Propers Actes
Del Dll, 05 maig fins Dm, 06 maig
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Dll, 05 maig
20:00h
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Curso | Cómo aumentar los ingresos de mi estudio: Implementar la Dirección Estratégica Agile
En este curso aprenderás a diseñar e implementar la Dirección estratégica "agile" de tu estudio de arquitectura para adaptarlo al nuevo entorno y conseguir aumentar los ingresos.
Esta formación equivale al Módulo 1 del Curso La dirección híbrida en los estudios de arquitectura: Creatividad + Empresa.

Curs | Nous sistemes constructius: sistemes constructius lleugers
Curs sobre sistemes constructius lleugers. Aquest programa se centra en els realitzats amb materials transparents (vidre, materials sintètics) i amb materials opacs (metal frame, tèxtils). Aquests sistemes ens ofereixen amplis avantatges, essent la capacitat de prefabricació, rapidesa i exactitud d’execució i fàcil transport les més remarcables. A més, els emprarem fonamentalment com a estratègia energètica per a maximitzar els guanys.
(Imatge: Aitor Estévez)

Curso | Nuevos sistemas constructivos: sistemas constructivos ligeros
Curso sobre sistemas constructivos ligeros. Este programa se centra en los realizados con materiales transparentes (cristal, materiales sintéticos) y opacos (metal frame, textiles). Estos sistemas nos ofrecen amplias ventajas, siendo la capacidad de prefabricación, rapidez y exactitud de ejecución y fácil transporte las más remarcables. Además, los utilizaremos fundamentalmente como estrategia energética para maximizar las ganancias.
(Imagen: Aitor Estévez)

Curso | Diseño del espacio publico: nuevos enfoques e instrumentos
¿Cómo abordar el proyecto del espacio público a través de nuevos enfoques, métodos e instrumentos teniendo en cuenta la inclusión, la participación, la movilidad sostenible, la naturaleza, el uso de datos y de las nuevas tecnologías?; ¿Cómo adquirir criterios y herramientas proyectuales que permitan avanzar hacia ciudades más sostenibles, habitables, saludables y próximas?, ¿Cómo incorporar la idea de fondo de la ciudad de los 15 minutos en el proyecto del espacio público?, ¿Cómo promover formas participativas y de construcción de ciencia ciudadana para el estudio de la vida urbana como herramienta para el proyecto?, ¿Cómo afrontar una gestión dinámica y el proyecto adaptativo del espacio público frente a realidades y necesidades cambiantes?
