Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Tallers infantils a "La Ciutat dels Somnis"

Taller infantil "La ciudad del futuro" - Navidad en el COAC

Imatge: 
© La Ciutat dels Somnis
Por tercer año consecutivo, el Colegio de Arquitectos participará en "La Ciudad de los Sueños", el nuevo Festival de la Infancia organizado por Fira Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona. El evento, dirigido a niños y niñas de 0 a 12 años, amplía este año los días de apertura y se celebrará del 27 de noviembre al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero. 

La importancia de cuidar el planeta
Las actividades de esta edición mostrarán especialmente la importancia de cuidar el entorno. De esta forma, el evento recreará una ciudad donde los niños podrán aprender jugando con todo tipo de profesiones y ayudará a concienciar a los más pequeños, de forma lúdica, a tener cuidado del planeta, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU.

Talleres del COAC
El COAC desarrollará talleres que fomenten los objetivos marcados por la Ley de la Arquitectura, que apuesta por la promoción de la disciplina arquitectónica en la edad escolar y busca "promover la educación sobre la arquitectura, el patrimonio construido y sus incidencias sobre las condiciones y la calidad de vida". 

Así, bajo el lema "La ciudad del futuro. ¿Qué ciudad del futuro te gustaría?" y de la mano de Petits Arquitectes, el COAC vuelve a organizar una actividad que ya tuvo muy buena acogida y que cumple con los ODS que este año el festival quiere fomentar. 

En la web de  "La Ciudad de los Sueños" podéis consultar más información del festival, así como los horarios y accesos al recinto. 
PDF version

Visita de la Intercol·legial del Vallès a la Casa Batlló

Imatge: 
Casa Batlló
La Intercol·legial Tècnica del Vallès ha organitzat dues visites guiades a la Casa Batlló aquest mes de desembre. Una cinquantena de tècnics, entre arquitectes, aparelladors i enginyers, han pogut gaudir d’un magnífic recorregut per aquesta obra que va representar una destacada contribució creativa al desenvolupament de l’arquitectura i la tecnologia de la construcció a finals del s. XIX i principis del XX.

A la visita es va presentar el procés de restauració d'una de les obres més destacades d'Antoni Gaudí. La Casa Batlló va començar el seu procés de restauració l'any 2018, basat en el Pla Director aprovat per la Generalitat de Catalunya l'any 2014.

En aquest recorregut per la casa, vam descobrir els elements intervinguts de la façana, la planta noble i els espais interiors. Gràcies a la recerca desenvolupada, es van poder recuperar elements perduts com poden ser els estucs de parets i sostres, l'excepcional làmpada de la planta noble i el saló menjador. Tot i que la restauració continua i seguirà durant els anys vinents, aquestes visites fan partícips els assistents d'un moment històric.

Cal reconèixer l’excepcional guiatge a càrrec d’Amilcar Vargas i l’Elisabeth Aisa, que ha contribuït a l’èxit la visita. També volem agraïr a Gary Gautier per obrir la casa als especialistes de l'àmbit del patrimoni.

Vegeu fotografies de la jornada: imatge 1, imatge 2, imatge 3.
12/12/2019
Tornar
Actividades navideñas en el COAC

Navidad en el COAC: Programación de actividades

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Como cada año, el Colegio de Arquitectos de Cataluña abre sus puertas durante las fiestas de Navidad, y organiza una serie de actividades con el objetivo de acercar la arquitectura a la ciudadanía, especialmente a los más pequeños.

Barcelona
Las actividades navideñas se iniciarán el 21 de diciembre con el Taller de Villancicos. Ensayaremos villancicos a cuatro voces y acabaremos con un concierto en el vestíbulo de Plaça Nova. Participa en esta divertida actividad familiar, coordinada por la Coral de Arquitectos de Cataluña!

El COAC participa por tercera vez en La Ciudad de los Sueños organizando talleres de arquitectura. Del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, ven a la Feria de Barcelona a construir una ciudad verde, saludable e inclusiva donde podamos hacer posibles nuestros sueños!

Finalmente, el 31 de diciembre vuelven a Plaça Nova los Talleres de construcción a gran escala. Mediante el juego Kapla, realizaremos sorprendentes construcciones con piezas de madera. Hay una sesión de 11 a 13 h y otra de 16 a 18 h.

Girona
La Demarcación de Girona invita a los más pequeños a hacer un viaje por el mundo de la construcción ligera, reutilizando materiales. ¿Podemos hacer un farolillo de Navidad con una cuchara de madera? La respuesta, en el taller "Destellos de Navidad", que se celebrará el sábado 21 de diciembre por la mañana en la sede de la Demarcación.

Olot
La Delegación de la Garrotxa-Ripollès celebra la llegada de la Navidad con un encuentro colegial el jueves 12 de diciembre. Empezará a las 19.30 h con una conferencia a cargo de Estudi Nua y, después, iremos a cenar al Restaurante Europa.

Vic
Este año, la tradicional actividad "Pequeños Arquitectos" se llevará a cabo dentro del Festival de la Infancia de Vic, con un formato nuevo. Será una manera de acercar la arquitectura todavía a más niños, y a la vez disfrutar de más actividades. El evento tendrá lugar los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 1, 2 y 3 de enero en el Recinto El Sucre.

Tarragona
La Demarcación organiza la actividad de KAPLA para "Pequeños Arquitectos" en el Parque infantil de Tarragona. Abierto del 27 de diciembre al 4 de enero en el Palacio de Congresos de Tarragona. Si eres arquitecto colegiado tienes entradas gratuitas. Más información en secretaría de la Demarcación.

Tortosa
La Demarcación del Ebre organiza, el sábado 14 de diciembre, la jornada "Eupalinos en la fábrica de chocolate". Empezaremos con una charla sobre salud y alimentación equilibrada, de la dietista Elena Boix, y después nos desplazaremos a la fábrica de chocolates CREO para conocer sus instalaciones.
11/12/2019
Tornar

Pàgines