Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Arquitectour Debat: Daniel Mòdol i Carlos Quintáns

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Arquitectour Debat és un cicle de conferències que s’emmarquen dins l’Arquitectour 2017, organitzat per la Demarcació de Lleida els dies 7 i 8 d’octubre amb motiu del Dia Mundial de l’Arquitectura.

Paral·lelament a les rutes guiades, la Demarcació ha programat dues conferències per als dies 4 i 5 d'octubre.

Així, el dimecres 4 d’octubre a les 19.30 h, tindrà lloc a la Sala d’Actes de la Demarcació de Lleida una conferència a càrrec de l'arquitecte i regidor d'Arquitectura, Paisatge Urbà i Patrimoni de l'Ajuntament de Barcelona, Daniel Mòdol, que portarà per títol "Barcelona, arquitectures d'una ciutat".

D'altra banda, el dijous 5 d’octubre a les 19.30 h, l'arquitecte corunyès Carlos Quintáns, premi Lleó d'Or de la Biennal d'Arquitectura de Venècia 2016 pel comissariat del pavelló espanyol "Unfinished", oferirà la conferència "Completando".
PDF version

Experiencias internacionales de arquitectura en el mundo educativo

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, el Colegio de Arquitectos ha programado actividades per acercar la arquitectura al mundo educativo. "Semillas para sembrar arquitectura" consiste en una serie de ejercicios y conferencias que invitan a experimentar, descubrir y percibir la arquitectura y la ciudad con una nueva mirada. 

La conferencia "Experiencias internacionales de arquitectura en el mundo educativo", que se celebrará el lunes 2 de octubre, presenta tres interesantes propuestas europeas, en las que la enseñanza de arquitectura en las escuelas se ha implementado de diferentes maneras. Los arquitectos Paivi Kataikko-Grigoleit, Xosé Manuel Rosales Noves y Pihla Meskanen, con una sólida trayectoria en este campo, presentarán sus prácticas, enfoques y métodos de docencia arquitectónica escolar y la sesión finalizará con una mesa redonda.


Paivi Kataikko-Grigoleit es una arquitecta finlandesa, profesora del Departamento de Diseño Urbano y Planificación del uso del suelo en la Universidad TU Dortmund, y socia de architects_urbanistes RE.FLEX en Essen, Alemania. Es miembro fundador y presidenta de la organización JAS, asociación sin ánimo de lucro que promueve la educación ambiental integrada y la participación de niños y jóvenes, así como de la red internacional de educación arquitectónica PLAYCE.

Xosé Manuel Rosales Noves, arquitecto y coordinador de Proxecto Terra, del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, dedicado a la elaboración de recursos educativos sobre arquitectura y territorio para el profesorado y alumnado de las diferentes etapas de la educación no universitaria. 

Pihla Meskanen es arquitecta y licenciada en pedagogía. Es una de las fundadoras de la ARKKI School of Architecture for Children and Youth y su directora desde hace 20 años. Meskanen ha sido muy activa en el ámbito de la educación en la arquitectura, inventando eventos, proyectos y material docente. Ha publicado diversos libros sobre educación en arquitectura y ha participado en la elaboración del Currículum Nacional de Artes Visuales y Arquitectura bajo la Junta Nacional de Educación. Meskanen es miembro fundador de PLAYCE, y actualmente es miembro de su junta directiva.

Recupera la sesión y vuelve a verla:




PDF version

Pages