Propers Actes
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
Exposició: "Tribute to the brick"
Xavi Duarte ens presenta en aquesta mostra una sèrie fotogràfica on copsa diferents fragments d'arquitectura tradicional realitzada amb fàbrica de maó com a denominador comú. Aquesta exposició ja ha itinerat per diferents col·legis d'arquitectes, com el de Tarragona, Toledo, Palència o Càceres.
L'artista va néixer a Barcelona l'any 1972. Amb només 16 anys s'incorporà al món professional com a fotògraf en una empresa tèxtil, encarregant-se del registre gràfic i del muntatge de negatius gegants. Durant la seva carrera ha exposat en l'àmbit nacional i internacional, cada cop més enfocat la seva trajectòria cap a la fotografia artística. Actualment, l'artista es troba produint el seu nou projecte "The American Man" a Mèxic, un catàleg humà de símbols mexicans.
Duarte defineix l'exposició 'Tribute to the brik' amb aquesta reflexió:
"Si fuera una palabra sería un poema. Si fuera una célula sería un ser vivo. Si fuera una gota de agua sería un río, tal vez un océano. No soy nada de eso. Soy un poco de barro sucio y roto. Pero soy el muro de tu jardín. Soy la casa donde vives y la oficina o la fábrica en la que trabajas. Soy tantas cosas y no te habías dado cuenta. No es arrogancia. Soy el ladrillo y ahora soy también un poema".

Presentació del llibre "Handbook ETSAB 2018-2020"
Clica aquí per seguir l'acte.

Dosiers Colecciones, el patrimonio custodiado por el Archivo Histórico a tu alcance
En estas exposiciones, que reciben el nombre de "Colecciones", se muestran autores, obras, técnicas y colecciones de arquitectura, y se organizan con la voluntad de dar a conocer el rico patrimonio documental del Colegio.
Fruto de cada una de estas muestras, se edita un dossier que recoge en forma de láminas el material expuesto, unos documentos consultables en formato papel en la Biblioteca del COAC.
Ahora, coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, se ha creado una versión digital de los dosiers para una consulta más oberta y accesible. Encontraréis los dosiers Colecciones consultables on line accediendo al apartado Publicaciones de la web del COAC.
Colecciones COAC realizadas
Hasta el momento, se han llevado a cabo exposiciones de la serie colecciones sobre Antoni de Moragas, Terradas – Adroer, Volta Catalana, Urbanisme del GATCPAC, Clotet-Tusquets, Coderch a Roses. Casa Rozés, Fotografies del riu Besòs. Manolo Laguillo, Josep M Bosch Aymerich, Soldevila, Soldevila, Soldevila, Jujol i el dibuix, El repte del xamfrà. Fotografies de Rosa Feliu y Montbau.
El libro de actas de ADLAN, disponible en versión digital. ¡Disfrutadlo!
Con motivo de la exposición, y coincidiendo con la celebración de Sant Jordi, el Archivo Histórico ha digitalizado el libro, que podéis consultar aquí.
El grupo ADLAN
ADLAN (Amigos del Arte Nuevo) fue una agrupación creada en Barcelona en 1932 con la voluntad de remover las conciencias artísticas y culturales del momento. A pesar de su corta existencia, llevó a cabo un importante trabajo de difusión entre la sociedad burguesa del momento de las vanguardias artísticas del momento.
Esta intensa actividad se plasmó en más de cincuenta actos de todas las disciplinas artísticas: pintura, música, danza, circo, fotografía o cine. La arquitectura, también tuvo su espacio, ya que uno de los ideólogos fue Josep Lluís Sert.
La historia del libro de actas de ADLAN
Toda la actividad se plasmó en un libro de actas que la secretaria del grupo, Adelita Lobo, compuso heterogéneamente. Este libro, junto con el resto de documentación del grupo, fueron rescatados los últimos días de la Guerra civil por el arquitecto Sixte Illescas. Setenta años más tarde, su hijo, el arquitecto Albert Illescas, dio todo el fondo documental de su padre al Archivo Histórico del COAC, y fue así como el libro llegó, casi inédito, en el COAC.
Este documento excepcional nos permite captar cómo ADLAN hizo de crisol y difundió las actividades y la obra de artistas de la relevancia de Calder, García Lorca, Picasso, Miró, Varesse, Dalí, Man Ray o el GATCPAC.