de la Figueres del segle XX".

El capítulo está dedicado al edificio que construyó el arquitecto modernista Josep Azemar Pont para la entidad en 1901, y que sobrevivió a su desaparición en 1939. También nos presenta el contexto cultural y arquitectónico del país en los años 1950-60 para explicar cuáles son los paradigmas de modernidad en el franquismo.
 
Joan Falgueras Fuente
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Barcelona, ha combinado la práctica profesional, el servicio al Colegio de Arquitectos de Catalunya y a la Administración con el estudio de los cambios del siglo XIX al XX, el ferrocarril y la figura de Azemar. También ha estudiado a otros arquitectos de la misma época, como Giralt, Blanch, Martínez, Díaz, Subias, Rosa, Bonaterra.

"Cambra Agrícola de l’Empordà. Arquitectura, economia i societat"
El libro explica la vida de una institución creada por los sectores más dinámicos y modernos de la burguesía agraria ampurdanesa a principios del siglo XX y que respondía a las necesidades económicas y al proyecto político de una ciudad y de una comarca en plena expansión.

El libro también identifica las personalidades involucradas en el proyecto y nos permite observar su transversalidad ideológica y profesional, que incluye desde grandes hacendados terratenientes hasta varios profesionales del sector, desde conservadores hasta republicanos.

Y, finalmente, el libro analiza la construcción del interesante edificio modernista que le hizo de sede, de indudable interés y valor arquitectónico, que sobrevivió al fin de la Cámara en 1939, pero que acabó siendo derribado en 1968.

PDF version

Pages