Nuevos usos para el antiguo hospital de Olot
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Desde el Ayuntamiento de Olot se ha puesto en marcha un proceso participativo abierto a la ciudad sobre los futuros usos del Hospital Sant Jaume. Dentro de este proceso participativo y de debate, el viernes día 7 de noviembre, la Delegación Garrotxa-Ripollès organizó un encuentro para debatir los futuros usos del actual edificio.
Con la presencia de los concejales de promoción de la ciudad, comercio y turismo; y de enseñanza y salud, Estanis Vayreda y Nuria Fité, respectivamente; así como del alcalde de Olot, Josep M Corominas; y de la delegada Nieves Roca, se explicaron las posibilidades de usos del edificio y la valoración por parte del Ayuntamiento.
Se plantea un edificio de usos múltiples, donde converjan la centralización de servicios municipales, continuar con la asistencia a las personas mayores y unos espacios de servicio en la isla energética "que se está desarrollando en el entorno de la Plaça Mercat, el Montsacopa y la Caritat.
Una vez terminada la explicación de los trabajos y estudios realizados por el ayuntamiento, se inició un turno de preguntas y propuestas de los asistentes donde se abrió el debate de los usos comerciales dentro y fuera de la trama urbana, la revitalización del casco antiguo.
Con la presencia de los concejales de promoción de la ciudad, comercio y turismo; y de enseñanza y salud, Estanis Vayreda y Nuria Fité, respectivamente; así como del alcalde de Olot, Josep M Corominas; y de la delegada Nieves Roca, se explicaron las posibilidades de usos del edificio y la valoración por parte del Ayuntamiento.
Se plantea un edificio de usos múltiples, donde converjan la centralización de servicios municipales, continuar con la asistencia a las personas mayores y unos espacios de servicio en la isla energética "que se está desarrollando en el entorno de la Plaça Mercat, el Montsacopa y la Caritat.
Una vez terminada la explicación de los trabajos y estudios realizados por el ayuntamiento, se inició un turno de preguntas y propuestas de los asistentes donde se abrió el debate de los usos comerciales dentro y fuera de la trama urbana, la revitalización del casco antiguo.
25/11/2014
Debate sobre Identidad Europea y Arquitectura Europea en el Pabellón Mies van der Rohe
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Fundació Mies van der Rohe y la European Commission in Barcelona organizan el debate “European Identity and European Architecture” enmarcado dentro del proyecto “New Narratives for Europe”. El acto tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 10h en el Pabellón Mies van der Rohe.
El debate contará con la presencia del periodista Llàtzer Moix como moderador. Arquitectos europeos de primera línea discutirán las ideas y valores que definen la Arquitectura Europea y qué nos pueden indicar sobre el futuro de la Unión Europea. ¿Cuáles son las características distintivas de la arquitectura Europea? Y, ¿qué nos sugieren sobre las ideas, intereses, necesidades y valores de la sociedad europea?
Los arquitectos que participarán en el acto son: Petra Ceferin, de Liubliana; Margarita Jover, de Barcelona; Caroline Bos, de Ámsterdam; y Peter Cachola, de Frankfurt.
Más información
El debate contará con la presencia del periodista Llàtzer Moix como moderador. Arquitectos europeos de primera línea discutirán las ideas y valores que definen la Arquitectura Europea y qué nos pueden indicar sobre el futuro de la Unión Europea. ¿Cuáles son las características distintivas de la arquitectura Europea? Y, ¿qué nos sugieren sobre las ideas, intereses, necesidades y valores de la sociedad europea?
Los arquitectos que participarán en el acto son: Petra Ceferin, de Liubliana; Margarita Jover, de Barcelona; Caroline Bos, de Ámsterdam; y Peter Cachola, de Frankfurt.
Más información
Organized by:
Fundació Mies van der Rohe
24/11/2014
Debat sobre Identitat Europea i Arquitectura Europea al Pavelló Mies
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Fundació Mies van der Rohe i la European Commission in Barcelona organitzen el debat “European Identity and European Architecture”, que s'emmarca dins el projecte “New Narratives for Europe”. L'acte tindrà lloc el divendres 28 de novembre a les 10 h al Pavelló Mies van der Rohe.
El debat comptarà amb la presència del periodista Llàtzer Moix com a moderador. Arquitectes europeus de primera línia discutiran les idees i valors que defineixen l'Arquitectura Europea i consideraran què ens poden indicar sobre el futur de la Unió Europea. Quines són les característiques distintives de l'arquitectura europea? I què ens suggereixen sobre les idees, interessos, necessitats i valors de la societat europea?
Els arquitectes que participaran en l'acte són: Petra Ceferin, de Ljubljana; Margarita Jover, de Barcelona; Caroline Bos, d'Àmsterdam; i Peter Cachola, de Frankfurt.
Més informació
El debat comptarà amb la presència del periodista Llàtzer Moix com a moderador. Arquitectes europeus de primera línia discutiran les idees i valors que defineixen l'Arquitectura Europea i consideraran què ens poden indicar sobre el futur de la Unió Europea. Quines són les característiques distintives de l'arquitectura europea? I què ens suggereixen sobre les idees, interessos, necessitats i valors de la societat europea?
Els arquitectes que participaran en l'acte són: Petra Ceferin, de Ljubljana; Margarita Jover, de Barcelona; Caroline Bos, d'Àmsterdam; i Peter Cachola, de Frankfurt.
Més informació
Organized by:
Fundació Mies van der Rohe
24/11/2014
III congreso Internacional Iconic Houses en la Pedrera
Imatge:
© Iconic Houses
La red Iconic Houses y la Fundació Catalunya-La Pedrera presentan este congreso, quetendrá lugar el 25 de noviembre en La Pedrera e incluirá visitas previas a las casas, del 22 al 24 de noviembre. El tema será "Obras maestras icónicas y joyas ocultas en todo el Mediterráneo". +Info
Organized by:
Fundació Catalunya-La Pedrera i Iconic Houses
19/11/2014