El calentamiento global hace necesario desarrollar técnicas de refrigeración pasiva, para reducir las ganancias térmicas en la época de calor.
Los dispositivos de sombra dinámicos y su estrategia de control tienen un impacto determinante en la demanda de energía del edificio. Por eso hay que conocer como actúan, los diferentes sistemas existentes, y como se puede modelizar este impacto.
Introduciremos también aspectos de confort visual y aprovechamiento de luz natural.
Objetivos
- Conocer el impacto de la estrategia de control solar sobre el balance de energía de un edificio.
- Tomar conciencia de la necesidad de incluir la estrategia de sombra desde las primeras etapas del proyecto.
- Conocer de manera general los diferentes dispositivos de sombra y sus prestaciones muy diferenciadas.
- Introducir los beneficios de la protección solar dinámica sobre el bienestar térmico y visual.
Destinatarios
Arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, ingenieros y en general personas involucradas en el diseño, construcción y gestión de los edificios.
Ponente
María José Moya Cadena. Es responsable de formación de la European Solar Shading Organization y colabora en grupos de investigación de la misma organización sobre el impacto de estrategias de control de dispositivos de sombra sobre la demanda de energía y sobre parámetros de confort.
Encontraréis más información en la web de la Escola Sert [3].
La sesión es gratuita y exclusiva para colegiados.
Os podéis inscribir aquí [4].
Links:
[1] http://arquitectes.eu/sites/default/files/sert_3.jpg
[2] http://arquitectes.eu/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[3] https://www.escolasert.com/ca/calendario/sessio-refrigeracio-edificis
[4] https://www.escolasert.com/ca/inscripcio-acte?nid_acte=1277
[5] http://arquitectes.eu/es/printpdf/print/28697