La sala de actos de la Casa Lluvià acoge los días 26 y 27 de enero las VI Jornadas de Patrimonio, este año centradas en el Patrimonio Ferroviario del Bages.
Desde la inauguración en 1859 de la primera línea ferroviaria de Barcelona a Manresa, la construcción del ferrocarril económico de Manresa a Berga y la línea de explotación industrial de Manresa en Súria, el tren y toda la infraestructura que conlleva han modificado el paisaje y la actividad económica de la comarca. Las jornadas pretenden poner en valor este patrimonio -una buena parte del cual desgraciadamente hace años que se ha perdido- y analizar sus posibles usos sociales, culturales, lúdicos o económicos.
Programa
Viernes, 26 de enero,19.30 h
Conferencia
La formación y el desarrollo de la red ferroviaria catalana por Pere Pascual Domènech, historiador.
Sábado, 27 de enero 9.30 h
Jornada de trabajo
Ponencias
- La recuperación del patrimonio del antiguo cremallera de Montserrat por David Blasco Planesas, Amics del Cremallera de Montserrat.
- El paisaje ferroviario en el Bages en el siglo XXI. Descubrimiento, reivindicación y puesta en valor patrimonial por Jaume Perarnau Llorens, historiador.
- Proyección comentada de imágenes de la red ferroviaria del Bages. A cargo de miembros de la ASVICAF.
Las jornadas se complementan con una visita guiada el sábado, 2 de febrero. Un recorrido comentado: "De la estación del Norte en Manresa-Alta"
Lugar de encuentro: Estación de Renfe de Manresa, a las diez de la mañana.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuitas. Se recomienda realizar inscripción previa en: cebages@cebages.org [4] o manresasecretaria@coac.cat [5]
Organiza el Centre d'Estudis del Bages con la colaboración del Arxiu Comarcal del Bages, el Museu Comarcal de Manresa, El Pac de la Sèquia de la Fundació Aigües de Manresa y la delegació del Bages-Berguedà del COAC.
Links:
[1] http://arquitectes.eu/sites/default/files/jornadespatrimoni1.jpg
[2] http://arquitectes.eu/sites/default/files/ceb_fulleto_jornades_patrimoni_2018_v2.pdf
[3] http://arquitectes.eu/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[4] mailto:cebages@cebages.org
[5] mailto:manresasecretaria@coac.cat
[6] http://arquitectes.eu/es/printpdf/print/14537