Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
[Cancelado] Jornada informativa en Tarragona sobre las novedades del CTE
ATENCIÓN – ACTO CANCELADO como medida de prevención para evitar el riesgo de contagio de coronavirus.
La Oficina Consultora Técnica del COAC llevará a cabo una jornada en línea para explicar las modificaciones del Código Técnico de Edificación que entraron en vigor el 28 de diciembre de 2019, a raíz del Real Decreto 732/2019.
La sesión se hará el 18 de marzo a las 10 h con una duración aproximada de 3,5 horas:
Programa
- Bienvenida + Introducción (20’)
- DB HS-6. Protección contra la exposición al radón (40’)
- Turno de preguntas (15’)
- Pausa
- DB HE. Ahorro de energía (60’)
- DB SI. Seguridad en caso de incendios (15’)
- Turno de preguntas (30’)
Resumen elaborado por el OCT
Recordamos también que desde la OCT se ha preparado un resumen para explicar los cambios más relevantes, que afectan principalmente la Parte I del CTE y los Documentos Básicos HS, HE y SI. Puedes consultar aquí los documentos resumen.

Conferència InTesis: The elements of drawing & the lamp of life. José Mª. Jvjol desde una mirada contemporánea.
José Mª. Jvjol desde una mirada contemporánea" . La presentació de l'acte anirà a càrrec de Joan Tous Gomà-Camps, del president de la demarcació de Tarragona del COAC
Consulta el document de la Tesi.
Análisis de las estrategias y de las actividades gráficas de Josep María Jujol desde los parámetros que definen el contexto metodológico de la arquitectura contemporánea; mostrando que el método de Jujol, con su personalísima forma de actuar en la que la arquitectura se mezcla con disciplinas como el dibujo, la pintura, la escultura, la artesanía y todas las modalidades del diseño, presenta en realidad importantes coincidencias con la de otros autores contemporáneos.
La producción arquitectónica de Jujol a través del análisis de sus dibujos como reflejo de su pensamiento y forma de interpretar el mundo en su obra. Centrándonos en aquellos dibujos que no son directamente expresiones de su arquitectura ni están encaminados a documentarla para su ejecución.
Jujol además de arquitecto, se le podría considerar un artista del Renacimiento o un “artist and craftsman” del siglo XX, convertido en un referente para destacados arquitectos contemporáneos.
Se explicita papel fundamental del dibujo en la formación del arquitecto, referenciado a Jujol como maestro de esta disciplina, analizar su evolución posterior a través del dibujo no arquitectónico, indisociable de la idea subyacente en su concepción de la arquitectura, y finalmente, compararlo y/o relacionárlo con otros personajes, como Ruskin, Le Corbusier y Asplund entre los clásicos de la modernidad y otros como Enric Miralles entre los maestros contemporáneos.
A partir de este planteamiento, se muestra como la arquitectura de Jujol, el de su metodología de ideación, su forma de proceder y la visión del mundo que subyace en su arquitectura se mantienen también vigentes y actualizadas, en la obra de destacados arquitectos contemporáneos, siendo el más destacado Josep Llinàs.


[Cancel·lat] Jornada informativa a Tarragona sobre les novetats del CTE
ATENCIÓ - ACTE CANCEL·LAT com a mesura de prevenció per evitar el risc de contagi de Coronavirus.
A la Demarcació de Tarragona, aquesta jornada es durà a terme el dia 25 de març a les 10 h.
La sessió tindrà una durada aproximada de 3,5 hores.
Programa
- Benvinguda + Introducció (20’)
- DB HS-6. Protecció contra l’exposició al radó (40’)
- Torn de preguntes (15’)
- Pausa
- DB HE. Estalvi d’energia (60’)
- DB SI. Seguretat en cas d’incendis (15’)
- Torn de preguntes (30’)
Resum elaborat per l'OCT
Recordem també que des de l’OCT s’ha preparat un resum per explicar els canvis més rellevants, que afecten principalment la Part I del CTE i els Documents Bàsics HS, HE i SI. Pots consultar aquí els documents resum.

Exposición: "Jvjol y el dibujo"
La Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña conjuntamente con el Archivo Jujol os invitan a la inauguración de la exposición "Jvjol i el dibuix" que se realizará el próximo jueves 13 de febrero a las 19.30h en el COAC de Tarragona.
Se trata de un evento de gran relevancia ya que, por primera vez, se organiza una muestra amplia de dibujos de Josep Maria Jujol conjuntamente con fondos del Archivo Jujol de els Pallaresos y de los fondos depositados en la sede del Archivo Histórico del COAC.
La muestra presenta cerca de setenta dibujos originales de Jujol, un buen número de los que salen por primer lugar a la luz pública. Podemos decir que, por primera vez, se trata de una muestra amplia de dibujos del arquitecto Jujol, en su tierra natal.
La exposición se podrá visitar hasta el 17 de abril de 2020.
Esta exposición es una pequeña reflexión sobre los dibujos de Josep Maria Jujol a través de tres argumentos: el dibujo del paisaje del Camp de Tarragona como punto de partida, el dibujo casual o distraído y el dibujo como proceso de proyecto. Esta estructura nos permite mostrar algunos de los dibujos de su fondo que normalmente no salen a la luz pública.
Que Jujol era un dibujante extraordinariamente dotado es un aspecto que ninguno de sus estudiosos pasa por alto. Jujol era capaz, por ejemplo, de dibujar o pintar con ambas manos de manera simultánea y hacerlo, además, en un conjunto coherente y unitario. Sus formas pictóricas, su trazo, es característico y único, y está presente tanto en sus dibujos como en las decoraciones que llenan su obra construida.
Como si fuera un moderno "graffitero" y sin ningún planteamiento aparente, cualquier superficie puede ser susceptible de recibir la acción "artística" de Jujol, como quien dibuja distraído de forma automática en un papel mientras habla, sus obras se llenan de garabatos o dibujos aleatorios. La arquitectura de Jujol es, en efecto, una obra de arte total donde su espíritu creativo recorre todos los aspectos y detalles, tanto en su concepción como también y especialmente en su ejecución material. Los edificios de Jujol son lienzos donde desplegar su creatividad incontinente y cualquier material está a punto para ser esculpido, desgastado, retorcido ... y esta misma actitud es la que aplica a sus dibujos..

