Propers Actes
Exposició de la 4a Mostra d'Arquitectura de...
Exposició de la 4a Mostra d'...
Construmat celebra una nova edició. Reserva't les...
Construmat celebra una nova...
Presentació del llibre “Tent poles in the ground”, de...
Presentació del llibre “Tent...
Jornada tècnica REHAU: Salubritat i seguretat als...
Jornada tècnica REHAU:...
Conferencia: "Architect Mutation"
La Demarcación de Comarques Centrals continúa su programación de actividades (en confinamiento) con la charla "ARCHITECT Mutation" el martes 26 de mayo a las 18 h. Irá a cargo del arquitecto Jonatan Domènech, que nos hablará de cómo ve el mundo tecnológico y de cómo ser un referente mundial en un tema que te apasione.
Explicará una forma de ser, hacer y pensar para salir de una crisis en un estado profesional mejor que la anterior. A él la crisis económica del 2008 lo llevó al cielo y el COVID al espacio. Prevé un escenario futuro en el 2040 donde el arquitecto se transforma en diseñador y constructor, mediante la fabricación digital y el "machine learning".
Jonatan Domènech es arquitecto desde 2000 e ingeniero aeronáutico desde 2010. Es el responsable de Arboleda Intelligence, una startup de 3D que imprime el futuro. Lo que comenzó en 2014 como un proyecto de investigación, Barcelona 3D printed UAV, se convirtió en el avión no tripulado impreso en 3D más ligero del mundo, por delante del modelo del MIT, USA Air Force y el modelo de Boeing .
Ahora, Arboleda Intelligence se dedica a la ingeniería aeronáutica, la arquitectura, la exploración del espacio y la joyería, todo un mundo virtual creado en la nube, que se transfiere de forma digital para convertirse en productos reales optimizados y fabricados idénticamente una y otra vez con robots.
La conferencia se llevará a cabo por streaming online el martes 26 de mayo a las 18 h
Se requiere inscripción previa.
Los inscritos recibirán el enlace para acceder a la plataforma online el día antes de la jornada.

Conferència: "Architect Mutation"
Explicarà una manera de ser, fer i pensar per sortir d’una crisi en un estat professional millor que l’anterior. A ell la crisi econòmica del 2008 el va portar al cel i el COVID a l’espai. Preveu un escenari futur el 2040 on l’arquitecte es transforma en dissenyador i constructor, mitjançant la fabricació digital i el "machine learning".
Jonatan Domènech és arquitecte des del 2000 i enginyer aeronàutic des del 2010. És el responsable de Arboleda Intelligence, una startup de 3D que imprimeix el futur. El que va començar el 2014 com un projecte d' investigació, Barcelona 3D printed UAV, es va convertir en l’avió no tripulat imprès en 3D més lleuger del món, per davant del model del MIT, USA Air Force i el model de Boeing.
Ara, Arboleda Intelligence es dedica a l’enginyeria aeronàutica, l’arquitectura, l'exploració de l'espai i la joieria, tot un món virtual creat al núvol, que es transfereix de forma digital per convertir-se en productes reals optimitzats i fabricats idènticament una i una altra vegada amb robots.
La conferència es durà a terme per streaming online el dimarts 26 de maig a les 18 h
Els inscrits rebran l'enllaç per accedir a la plataforma online el dia abans de la jornada.

Obrim el teló de les Festes d'Arquitectura! Estrenem el vídeo 'Ballo al balcó'
Empieza la 4ª Semana de Arquitectura con propuestas para hacer "desde casa"
El objetivo es estimular la reflexión sobre el entorno construido de las ciudades y su valor a través de la difusión de la actividad arquitectónica, el conocimiento, la experiencia y debate.
Por primera vez, la Semana puede llegar a todo el territorio más allá de Barcelona, gracias a la amplia propuesta de actividades virtuales y, en nuestro caso, a la colaboración de las demarcaciones del COAC.
Acercar la arquitectura a niños y jóvenes
El COAC quiere acercar la arquitectura a la educación. Por ello, en el marco del programa ArquiEscola, pone a disposición de familias y escuelas talleres online elaborados por profesionales de la arquitectura con el objetivo de aportar una nueva mirada sobre los espacios que nos acompañan y ofrecer contenidos educativos adaptados a todas las edades que ayuden a pasar esta época de confinamiento.
Se trata de píldoras de consumo sencillo que invitan a hacer una acción en casa: una manualidad, construir una maqueta, diseñar formas geométricas o hacer juegos de luces y sombras, entre otros.
Más información y acceso a los talleres
Fiestas de arquitectura
A partir de un espacio singular de cada distrito de Barcelona, las fiestas buscan aportar reflexiones desde un punto de vista sociocultural y de innovación social que demuestre cómo la arquitectura y el colectivo de los arquitectos pueden contribuir a la mejora de los barrios. En este sentido, cada fiesta organiza talleres para hacer desde casa y acciones participativas.
Más información y acceso de las fiestas
Charlas y presentaciones online
El 12 de mayo podrá seguir en streaming la charla Casa La Ricarda de Antonio Bonet Castellana. Un Territorio Formalizado, a cargo del arquitecto Ricardo Flores.
También haremos un encuentro virtual el 14 de mayo para explicar el programa educativo del COAC, ArquiEscola, y la participación que podemos tener los arquitectos.
El 15 de mayo presentaremos la publicación digital "Experiencias del confinamiento", un libro coral con los artículos escritos por diferentes expertos y publicados desde la Escuela Sert del COAC, que nos permite reflexionar en torno a necesidades básicas como la vivienda y el comercio.
Tampoco te puedes perder el videomontaje "Bailo en el balcón", que se presentará en la web del COAC el 8 de mayo.
