Propers Actes
Dll, 28 abril
10 a 12 h
Jornada: Aplicació del nou Codi d'Accessibilitat als...
Jornada: Aplicació del nou Codi...
Dll, 28 abril
A les 19h
Presentació del llibre “El tamaño de la forma”, d'...
Presentació del llibre “El...
Del Dm, 29 abril fins Dm, 06 maig
de 18 a 20 h
Taller formatiu: Arquitectes a les xarxes
Taller formatiu: Arquitectes a...
Del Dll, 05 maig fins Dm, 06 maig
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Dll, 05 maig
20:00h
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
La arquitecta Eva Jiménez recibe el Premio Extraordinario de Doctorado de la UPC
Imatge:
© Rolf D. Weisse
La arquitecta Eva Jiménez ha sido premiada el pasado 23 de septiembre con el Premio Extraordinario de Doctorado de la UPC 2014 por su tesis doctoral “El pilar en Mies van der Rohe. El léxico del acero”.
Los premios extraordinarios de la UPC se convocan anualmente para premiar las mejores tesis doctorales y valoran la producción científica que deriva de ellas durante los dos cursos posteriores a su defensa.
La tesis de Eva Jiménez aporta una nueva interpretación, tanto tecnológica como contextualizada, sobre la arquitectura de Mies van der Rohe. Su estudio revela la existencia de tres períodos en la obra de Mies que corresponden al desarrollo de tres pilares diferentes y son resultado de una transferencia tecnológica entre Mies y Peter Behrens, Mies y Albert Kahn, y Mies y Konrad Wachsmann, respectivamente.
La tesis está recomendada por la revista Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción y publicada en la base de datos TDX y en Open Accesss Thesis and Desertations, de ámbito internacional.
Eva Jiménez es coordinadora de formación en la Escuela Sert COAC y colegiada en la Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Catalunya.
Más información
Los premios extraordinarios de la UPC se convocan anualmente para premiar las mejores tesis doctorales y valoran la producción científica que deriva de ellas durante los dos cursos posteriores a su defensa.
La tesis de Eva Jiménez aporta una nueva interpretación, tanto tecnológica como contextualizada, sobre la arquitectura de Mies van der Rohe. Su estudio revela la existencia de tres períodos en la obra de Mies que corresponden al desarrollo de tres pilares diferentes y son resultado de una transferencia tecnológica entre Mies y Peter Behrens, Mies y Albert Kahn, y Mies y Konrad Wachsmann, respectivamente.
La tesis está recomendada por la revista Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción y publicada en la base de datos TDX y en Open Accesss Thesis and Desertations, de ámbito internacional.
Eva Jiménez es coordinadora de formación en la Escuela Sert COAC y colegiada en la Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Catalunya.
Más información
21/09/2014