Propers Actes
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Ma, 20 Mayo
De 9.30 a 11 h
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Thu, 22 Mayo
A las 19:30 h
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Lun, 26 Mayo
11 a 13 h
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Fotografías del Fondo Català-Roca, expuestas en Galicia
Imatge:
© Fons Fotogràfic F. Català-Roca. Arxiu Històric COAC
Hoy 9 de mayo se inaugura en Santiago de Compostela la exposición "Turismo y Fotografía. Català-Roca en Galicia (1956-1976)", producida a partir del Fondo Fotográfico F. Català-Roca dipositado en el Archivo Histórico del COAC.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 7 de octubre en el Auditorio de Galicia, recupera imágenes captadas por el fotógrafo por encargo de la Dirección General de Turismo de la comunidad gallega. A lo largo de dos décadas, Francesc Català-Roca documentó la realidad social y el contexto sociopolítico de finales del franquismo, época en que el turismo fue adquiriendo importancia en España.
La muestra está formada por 116 instantáneas (110 en blanco y negro y 6 en color), seleccionadas entre las más de 1.000 que el fotógrafo realizó en más de una treintena de ciudades y pueblos. Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la muerte de Català-Roca, la exposición es el resultado del trabajo de investigación realizado por el artista y editor Anxo Rabuñal a partir del fondo depositado en el Archivo del COAC.
La exposición ha sido coproducida por el Concello de Santiago, el Auditorio de Galicia, el Concello de A Coruña y el Kiosko Alfonso. La entrada es gratuita y el horario de visita del Auditorio de Galicia (Av. Burgo das Nacións s/n, Santiago de Compostela) es de 10 a 14 h y de 16 a 19 h de lunes a domingo.
Reportajee sobre la exposición al programa 'ZigZag' de la Televisión de Galicia (minuto 27'36" - 31'24")
La exposición, que se podrá visitar hasta el 7 de octubre en el Auditorio de Galicia, recupera imágenes captadas por el fotógrafo por encargo de la Dirección General de Turismo de la comunidad gallega. A lo largo de dos décadas, Francesc Català-Roca documentó la realidad social y el contexto sociopolítico de finales del franquismo, época en que el turismo fue adquiriendo importancia en España.
La muestra está formada por 116 instantáneas (110 en blanco y negro y 6 en color), seleccionadas entre las más de 1.000 que el fotógrafo realizó en más de una treintena de ciudades y pueblos. Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la muerte de Català-Roca, la exposición es el resultado del trabajo de investigación realizado por el artista y editor Anxo Rabuñal a partir del fondo depositado en el Archivo del COAC.
La exposición ha sido coproducida por el Concello de Santiago, el Auditorio de Galicia, el Concello de A Coruña y el Kiosko Alfonso. La entrada es gratuita y el horario de visita del Auditorio de Galicia (Av. Burgo das Nacións s/n, Santiago de Compostela) es de 10 a 14 h y de 16 a 19 h de lunes a domingo.
Reportajee sobre la exposición al programa 'ZigZag' de la Televisión de Galicia (minuto 27'36" - 31'24")
9/05/2018