Presentació del llibre 'Llegat i llinatge. Una certa arquitectura moderna a Cadaqués', a càrrec de Manuel Martín Madrid, Aureli Mora i Elias Torres

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
El dissabte 12 d’octubre, s’ha programat la quarta edició de l’Arquitectour Girona, on es farà novament una ruta pel casc antic de Cadaqués, centrada en l’arquitectura moderna. L’esdeveniment, de caràcter gratuït i obert a tothom, s’organitza en el marc del Dia Mundial de l’Arquitectura, que enguany és el dilluns 7 d’octubre.
Entre les activitats emmarcades amb l’Arquitectour Girona al voltant de les visites de Cadaqués també comptem amb la conferència de Fernando Villavecchia i Eileen Liebman pel dijous dia 10 d’octubre, a la Sala Rafael Masó de la Demarcació de Girona del COAC.
PROGRAMA
Dijous 10 d’octubre
19.30 h.- Conferència Fernando Villavecchia i Eileen Liebman. Sala Rafael Masó, Demarcació de Girona del COAC.
Dissabte 12 d’octubre
9.30 h.- Rebuda i esmorzar per a tots els participants amb taps de Cadaqués de la pastisseria Mallorquina, Ca Brisas, entrepans, cafè i begudes.
10.00 h.- Inici de l’ARQUITECTOUR GIRONA amb Marc Arnal, doctor arquitecte, i Fernando Villavecchia i Eileen Liebman, arquitectes.
Recorregut i visita d’algunes de les obres més emblemàtiques de l’arquitectura moderna de Cadaqués projectades per Harnden y Bombelli, Coderch, Correa i Milà...
14.00 h.- Finalització de l'Arquitectour.
CONCURS A INSTAGRAM
Tots els participants d’aquesta quarta edició que tinguin usuari a Instagram podran participar al Concurs ARQUITECTOUR GIRONA 2019 - Revisitant l'arquitectura moderna de Cadaqués. Per optar als premis, s'han d'etiquetar totes les fotografies amb l'etiqueta #arquitectourgirona. Les bases completes del concurs es poden consultar en aquest enllaç.
1) Primera categoria: La millor fotografia de l’experiència “Arquitectour Girona”.
Premi: Àpat degustació per a dues persones al restaurant Compartir de Cadaqués + Llibre Àlbum 1888-2005. Dues Visions de l’Alt Empordà. Figueres, 2006.
2) Segona categoria: La millor fotografia de l’arquitectura moderna de Cadaqués visitada.
Premi: Àpat descoberta per a dues persones al restaurant Es Balconet de Cadaqués + Llibre Àlbum 1888-2005. Dues Visions de l’Alt Empordà. Figueres, 2006.
3) Tercera categoria: La millor fotografia de l’arquitectura moderna de Cadaqués en relació amb el paisatge.
Premi: Àpat descoberta per a dues persones al restaurant Ses paelles de Cadaqués + Llibre Àlbum 1888-2005. Dues Visions de l’Alt Empordà. Figueres, 2006.
INSCRIPCIONES CERRADAS
Tras el éxito de la primera edición del Arquitectour Girona donde se visitaron edificios de Girona y Figueres, el próximo 7 de octubre se ha programado una segunda edición que ofrecerá una ruta por seis edificios emblemáticos de los arquitectos Peter Harnden y Lanfranco Bombelli en Cadaqués.
El evento, de carácter gratuito y abierto a la ciudadanía, se organiza en el marco del Día Mundial de la Arquitectura, que este año es el lunes 2 de octubre. Para participar es necesario inscribirse previamente en el correo electrónico cultura.gir@coac.cat indicando su nombre, apellidos, teléfono de contacto (preferiblemente móvil) y correo electrónico de contacto.
Como novedad, este año la actividad incluye un concurso en Instagram con tres categorías de participación donde los inscritos podrán optar a tres premios diferentes.
1) Primera categoría: La mejor fotografía de la experiencia "Arquitectour Girona".
Premio: Comida degustación para dos personas en el restaurante Compartir de Cadaqués + Libro Àlbum 1888-2005. Dues Visions de l’Alt Empordà. Coordinació: Jaume Torrent, Anna Costal. Publicació:[Figueres]: Col.legi d'Arquitectes de Catalunya, Demarcació de Girona, Delegació Alt Empordà, 2006.
2) Segunda categoría: La mejor fotografía del detalle en la arquitectura de Harnden y Bombelli.
Premio: Noche de hotel para dos personas en el Hotel Llané Petit de Cadaqués (3*) + Libro Àlbum 1888-2005. Dues Visions de l’Alt Empordà. Coordinació: Jaume Torrent, Anna Costal. Publicació:[Figueres]: Col.legi d'Arquitectes de Catalunya, Demarcació de Girona, Delegació Alt Empordà, 2006.
3) Tercera categoría: La mejor fotografía de la arquitectura de Harnden y Bombelli en relación con el paisaje.
Premio: Dues entrades para visitar la Casa Museu Dalí en Port-Lligat + Un menú para dos personas en el Restaurante Can Rafa de Cadaqués + Libro Àlbum 1888-2005. Dues Visions de l’Alt Empordà. Figueres, 2006.
Todos los participantes de esta segunda edición que tengan usuario en Instagram podrán optar a los premios si etiquetan sus fotografías con #arquitectourgirona. Las bases completas del concurso se pueden consultar en este enlace.
Programa
10 h. Desayuno para todos los participantes con Taps de Cadaqués de la pastelería Mallorquina.
10.30 h. Inicio del ARQUITECTOUR GIRONA con Marc Arnal, doctor arquitecto.
14:00 h. Finalización del encuentro.
Harnden y Bombelli en Cadaqués
Hacia finales de 1949, se encuentran en París un arquitecto de origen americano, Peter Harnden, y un arquitecto italiano de formación suiza, Lanfranco Bombelli, e inician así un alarga y prolífica colaboración profesional. Hacia finales de los años cincuenta la pareja de arquitectos comienza a pensar en la eventualidad de un traslado de su sede profesional. En las hipótesis sobre la futura ubicación, mientras Bombelli habría preferido Zúrich o Milán, Harnden defendía una localidad más "mediterránea" como Málaga o Nápoles.
En este tiempo, Harnden se había hecho amigo de Coderch; el pabellón español de la IX Trienal de Milán había impresionado favorablemente el americano. En aquellos momentos en que se estaba decidiendo el traslado del despacho, parece decisiva la influencia de Coderch, que sugirió Cadaqués como lugar absolutamente excepcional.
Así, en 1956, volviendo de un compromiso laboral, Bombelli y Harnden hacen parada en Cadaqués: el enamoramiento es instantáneo. En 1959 compran la finca que se convertirá en "Villa Gloria". Compartirán intensamente aquel "humus" artístico-social que fue el Cadaqués de los años sesenta, y se convertirán en los proyectistas idóneos de las casas de vacaciones de muchos de sus protagonistas.
Harnden y Bombelli fueron en realidad los ideador y escultores de una cultura figurativa del moderno, filtrada por un escrupuloso respeto por el pasado, que hará escuela en Cadaqués, y promovieron una arquitectura que se distancia noblemente los vulgares productos de la especulación turística y de la docilidad mimética con una tradición mal entendida.
Más información
Departamento de Cultura. T. 972 412 892