Propers Actes
Acte inaugural de l'exposició de la 4a edició de la...
Acte inaugural de l'...
Jornada 'Rehabilitació amb garanties: l’aportació...
Jornada 'Rehabilitació amb...
Exposició 'El Material de lo construido'
Exposició 'El Material de...
Conferència | Creant comunitats i canviant mentalitats de...
Conferència | Creant comunitats...
Més visites guiades a l'exposició "Lina Bo Bardi a Bahia"
Carla Zollinger és arquitecta, professora, curadora i doctora per la Universitat Politècnica de Catalunya. Va ser directora del grau d'Arquitectura i Urbanisme al Centre Universitari UniRuy a Salvador de Bahia. Com a resultat de la seva recerca sobre l’obra de Lina Bo Bardi, ha comissariat exposicions al Museu d'Art Modern de Bahia i a la Fundació Gregorio de Mattos, entre altres.

El COAC participa en la Noche de los Museos durante la Semana de Arquitectura
Coincidiendo con la Semana de Arquitectura, el COAC participa por segunda vez en la Noche de los Museos, una iniciativa del Consejo de Europa que llega a su 15 edición y se celebrará el sábado 18 de mayo.
Durante esta noche distintas instituciones culturales de Cataluña abrirán las puertas con distintas propuestas lúdico-culturales. El COAC lo hará hasta la 1 de la madrugada con la exposición ‘Lina Bo Bardi a Bahia y la maqueta ‘Un arbre-un lloc-una ciutat’.
‘Lina Bo Bardi a Bahia’
Concebida y comisionariada por la arquitecta Carla Zollinger, la exposición muestra uno de los períodos más creativos y a la vez menos conocidos de la arquitecta italobrasilera Lina Bo Bardi, cuya experiencia fue fundamental en obras como el MASP y el SESC Pompeia, según sus palabras.
Se muestran así obras de Lina Bo Bardi realizadas en Bahia entre 1958 y 1964, cuando fue directora del Museo de Arte Moderno de Bahia y entre 1986 y 1990 cuando realizó el Proyecto Piloto para el Centro Histórico de Salvador de Bahia
Consulta la actividad en este enlace.
‘Un arbre-un lloc-una ciutat’
Barcelona es una ciudad muy densa (16.000 habitantes/km²) y a la vez es una de las ciudades del mundo que tiene menos zonas verdes (solo 6 m² de verde por habitante). Concretamente, en el barrio del Eixample, el 95% de la superficie está cubierta por edificios, arcenes y asfalto, por lo tanto solamente el 5% es de tierra y transpira.
Se impulsan políticas concretas porque la natura tenga su sitio en la ciudad y porque se incremente la diversidad biológica, con la convicción que una ciudad más verde sea una ciudad que abra más posibilidades a la salud y bienestar de las personas.
La maqueta ‘Un arbre-un lloc-una ciutat’ pretende ser una herramienta de reflexión entorno a la renaturalización de la ciudad. En el taller dirigido al público infantil del sábado 11 de mayo se ofrecerá a los participantes un escenario urbano (terraza, balcón, patio, jardín, acera, cruce...) y un elemento natural (encina, ciprés, platanero, cedro...) Con estos elementos se diseñará "un sitio" lleno de vida y actividad, gracias a la introducción del verde. El resultado se podrá visitar durante la Semana de la Arquitectura y La Noche de los Museos.
Consulta la actividad en este enlace.
La Semana de la Arquitectura 2019
El Colegio de Arquitectos de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van der Rohe, en colaboración con Barcelona Building Construmat y ArquinFAD, impulsan la tercera edición de la Semana de Arquitectura, una iniciativa compartida que tendrá lugar en diferentes escenarios de Barcelona del 9 al 19 de mayo.
Durante estos días Barcelona se convertirá en el epicentro de un amplio abanico de actividades relacionadas con el mundo de la arquitectura y la ciudad, más allá de las fronteras disciplinarias y territoriales. En el centenario de la fundación de la escuela de diseño y arquitectura Bauhaus, la edición de antaño pondrá énfasis en el legado de los diferentes movimientos arquitectónicos de principios del siglo XX, para estimular la reflexión sobre el entorno construido de las ciudades y su valor a través de la difusión de la actividad arquitectónica, el conocimiento, la experiencia y debate.
Sin lugar a dudas, Barcelona tiene en su arquitectura un patrimonio de indudable valor. La arquitectura es la base del espacio físico en el que se desarrolla la vida de los barceloneses y barcelonesas, por este motivo la Semana de Arquitectura quiere reforzar este vínculo imprescindible entre arquitectura y ciudadania. Desde el COAC se quiere estimular la reflexión del entorno construido de las ciudades y su valor a través de la difusión de la activiad arquitectónica, el conocimiento, la experiencia y debate, con una serie de actos.
Consulta todos los actos de la Semana de Arquitectura en este enlace.
Eleccions municipals 2019. Debat amb les candidatures de Manresa
La seu de Manresa de la Demarcació de les Comarques Centrals organitza, el dimecres 15 de maig a les 13 h, un debat electoral amb l'objectiu de confrontar idees sobre models de ciutat i conèixer el punt de vista dels candidats sobre el futur de l'arquitectura i l'urbanisme a la ciutat.
El debat se celebrarà a la Sala d'actes de la Cambra de Comerç de Manresa (Muralla del Carme 17-23, 2a planta).
Comptarà amb la presència de:
Marc Aloy, ERC-AM
Felip González, PSC-CP
Laura Massana, Manresa en Comú
Adrià Padró, Primàries Manresa
Claudina Relat, Junts per Manresa
Gemma Tomàs, Fem Manresa
Moderarà Marc Marcé, director de Regió 7.

Presentació del llibre Jujol & Gaudí
La intervenció de Josep Maria Jujol als edifcis d’Antoni Gaudí va marcar un abans i un després en l’obra gaudiniana de manera decisiva.El fill de Jujol, Josep Ma Jujol junior, en aquest llibre, retrata les relacions personals i artístiques dels dos genials arquitectes al llarg dels 20 anys de col·laboració, iniciada a la façana principal de la Casa Batlló, el 1906, i que va acabar de forma tràgica per la mort accidental de Gaudí el 1926.Gràcies al seu treball de recerca tant de fonts directes (el seu pare mateix, entrevistes amb ajudants i deixebles de Gaudí...) com documentals, pot assenyalar i posar en valor les intervencions determinants de Jujol en l’obra de Gaudí, i per les quals (grafismes d’enèrgica vibració, «tempesta cromàtica» de gran potència i lirisme, avantguardistes collages en el trencadís...) s’identifiquen avui moltes creacions de Gaudí.
Descarrega el targetó
Descarrega el dossier de premsa
Una publicació editada per Triangle Books

