Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Las Agendas Urbanas en Catalunya

Imatge: 
Habitat III. Conferència de l'ONU sobre Habitatge i Desenvolupament Urbà Sostenible, Quito 2016

El próximo viernes 30 de junio, en el marco del Congreso de las Profesiones, el COAC organiza la jornada "La Nueva Agenda Urbana. De la Declaración a la Práctica Real".

La Nueva Agenda Urbana (NAU) pone el acento y la ambición en recuperar el carácter transformador, inclusivo y democrático que pueden tener los procesos de urbanización y reivindica la posición de las personas en el centro de cualquier intervención en el espacio que éstas habitan.

La jornada "La Nueva Agenda Urbana. De la declaración a la práctica real" propone un espacio de reflexión para avanzar en esta dirección, abriendo el debate en el sí de los profesionales de la arquitectura para renovar las actitudes, las miradas y las prácticas en los procesos de urbanización como contribución al desarrollo de la NAU.

El acto contará con la participación de Agustí Serra, director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, y Josep Armengol, subdirector general de Acción Territorial y del Hábitat Urbano, ambos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, así como Sebastià Jornet, presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas (AAUC) del Colegio de Arquitectos de Catalunya.

Recupa la sesión aquí:




Organiza:


PDF version

Les Agendes Urbanes a Catalunya

Imatge: 
Habitat III. Conferència de l'ONU sobre Habitatge i Desenvolupament Urbà Sostenible, Quito 2016
El proper divendres 30 de juny, en el marc del Congrés de les Professions, el COAC organitza la jornada "La Nova Agenda Urbana. De la Declaració a la Pràctica Real".

La Nova Agenda Urbana (NAU) posa l’accent i l’ambició en recuperar el caràcter transformador, inclusiu i democràtic que poden tenir els processos d’urbanització i reivindica la posició de les persones al centre de qualsevol intervenció en l’espai que aquestes habiten.

La jornada ‘La Nova Agenda Urbana. De la declaració a la pràctica real’ proposa un espai de reflexió per avançar en aquesta direcció, obrint el debat en el sí dels professionals de l’arquitectura per renovar les actituds, les mirades i les pràctiques en els processos d’urbanització com a contribució al desplegament de la NAU.

L'acte comptarà amb la participació d'Agustí Serra, director general d’Ordenació del Territori i Urbanisme, i Josep Armengol, subdirector general d’Acció Territorial i de l’Habitat Urbà, ambdós del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, així com de Sebastià Jornet, president de l'Agrupació d'Arquitectes Urbanistes (AAUC) del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.

Recupereu la sessió:




Organitza:

PDF version

De Manresa a Nairobi, pasando por Madrid. Charla-coloquio con Jordi Ludevid, presidente del CSCAE

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, Enric Masana

El lunes 3 de julio a las 20 horas, Jordi Ludevid, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y de la Unión Profesional, dará una charla coloquio en la sede de la Delegación del Bages-Berguedà del COAC.

A punto de cumplirse 20 años desde su elección como Delegado del Bages Berguedà, en 1998, ha dedicado desde entonces gran parte de su trayectoria a la representación y defensa de la profesión, al frente de la Presidencia de la Demarcación de Barcelona (2002-2006), del Decanato del Colegio de Arquitectos de Cataluña (2006-2009), desde 2010 como Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, y desde 2016 también como Presidente de Unión Profesional española y Vicepresidente del Consejo Europeo de las Profesiones Liberales y de la Unión Mundial de Profesiones.

En la charla, Jordi Ludevid compartirá con los asistentes una reflexión sobre el proceso de cambio que, tanto la profesión como la estructura colegial, han vivido estas dos décadas, y de la tarea para conseguir unas instituciones más profesionalizadas, en red multiescalar, abiertas a la profesión y a la nueva sociedad, adaptadas al siglo XXI.


 
 
 
 
PDF version

Pages