Propers Actes
Exposición "Piel Mutante"
Exposición "Piel Mutante"
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Ciclo MARQ 2023/2024. Conferencia 'La memoria latente', a cargo de Jordi Comas.
El jueves 23 de noviembre, a las 17 horas, la sala de actos Rafael Masó de la Demarcación de Girona del COAC acoge la cuarta sesión del ciclo MARQ 2023/2024, con la conferencia de Jordi Comas, Comas-Pont arquitectos, titulada 'La memoria latente'.
En su intervención, el arquitecto Jordi Comas presentará tres intervenciones que trabajan con la memoria del lugar: la reforma en la escuela infantil del seminario de Vic, la escalera-mirador dentro del recorrido paisajístico en el valle del paraíso de Manresa y la "Transformación del Monumento a los caídos y su entorno urbano" en Pamplona.
El análisis de un pasado que corre el riesgo de desaparecer se convierte en material sensible para evocar la memoria latente que atraviesa de manera más o menos explícita los lugares de interés patrimonial. Las intervenciones propuestas no pretenden museizar el pasado, sino introducir una nueva capa que dialoga con lo existente y actúa como catalizador del espacio, permitiendo nuevos usos y nuevas apropiaciones.
Jordi Comas
Es arquitecto por la ETSAB y realiza parte de sus estudios en la EPFL de Lausanne, donde trabaja con el arquitecto Fonso Boschetti. En 2004 funda, junto a Anna Pont, el estudio Comas-Pont arquitectos, con sede en Vic, donde trabajan en la relación de los usuarios con el entorno físico y social para proponer nuevas formas de habitar que potencien el sentido de pertenencia, la representatividad y la sostenibilidad.
Los encargos del estudio provienen principalmente de concursos públicos ganados en el ámbito educativo, social, sanitario y de paisaje urbano. Su trabajo ha obtenido varios reconocimientos: Premio Anells de Fusta 2023, Premio Mapei a la Economía Circular 2022, Premio El Temps de les Arts 2021, Premio Bienal de Arquitectura Española 2018, Premio Nan a la Eficiencia Energética 2018, Architecture Awards Build 2017, Finalistas en los Premios Fad, Premios CSCAE, 2A Europe Architecture Award, nominados al Premio Mies Van der Rohe 2017 y primer premio a la "mejor solución arquitectónica para un entorno accesible" en los premios MADA competition en Moscú, entre otros.

