Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Propers Actes

De Thu, 06 Febrero hasta Thu, 13 Marzo
Consultar programa

Nuevo ciclo: Inteligencia artificial y arquitectura....

Nuevo ciclo: Inteligencia...

Convocada la 4a Mostra d'Arquitectura de les Terres de Lleida

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de Lleida del Col·legi d´Arquitectes de Catalunya convoca la 4a Mostra d´Arquitectura de les Terres de Lleida per distingir les obres més significatives, acabades entre l'1 de gener de 2010 i el 31 de desembre de 2013 en l´àmbit de la província de Lleida.

L'objectiu de la Mostra és difondre l´arquitectura més rellevant realitzada a les nostres comarques, crear un fons documental i reconèixer i estimular els esforços dels autors i els agents implicats. 

El programa Mostres d'Arquitectura Catalana del Col·legi recull l’herència de les Biennals, Mostres, Triennals i Premis d’arquitectura organitzats durant més de quinze anys per seus, delegacions i demarcacions col·legials amb la voluntat de potenciar i donar a conèixer el treball dels arquitectes arreu del territori català.

Podeu presentar-vos a la Mostra d'Arquitectura de Lleida fins el dilluns 3 de març.

Consulteu les bases

Inscriviu-vos 

Preguntes freqüents
 
 





22/01/2014
Tornar

Presentación del veredicto de la Muestra de Arquitectura de Barcelona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El pasado 20 de enero se llevó a cabo en la sala de actos del Colegio la presentación y entrega de premios a las 43 obras seleccionadas y 14 mencionadas en la 1 ª Muestra de Arquitectura de Barcelona.

La Muestra, a la que se han presentado 208 obras de 10 municipios del Barcelonès y Baix Llobregat, recoge obras de edificación, rehabilitación y reforma; de espacios exteriores y de interiorismo realizadas entre el 1 de Enero de 2008 y el 31 de Diciembre de 2011.

De las obras presentadas, el jurado ha seleccionado 14 dentro de la categoría de mención que han destacado por varios motivos como por ejemplo el de innovación, armonía y simplicidad constructiva. 

En el transcurso del acto, también se presentó el web de Muestras, una de las novedades más destacadas de la nueva web del Colegio de Arquitectos, que incluye todas las obras inscritas en las muestras de los últimos años. 

Las muestras de arquitectura tienen por objetivo divulgar la labor de los arquitectos y hacer comprensible para la sociedad, convirtiéndose así en una exposición del trabajo realizado por los arquitectos.  

Consultar el acta del jurado.
27/01/2014
Tornar

Presentació del veredicte de la Mostra d'Arquitectura de Barcelona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El passat 20 de gener es va dur a terme a la sala d'actes del Col·legi la presentació i lliurament de guardons a les 43 obres seleccionades i 14 mencionades a la 1a Mostra d'Arquitectura de Barcelona.

La Mostra, a la qual s'hi han presentat 208 obres de 10 municipis del Barcelonès i Baix Llobregat, recull obres d'edificació, rehabilitació i reforma; d'espais exteriors i d'interiorisme realitzades entre l’1 de gener de 2008 i el 31 de desembre de 2011.

De les obres presentades, el jurat n'ha seleccionat 14 dins la categoria de menció que han destacat per motius diversos motius com per exemple el d'innovació, harmonia i simplicitat constructiva. 

En el trascurs de l'acte, també es va presentar el web de Mostres, una de les novetats més destacades del nou web del Col·legi d'Arquitectes, que inclou totes les obres inscrites a les mostres dels darrers anys. 

Les mostres d'arquitectura tenen per objectiu divulgar la tasca dels arquitectes i fer-la comprensible per a la societat, esdevenint així una exposició de la feina feta pels arquitectes. 

Vegeu l'acta del jurat.
27/01/2014
Tornar

Xavier Cornejo ganador del Concurso del Vímet

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El arquitecto Xavier Cornejo , con la propuesta " Procosit " gana la primera edición del Concurso para la construcción de una barraca de huerta en Salt convocado por la Demarcación de Girona del Colegio Arquitectos de Catalunya (COAC) y el Laboratorio de Pensamiento y Cultura Contemporáneas de "Les Bernardes" de Salt.

La propuesta era aparentemente sencilla: realizar un prototipo de barraca pensado para las huertas de Salt que tuviera en cuenta un material autóctono y ecológico como es el mimbre. Sin embargo, la mayoría de participantes en seguida se dieron cuenta (como destacan en la memoria de sus trabajos) del reto que suponía plantear una alternativa arquitectónica a una tipología de construcción esencialmente intuitiva y tan heterodoxa como pueden serlo los materiales de rechazo.

El resultado es un pequeño módulo constructivo de planta cuadrangular que sirviéndose del símil pianístico de la variación, "propone un sistema que no tiene otra meta que sirvió de base para que se pueda poner en valor la cautivadora improvisación que permita seguir trabajando para resolver las necesidades de cada uno de los hortelanos que tejen el paisaje de las huertas". Se trata, en última instancia," de un sistema que debe permitir evolucionar el proceso cooperativo que se ha venido desarrollando desde tiempos inmemoriales" y adaptarlos a una contemporaneidad que debe hacer convivir materiales tradicionales, como el mimbre, con elementos que garanticen la solidez estructural mucho más modernos como puede ser el acero.

Por eso el de Xavier Cornejo es, en esencia, "una caja torcida con pasamanos de acero que permite conformar una estructura secundaria que sirve de base para tejer las fibras naturales que delimitarán los espacios de almacenamiento". El autor justifica el carácter híbrido de su propuesta sirviéndose de criterios funcionales y de durabilidad que el jurado del concurso ha tenido especialmente en cuenta: "La introducción de elementos metálicos como base los tejidos naturales garantizarán la durabilidad de las construcciones a la vez que permitirán hacer un pequeño paso adelante en la evolución del arte de la cestería". La estructura servirá de apoyo a todo tipo de mallas , mientras que los módulos entrarán" de puntillas al terreno fangoso de las huertas para agruparse en formas dispares que podrán dar respuesta a múltiples necesidades".

Los participantes
Proyectos como Interacción Múltiple de Fernando Valls, o Sota una col de Arnau Vergés, por ejemplo, fueron especialmente valorados por su capacidad de adecuación al entorno y su racionalidad constructiva, aunque su funcionalidad fue considerada menor que la de la barraca premiada. Trabajos como Hypar de José Ubasart (que proponía la transmutación de la barraca más tradicional en una especie de hiperboloide indio) , el Salix Vivo del equipo Prats - Navarro- Valls (uno de los pocos que contemplaba la posibilidad de mantener la planta de mimbre viva) o la sugerente Zväzky (capaz de combinar el mimbre trenzado con el deshilachado o el convertido en celosía vegetal), proyectos todos ellos que demuestran hasta qué punto la imaginación proyectiva no está reñida con el rigor constructivo.

Además de todos estos trabajos, la exposición que se podrá ver a partir del mes de marzo en Las Bernardas, también contará con la Barraca 7.0 de Marta Barragan (muy atractiva pero demasiado costosa a nivel material) , la Medio negra 4 Cañas Antes de Arriba de Carmen Riu (un cubo mucho más sobrio que el título que lo define), Cofa de Antoni Aguilar (inspirada en el lecho de los animales), el Jardín de Eduard Callís, Guillem Moliner y F. Xavier Monteys (la barraca más singular y cromática con diferencia o, cerrando la selección, el proyecto que Albert Jané y Carina Ibañez titulan irónicamente Bienvenidos a la República independiente de mi barraca.
20/12/2013
Tornar

Pages