Propers Actes
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en Nueva York
La XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) llega por primera vez a los Estados Unidos para exhibirse en la Cooper Union de Nueva York, antes de viajar a Francia, Alemania, Japón y Suecia.
La exposición, que lleva por título "Alternativas / Alternatives", se podrá visitar entre el 27 de octubre y el 3 de diciembre de 2016, y recoge la selección de 22 proyectos premiados y 20 finalistas escogidos por la XIII BEAU en los apartados de obras y actuaciones arquitectónicas; investigación y divulgación. Está comisariada por Begoña Díaz-Urgorri, Juan Domingo Santos y Carmen Moreno Álvarez, y supervisada por Francisco Mangado, Coordinador General de Bienales de España.
En relación a las obras presentadas, Mangado asegura que "la crisis económica fue un momento crítico para la arquitectura española y hemos visto un parón en la nueva construcción, pero un enorme crecimiento en los trabajos de restauración". Así mismo, declara que "nuestro objetivo de llevar la Bienal a la Cooper Union y convertirla en una exposición itinerante hace que la arquitectura española -con sus formas sensibles y diseño ingenioso– se abra al mundo."
La exposición itinerante, que antes de viajar a Nueva York ya se había podido ver en la Alhambra de Granada, se presenta ahora en asociación con Archtober, el mes de la Arquitectura y el Diseño de la ciudad de Nueva York.
Proyectos premiados
Los proyectos premiados representan para el jurado un panorama general de la producción arquitectónica y urbanística llevada a cabo estos últimos años por los arquitectos españoles, en la que priman las intervenciones domésticas y de pequeña escala.
Entre las 22 obras premiadas en la BEAU, encontramos los siguientes proyectos y arquitectos catalanes:
· Casa Andamio, de Ramon Bosch Pagès y Elisabet Capdeferro Pla
· Casa Luz, de Arquitectura-G
· Nuevo acceso al centro histórico de Gironella, de Carles Enrich Giménez
· Reconstrucción y ampliación de la masía Can Calau, de Montserrat Nogués Teixidor
· Casa 1014, de H Arquitectes
Exposición:
27 octubre - 3 diciembre 2016
Acto de inauguración: 27 octubre 18.30 h
De martes a viernes de 14 a 19 h, sábado y domingo de 12 a 19 h
The Cooper Union, Arthur A. Houghton Jr. Gallery, 2º piso
7 East 7th Street, Nueva York
Mesa redonda:
Sábado 12 noviembre a las 10 h
The Cooper Union, 3º piso