Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Exposició "Coderch a Roses. Casa Rozes, 1962"
La mostra convida a descobrir, a través de la mirada personal del fotògraf Francesc Català Roca, una de les cases més emblemàtiques de l’arquitectura moderna catalana dels anys seixanta a la Costa Brava, que ha esdevingut icona internacional. Alhora, l’exposició complementa la taula rodona La Casa Rozes a debat, on es reflexionarà al voltant del manteniment, l’ús i la protecció del patrimoni arquitectònic del Moviment Modern.
Comissariat:
Dana Palmada, arquitecta
Organitza:

Amb la col·laboració de:



Exposición de las obras presentadas a los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2018
Después de esta primera exposición se organizará una segunda que mostrará los proyectos seleccionados y premiados, y que se inaugurará el viernes 1 de junio, durante el Acto de entrega de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2018 , donde se dará a conocer la decisión del Jurado formado por José Miguel Roldán Andrade, Anna Maria Bordas Geli y Pablo Garrido Torres, que otorga el premios en cada una de las categorías, y el premio de la Opinión a la obra más votada por la ciudadanía.
En septiembre, esta exposición empezará un viaje con paradas en Olot y Figueres, donde se encuentran las delegaciones de la Garrotxa-Ripollès y de la Alt Empordà del COAC, respectivamente.
Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona tienen el objetivo de poner en valor la arquitectura realizada en el ámbito territorial de la Demarcación de Girona, mostrando el esfuerzo continuado de todos los profesionales que hacen prevalecer los valores de la excelencia, el rigor y la seriosidad en su trabajo.

Exposició de les obres presentades als Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona 2018
Després d’aquesta primera exposició se n’organitzarà una segona que mostrarà els projectes seleccionats i premiats, i que s’inaugurarà el divendres 1 de juny, durant l’Acte de lliurament dels Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona 2018 , on es donarà a conèixer la decisió del Jurat format per José Miguel Roldán Andrade, Anna Maria Bordas Geli i Pablo Garrido Torres, que atorga el premis en cada una de les categories, i el Premi de l’Opinió a l’obra més votada per la ciutadania.
Al setembre, aquesta exposició començarà un viatge amb parades a Olot i Figueres, on es troben les delegacions de la Garrotxa-Ripollès i de l’Alt Empordà del COAC, respectivament.
Els Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona tenen l’objectiu de posar en valor l’arquitectura realitzada en l’àmbit territorial de la Demarcació de Girona, mostrant l’esforç continuat de tots els professionals que fan prevaldre els valors de l’excel·lència, el rigor i la seriositat en el seu treball.

Exposición "Im Ruhrgebiet; Paisaje industrial en la Cuenca del Ruhr"
Conferencia inaugural: viernes 2 de marzo de 2018, a las 19 horas, a cargo de Josep M Torra Pla, arquitecto y comissario de la exposición
La sala de exposiciones de la Delegación de la Alt Empordà del COAC acoge la exposición "ImRuhrgebiet; Paisaje industrial en la Cuenca del Ruhr", comissariada por el arquitecto Josep M Torra Pla con la colaboración de Jordi Tauleria y la Demarcación de Girona del COAC.
La muestra es una compilación de fotografías de la Cuenca del Ruhr hechas por el fotógrafo Dieter Schmidt. En ellas materializa su teoría del uso de las imágenes. Para el fotógrafo mirar también es elegir, separar, preservar, valorar, descartar, despreciar... es la esencia de la fotografía para poder decir algo que se acerque a la verdad. La mirada es un hecho activo y puede ser acusadora, irónica, viciosa, profunda, amorosa, triste, impenetrable. La mirada fotográfica también incluirá conocimientos técnicos, entornos culturales, valores formales. La mirada se dirige hacia algún lugar, hacia fuera, como dice Robert Frank, para ver adentro.
La cuenca del Ruhr
La región o cuenca del Ruhr (Ruhrgebiet, en alemán) es una zona de elevada concentración urbana al noroeste de Alemania. Tiene una población de 5,3 millones de habitantes y conforma el área urbana más amplia de Europa. Está formada por una serie de ciudades industriales limitadas por los ríos Ruhr (al sur), Rin (al oeste) y Lippe (al norte). Al suroeste limita con el territorio de Berg (Bergisches Land).
Yendo desde el oeste (donde desemboca el Rin) verso el este, el área incluye las ciudades de Duisbug, Oberhasuen, Bottrop, Mülheim ander Ruhr, Essen Gelsenkitche, Bochum, Erne, Hamm, Hayan y Dortmund, así como partes de distritos más rurales como Wesel, Recklinghausen, Unna y Ennepe-*Ruhr.
Es la cuarta área urbana más grande de Europa después de Moscú y las áreas metropolitanas de Londres y París. La región del Ruhr a menudo se percibe equivocadamente como una sola ciudad, puesto que muchos mapas no muestran los límites entre las ciudades individuales.
