Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Diálogos técnicos: ¿Qué queremos decir cuando decimos mosaico?

Imatge: 
© Ajuntament de Barcelona

El día 28 de noviembre a las 18 h tendrá lugar una nueva sesión del 7º Ciclo de Diálogos Técnicos sobre el Patrimonio Arquitectónico, que llevará por título "¿Qué queremos decir cuando decimos mosaico?"

Esta sesión ha sido organizada por el Servicio de Arqueología del Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona en colaboración con la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA).

Se explicará el proyecto participativo "El mosaico de mi barrio", que ha sido un ensayo absolutamente novedoso para descubrir los mosaicos de Barcelona y comprobar, al mismo tiempo, el interés por su salvaguarda y conservación. A menudo decir "mosaico" en Barcelona es hablar de hidráulicos. Pero de mosaicos tenemos de moltestipologies y materiales, haciendo la función de pavimentos y también de revestimientos arquitectónicos, con cualidades y texturas menudo sorprendentes.

El conjunto de charlas que os presentamos el miércoles día 28 de noviembre quiere dar a conocer un patrimonio donde arte y funcionalidad se combinan y definen la ciudad y el tiempo. Entender Barcelona, ​​también a partir de los mosaicos es un ejercicio interesante y necesario para abordar la intervención de estas piezas.

Programa

Recupera la sesión en vídeo:

Organiza:

 

PDF version
Diàlegs tècnics: Què volem dir quan diem mosaic?

Diàlegs tècnics: Què volem dir quan diem mosaic?

Imatge: 
© Ajuntament de Barcelona

El dia 28 de novembre a les 18 h tindrà lloc una nova sessió del 7è Cicle de Diàlegs Tècnics sobre el Patrimoni Arquitectònic, que portarà per títol "Què volem dir quan diem mosaic?"

Aquesta sessió ha esta organitzada pel Servei d'Arqueologia de l'Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona en col·laboració amb l'Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic (AADIPA).

S'explicarà el projecte participatiu "El mosaic del meu barri", que ha estat un assaig  absolutament novedós per a descobrir els mosaics de Barcelona i comprovar, alhora, l'interès per la seva salvaguarda i conservació. Sovint dir "mosaic" a Barcelona és parlar d'hidràulics. Però de mosaics en tenim de moltestipologies i materials, fent la funció de paviments i també de revestiments arquitectònics, amb qualitats i textures sovint ben sorprenents.

El conjunt de xerrades que us presentem el dimecres dia 28 de novembre vol donar a conèixer un patrimoni on art i funcionalitat es combinen i defineixen la ciutat i el temps. Entendre Barcelona, també a partir dels mosaics és un exercici interessant i necessari per abordar la intervenció d’aquestes peces.

Programa

Recupera la sessió en vídeo:

 

Organitza:

 

PDF version

Presentación de la nueva edición del Premio AADIPA en el marco de las Jornadas de Arquitectura y Patrimonio

Imatge: 
© Josep Bracons
En el marco de las Jornadas de Arquitectura y Patrimonio, que se celebrarán el 15 y 16 de noviembre en el Museo de Historia de Catalunya, se presentará la IV Edición de Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA.

Las Jornadas, organizadas por el Departamento de Cultura en colaboración con este certamen y con la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA), se celebran con motivo del Año Europeo de Patrimonio Cultural.

Assumpció Puig, decana del COAC, será la encargada de presentar la IV Edición del Premio, acto en el que también participarán la historiadora Montserrat Villaverde, miembro del jurado de la tercera edición; y el equipo directivo del mismo, los arquitectos Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano y Jordi Portal.

Además, durante el acto también se realizará la presentación del documental "Call for topics", creado por la dirección del Premio. En el vídeo, que surge como resultado de la vocación divulgativa del Premio, se reflexiona y se abre un debate entorno al estado actual y los retos de la intervención en el patrimonio arquitectónico en Europa.

Jornadas de Arquitectura y Patrimonio
Las jornadas se iniciarán el 15 de noviembre con la presentación de la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO Priorat-Montsant-Siurana, mosaico mediterráneo. Paisaje cultural agrícola. Durante el segundo día se presentará el Protocolo de Restauración, que tiene por objeto establecer pautas y ayudar a ordenar los trabajos de redacción de proyectos de restauración. En el marco de la creación de una oficina de impulso del nuevo Centro de Arquitectura y Urbanismo en Catalunya, se ha elaborado el trabajo consistente en el Análisis y valoración del patrimonio arquitectónico de los siglos XIX y XX, en Catalunya: arquitectura modernista, arquitectura del patrimonio industrial y del movimiento moderno.

Para más información sobre el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA, consulta su web.


Organiza:

PDF version

Pàgines