Presentación del libro "Arquitectos y arquitectura"

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
En el marc de la celebració del centenari de la inauguració de l'Escola de la Bauhaus, la Demarcació de Girona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC) presenta la quarta exposició del cicle l’Àlbum de l’Arquitecte sota el títol "László Moholy-Nagy, Fotografia i fotogrames". Aquesta és una mostra del treball de Lászlo Moholy-Nagy en els camps de la fotografia, els fotogrames o l’escenografia, és a dir experiments fets sobre plaques de bromur de plata sensibles a la llum que permeten registrar fenòmens lumínics creats mitjançant miralls, lents, etc.
László Moholy-Nagy va ser un pedagog i també un artista polifacètic. Va treballar en diversos camps, des de la pintura fins al cinema, passant pel fotograma, la fotografia o l'escenografia. Va aprendre sempre del món que l'envoltava i es va interessar pels materials, els jocs amb la llum, la creació de composicions a partir de les ombres, les textures o les transparències.
De l’11 de desembre de 2019 al 14 de febrer de 2020.
Otro año, nos acercamos a Navidad, días de sopas y de luces que invitan a decorar la casa, inventando paisajes efímeros de bolsillo que nos ayudan a evocar mundos de ilusión y de família. Desde la Demarcación de Girona del COAC os invitamos a pensar con una mirada generosa, llena de ilusión, alegría y creatividad. Invitamos a los niños a hacer un viaje por el mundo de la construcción ligera, reutilizando elementos de rechazo.
Con una cuchara de madera y una sopa de papel podemos hacer un farolillo? La respuesta os la daremos en el Taller infantil "Destellos de Navidad" que se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana. Jugando con la geometría y aprendiendo nociones básicas de construcción veremos como estos objetos cotidianos se pueden transformar en otros de extraordinarios generadores de emociones.
Para participar solo hay que tener la carta a los reyes empezada, el tió muy atiborrado y ganas de pasarlo bien.
En esta lista detallamos el material que tenéis que traer de casa. El resto ya os la proporcionaremos nosotros.
.- Lápiz y goma
.- Medidor de 30 cm
.- Tijeras y bata
Dirección y comisariado: Laia Escribà Navidad y Anna Lòpez Alabert
Destinatarios
Niños y niñas de 5 a 12 años
Los menores de 8 años tienen que venir acompañado de un adulto.
INSCRIPCIONES CERRADAS.