Mirar a través del objetivo del cineasta Yasujiro Ozu nos permite asomarnos al universo doméstico del Japón de los años 50. El análisis de la puesta en escena revela el potencial del soporte arquitectónico, la casa japonesa, y sus atributos: la casa matriz, la casa porosa, la casa expansiva, la casa discontinua…
En esta sesión se identificarán los aspectos atemporales del modo de habitar de la cultura japonesa trasladables a la arquitectura contemporánea, y en concreto, aquellos latentes en la obra profesional desarrollada por el estudio de la ponente.
Recupera la sesión:Links:
[1] http://arquitectes.eu/sites/default/files/web_noviembre.jpg
[2] http://arquitectes.eu/sites/default/files/noviembre.jpg
[3] http://arquitectes.eu/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[4] https://www.arquitectes.cat/ca/7a-edicio-cicle-cinema-ciutat-ecumenopolis
[5] http://www.peristoral.com/
[6] http://arquitectes.eu/es/printpdf/print/13688