Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Conferencia "Relaciones y contexto: unas casas de Cadaqués"
Entre las actividades enmarcadas dentro el Arquitectour Girona 2019. Revisitant la arquitectura moderna de Cadaqués, el jueves día 10 de octubre, a las 19.30 horas, se ha programado la conferencia "Relaciones y contexto: unas casas de Cadaqués" con Fernando Villavecchia y Eileen Liebman, en la Sala Rafael Masó de la Demarcación de Girona del COAC.
El sábado 12 de octubre, los mismos arquitectos participarán en la ruta por el núcleo antiguo de Cadaqués, puesto que abrirán las puertas de la Casa Villavecchia, de Federico Correa y Alfons Milà, y la Casa EM26, de la cual son los arquitectos.
Esta conferencia y la visita se organizan en el marco del Día Mundial de la Arquitectura, que este año es el lunes 7 de octubre.
Liebman Villavecchia Arquitectos
Fernando Villavecchia es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Formó parte de la redacción de la revista "Arquitecturas Bis" y ha estado profesor de Proyectos a la Escuela de Arquitectura del Vallès durante veinte años.
Eileen Liebman es licenciada en Bellas artes por la Washington University de San Louis. Hizo estudios de posgrado al ITESO de Guadalajara (México) y es máster en arquitectura por la University of California, en Los Angeles. También fue asistente del Comisariado de la exposición "Ciudades, Esquinas" en el Foro de las Culturas a Barcelona, y ha estado profesora invitada al curso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois, (Chicago) a Barcelona.
Desde 1987 comparten el despacho profesional Liebman Villavecchia Arquitectos junto con las arquitectas Mireia Comajuncosa y Ana Bracons.

Conferència "Relacions i context: unes cases de Cadaqués"
Entre les activitats emmarcades amb l’Arquitectour Girona 2019. Revisitant l’arquitectura moderna de Cadaqués, el dijous dia 10 d’octubre, a les 19.30 hores, s’ha programat la conferència "Relacions i context: unes cases de Cadaqués" amb Fernando Villavecchia i Eileen Liebman, a la Sala Rafael Masó de la Demarcació de Girona del COAC.
El dissabte 12 d’octubre, els mateixos arquitectes participaran en la ruta pel nucli antic de Cadaqués, ja que obriran les portes de la Casa Villavecchia, de Federico Correa i Alfons Milà, i la Casa EM26, de la qual en són els arquitectes.
Aquesta conferència i la visita s’organitzen en el marc del Dia Mundial de l’Arquitectura, que enguany és el dilluns 7 d’octubre.
Liebman Villavecchia Arquitectes
Fernando Villavecchia és arquitecte per l'Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona. Va formar part de la redacció de la revista "Arquitecturas Bis" i ha estat professor de Projectes a l'Escola d’Arquitectura del Vallès durant vint anys.
Eileen Liebman és llicenciada en Belles Arts per la Washington University de Sant Louis. Va fer estudis de postgrau a l’ITESO de Guadalajara (Mèxic) i és màster en arquitectura per la University of Califòrnia, a Los Angeles. També va ser assistent del Comissariat de l’exposició "Ciutats, Cantonades" al Fòrum de les Cultures a Barcelona, i ha estat professora convidada al curs de l'Escola d'Arquitectura de la Universitat d'Illinois, (Chicago) a Barcelona.
Des del 1987 comparteixen el despatx professional Liebman Villavecchia Arquitectos juntament amb les arquitectes Mireia Comajuncosa i Ana Bracons.

Visita de obras a la Garrotxa y Ripollès
VISITA DE OBRAS A LA GARROTXA Y RIPOLLÈS
La casa del Parc
Arnau Vergés
Institut-Escola Sant Joan de les Abadesses
Massip-Bosch
INSCRIPCIONES CERRADAS

Conferencia-coloquio "Los litorales, territorios sostenibles", con Carles Llop
La Demarcación de Girona del COAC colabora en la conferencia-coloque y cenar que organiza La Fundación Jordi Comas Los litorales, territorios sensibles. Del alerta roja de la explotación de los valores a la gestión equilibrada de los recursos. Territorio Costa Brava, a cargo del arquitecto Carles Llop.
El acto se celebrará en el S'Agaró Hotel, el viernes 4 de octubre, a las 19.30 horas, y hay que inscribirse previamente mediante el formulario que encontraréis en este enlace. El coste de la cena es de 50 €. Las plazas son limitadas
