Propers Actes
De Miercoles, 16 Abril hasta Thu, 22 Mayo
Lunes, miércoles y...
Exposición "Piel Mutante"
Exposición "Piel Mutante"
Ma, 22 Abril
A las 19:30 h
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Thu, 24 Abril
A las 19:00 h
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Cataluña inter-operable. La oportunidad del cambio de toda la red catalana a ancho ferroviario estándar
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El lunes 30 de septiembre a las 18.30 h celebraremos una nueva sesión del ciclo "Vectores de futuro", organizada por el COAC, FemVallès y el Colegio de Ingenieros Industriales, junto con FERRMED y la Fundació Bosch i Cardellach. La jornada tendrá lugar en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales.
CATALUÑA INTER-OPERABLE
La oportunidad del cambio de toda la red catalana a ancho ferroviario estándar
El ancho ferroviario ibérico supone un obstáculo de relación con Europa. Una doble red no es viable y el llamado “tercer hilo” no resuelve adecuadamente el problema. Se propone, por tanto, unificar la red y se prevé que no sería tan complejo ni costoso, con unos resultados de fortalecimiento de la red que sería inter-operable y mucho más robusta, tal y como solicita la Unión Europea.
PROGRAMA:
· Bienvenida a cargo de Guillem Costa Calsamiglia, decano del COAC; Narcís Armengol, decano del Colegio de Ingenieros Industriales, y Antoni Abad, presidente de FemVallès.
· Ponencia a cargo de Manel Larrosa, arquitecto y urbanista
· Debate con los miembros de la fila cero y el público
Es necesaria la inscripción previa.
VECTORES DE FUTURO
El objetivo del ciclo, iniciado el 2023, es debatir temas estratégicos, áreas de desarrollo y oportunidades de mejora infraestructural, económica y de gobernanza en el contexto territorial catalán.
Podéis recuperar los vídeos de las sesiones anteriores:
· Transcendiendo el Área Metropolitana. 3r túnel de Cercanías por el litoral
· Cataluña ferroviaria. Regionales en alta velocidad y modelo de país
· Descentralización de Barcelona y gobierno metropolitano
CATALUÑA INTER-OPERABLE
La oportunidad del cambio de toda la red catalana a ancho ferroviario estándar
El ancho ferroviario ibérico supone un obstáculo de relación con Europa. Una doble red no es viable y el llamado “tercer hilo” no resuelve adecuadamente el problema. Se propone, por tanto, unificar la red y se prevé que no sería tan complejo ni costoso, con unos resultados de fortalecimiento de la red que sería inter-operable y mucho más robusta, tal y como solicita la Unión Europea.
PROGRAMA:
· Bienvenida a cargo de Guillem Costa Calsamiglia, decano del COAC; Narcís Armengol, decano del Colegio de Ingenieros Industriales, y Antoni Abad, presidente de FemVallès.
· Ponencia a cargo de Manel Larrosa, arquitecto y urbanista
· Debate con los miembros de la fila cero y el público
Es necesaria la inscripción previa.
VECTORES DE FUTURO
El objetivo del ciclo, iniciado el 2023, es debatir temas estratégicos, áreas de desarrollo y oportunidades de mejora infraestructural, económica y de gobernanza en el contexto territorial catalán.
Podéis recuperar los vídeos de las sesiones anteriores:
· Transcendiendo el Área Metropolitana. 3r túnel de Cercanías por el litoral
· Cataluña ferroviaria. Regionales en alta velocidad y modelo de país
· Descentralización de Barcelona y gobierno metropolitano
Organiza:
Coorganiza:

