Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Taller de fotografía: Forma y luz en la fotografía de arquitectura. La transformación de Bombas Gens

Imatge: 
Frank Gómez
La Delegación del Vallés organiza, el próximo 20 de enero a las 18.00 h, el taller gratuito de fotografía "Foto y luz en la fotografía de arquitectura". En este taller el fotógrafo Frank Gómez nos explicará el papel que juega la luz en la composición y representación de las fotografías arquitectónicas analizando el proceso del seguimiento fotográfico de la rehabilitación del Centro de Arte Bombas Gens en Valencia, obra de los arquitectos Ramón Esteve y Eduardo de Miguel. Puede obtener más información sobre Frank Góme en: 
PDF version

Presentación del libro "Urbanismo Comparado. 10 modelos, 10 miradas"

Imatge: 
© AAUC
El próximo miércoles 22 de enero a las 19 h, tendrá lugar en la Cooperativa de Arquitectos Jordi Capell (Plaça Nova, 5) la presentación del libro editado por el AAUC "Urbanismo Comparado. 10 modelos, 10 miradas", de Sara Mas.

Podéis volver a ver la jornada:



La experiencia de las sesiones del ciclo Urbanismo Comparado, organizado por el COAC a través del AAUC, da origen a la presente publicación, que acerca diferentes realidades a todos aquellos que tienen interés por el urbanismo. La publicación incorpora una novedad editorial que deseamos será de utilidad para el conocimiento, debate y reflexión en el campo del urbanismo.

Con formato distendido, abierto y a través de conversaciones variadas, queremos compartir este episodio del Urbanismo Comparado y aportar miradas diferentes sobre el ejercicio de la disciplina. Miradas para evolucionar y mejorar.

Intervendrán:

Sebastià Jornet i Forner. Presidente AAUC.
Shuichi Kobari. Toyo Ito Associates Architects. Ponente sesiones.
Agàpit Borràs i Plana. Colectivo Sócrates AAUC.
Joaquim Sabaté Bel. Catedrático Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC.
Carlos Pérez Lamas. Profesor Departamento Tecnología de la Arquitectura de la UPC.
Agustí Serra Monté. Secretario de la Agenda Urbana y Territori.
Xavier Matilla Ayala. Arquitecto en Jefe del Ayuntamiento de Barcelona.
Sara Mas Ibañez. Autora.

Al final lo celebraremos con una cerveza.

Más información.

Organiza:
    
Acto precongresual del IV Congreso ISUF-H, Barcelona 2020

f

PDF version

Presentació del llibre "Urbanisme Comparat. 10 models, 10 mirades"

Imatge: 
© AAUC
El proper dimecres 22 de gener a les 19 h, tindrà lloc a la Cooperativa d’Arquitectes Jordi Capell (Plaça Nova, 5) la presentació del llibre editat per l'AAUC "Urbanisme Comparat. 10 models, 10 mirades", de Sara Mas.

Torneu a veure la presentació:



L’experiència de les sessions del cicle Urbanisme Comparat, organitzat pel COAC a través de l’AAUC, dona origen a la present publicació, que apropa diferents realitats a tots aquells qui tenen interès per l'urbanisme. La publicació incorpora una novetat editorial que desitgem serà d’utilitat per al coneixement, debat i reflexió en el camp de l’urbanisme.

Amb format distès, obert i a través de converses variades, volem compartir aquest episodi de l’Urbanisme Comparat i aportar mirades diferents sobre l'exercici de la disciplina. Mirades per evolucionar i millorar.

Intervindran:

Sebastià Jornet i Forner. President AAUC.
Shuichi Kobari. Toyo Ito Associates Architects. Ponent sessions.
Agàpit Borràs i Plana. Col·lectiu Sòcrates AAUC.
Joaquim Sabaté Bel. Catedràtic Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori de la UPC.
Carlos Pérez Lamas. Professor Departament Tecnologia de l’Arquitectura de la UPC.
Agustí Serra Monté. Secretari de l’Agenda Urbana i Territori.
Xavier Matilla Ayala. Arquitecte en Cap de l’Ajuntament de Barcelona.
Sara Mas Ibañez. Autora.

Al final ho celebrarem amb una cervesa.

Més informació.

Organitza:
    
Acte precongressual del IV Congres ISUF-H, Barcelona 2020
PDF version

Pedalada: "El Canal de la Infanta"

Imatge: 
© Arxiu Històric del COAC
La Agrupación de Arquitectos Urbanistas del COAC (AAUC) organiza una nueva pedalada para el sábado 18 de enero.

En mayo de 2019 se cumplieron los 200 años de vida del Canal de la Infanta, pero casi no tuvieron ningún tipo de eco. Por el contrario, el Canal tiene muchos más vestigios visibles a primera vista, que el Rec Comtal. Y además sus posibilidades de transformación urbana también son muy importantes.

Algunos de los lugares y nombres de las calles por donde pasaremos, ya denotan la permanencia del Canal: En Molins: Casa de las Compuertas del Canal, Calle del Canal de la Infanta. En Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí: Paseo del Canal. En Cornellà de Llobregat: Parque del Canal. En L'Hospitalet de Llobregat: Parque de la Remonta, Plaza del Repartidor. En Barcelona, ​​a pesar de casi hayan desaparecido sus vestigios, pasaremos por la Bordeta y la Marina para finalizar la ruta en Can Tunis. No habrá que entrar en el Puerto Autónomo de Barcelona, ​​porque la desembocadura del Canal estaba al pie de la montaña de Montjuïc.

Esta vez tendremos el privilegio de contar, como relatores de la jornada, con Eva Jiménez, Xavier Llobet y Ferran Sagarra, arquitectos y autores del trabajo: “Estudio previo para la recuperación del Canal de la Infanta y el Rec Vell”.

El punto de encuentro será a las 10:00 h en la Plaza de la Estación de Molins de Rei (Renfe R1 y R4) y acabaremos hacia las 14:30 ha Can Tunis, con el tradicional almuerzo-coloquio en un restaurante del Barrio de La Marina (a determinar).

Los participantes deberán llevar su propia bicicleta, no existe la posibilidad de alquilar una.

Se requiere inscripción previa.

La visita es gratuita para los miembros de la AAUC. De lo contrario tendrá un coste de 10 euros.

INSCRIPCIONES CERRADAS.
PDF version

Pàgines