Propers Actes
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
El espacio para habitar
Los alumnos y profesores del máster de Diseño y Producción de Espacios proponen nuevas formas de habitar que superan y modifican los estándares convencionales a los que estamos acostumbrados.
Lo han hecho a través de un ejercicio de alto carácter crítico y teórico surgido de una hipótesis de trabajo que, con varios condicionantes y limitaciones, permite obtener propuestas sugerentes.
El espacio de intervención es un volumen en forma de cubo de 4,8 x4, 8x4, 8m que ofrece una planta de 23,00 m² y una volumetría de 110,59 m³. Este espacio se encuentra en un entorno urbano indefinido, del que no tenemos referencias, y la única relación con el exterior es la puerta de acceso.
La vivienda en cuestión está pensada para una persona sola de mediana edad que trabaja y estudia, ocasionalmente vive en pareja y recibe periódicamente sus hijos preadolescentes fruto de un matrimonio anterior.
Como actividad paralela a la exposición de maquetas, se realizará una mesa redonda en la que un grupo de profesores del máster Diseño y Producción de Espacios se reunirán para hablar de interiorismo y como desde el máster se vive y se trabaja esta especialidad de la arquitectura.
El interior de un espacio arquitectónico es todo lo que queda detrás de la propia arquitectura y cómo, a diferencia de ésta, se modifica a una velocidad ya un ritmo mucho más rápido. El cambio de usos, de comportamientos, de necesidades y de requerimientos hacen que los espacios pensados para una utilidad y un tiempo concretos sean modificados por las nuevas necesidades. Nos gusta hablar de construir sobre lo que ya está construido y no de destruir, ya que precisamente el diseño de interiores no destruye la arquitectura sino que reconstruye desde otra óptica mucho más vital.

