Propers Actes
Inaugural conference of the exhibition "Mutant Skin...
Inaugural conference of the...
Exposició: "IN-TENSA NATURA"

La Tona Imaginada
Desde hace años el Ayuntamiento de Tona impulsa la ordenación del Archivo Municipal de Tona y la difusión de sus fondos. De aquí arranca la necesidad de dar a conocer algunos de los mejores planos y dibujos que se conservan en los expedientes de urbanismo de dicho archivo, por su valor histórico y artístico.
Al mismo tiempo, la muestra pretende presentar y ordenar este material de tal manera que sea posible entender el desarrollo urbanístico del pueble de Tona desde el 1874 al inicio de la Guerra Civil.
La conversión de Tona en una localidad de veraneo a partir del descubrimiento de las aguas sulfurosas el 1874 y la llegada del ferrocarril a Balenyà en 1875 iropicionó un fuerte crecimiento urbanístico, con la intervención de arquitectos de prestigio. La exposición hace un repaso de este momento histórico a través de una selección de los mejores planos y dibujos de este perodo que se conservan en el Archivo Municipal de Tona. En algunos casos, son proyectos de espacios públicos y de edificios que nunca se van a llevar a cabo. De aqui el título de la exposición.
Los planos de los proyectos van acompañados de una selección de fotografías del mismo momento que ayudan a situar los edificios en la trama urbana y refuerzan el discurso de la exposición.
La muestra pretende responder a preguntas cómo: ¿cuál fue su relación entre fundación de balnearios y desarrollo urbanístico? ¿cuáles fuerons los arquitectos y maestros de obra principales que hicieron proyectos para a Tona durante aquellos años? ¿Qué peso tuvo el capital barcelonés y de los promotores locales en el crecimiento urbano?
Comisario
Carles Puigferrat y Oliva
Diseño gráfico y producción museográfica
Gurb Disseny y CCID
Imágenes
Archivo Municipal de Tona

Exposició: "La Tona Imaginada"
Des de fa anys l’Ajuntament de Tona impulsa l’ordenació de l’Arxiu Municipal de Tona i la difusió dels seus fons. D’aquí arrenca la necessitat de donar a conèixer alguns dels millors plànols i dibuixos que es conserven en els expedients d’urbanisme de l’esmentat arxiu, pel seu valor històric i artístic.
Al mateix temps, la mostra pretén presentar i ordenar aquest material de tal manera que sigui possible entendre el desenvolupament urbanístic del poble de Tona des del 1874 a l’inici de la Guerra Civil.
La conversió de Tona en una localitat d’estiueig a partir del descobriment de les aigües sulfuroses el 1874 i l’arribada del ferrocarril a Balenyà el 1875 va propiciar un fort creixement urbanístic, amb la intervenció d’arquitectes de prestigi. L’exposició fa un repàs d’aquest moment històric a través d’una selecció dels millors plànols i dibuixos d’aquest període que es conserven a l’Arxiu Municipal de Tona. En algun cas, són projectes d’espais públics i d’edificis que mai es van portar a terme. D’aquí el títol de l’exposició.
Els plànols dels projectes van acompanyats d’una selecció de fotografies del mateix moment que ajuden a situar els edificis en la trama urbana i reforcen el discurs de l’exposició.
La mostra pretén respondre a preguntes com: quina va ser la relació entre fundació de balnearis i desenvolupament urbanístic? Quins van ser els arquitectes i mestres d’obra principals que feren projectes per a Tona durant aquells anys? Quin vas ser el pes dels capitals barcelonins i dels promotors locals en la el creixement urbà?
Comissari
Carles Puigferrat i Oliva
Disseny gràfic i producció museogràfica
Gurb Disseny i CCID
Imatges
Arxiu Municipal de Tona

Exposición del 5º Concurso Fotográfico COAC-CC
La sala de exposiciones del COAC-Vic acogerá del 6 al 31 de octubre la exposición de las obras seleccionadas en el 5º CONCURSO FOTOGRÁFICO COAC-CC.
Esta ha sido la quinta edición del concurso fotográfico, y la primera celebrada a través de Instagram. La finalidad del concurso es fomentar la visión de la arquitectura, a través de la cámara e impulsar el reconocimiento de la arquitectura dentro del entorno de nuestros pueblos y ciudades. Bajo el lema “LA OMBRA EN LA ARQUITECTURA” se han presentado 185 obras.
Este año el jurado ha sido Ferran Blancafort, arquitecto y fotógrafo; Marc Ballús, arquitecto y fotógrafo; y Manel Esclusa, fotógrafo.
Esta edición ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Histórico del Ayuntamiento de Manresa y el Ayuntamiento de Vic.
La exposición se podrá ver de lunes a jueves de 9 a 13h, y de de 15 a 16h; viernes de 9 a 14h; y sábados de 10 a 13h. Porque la visita sea segura y agradable, agradeceremos que sigan las indicaciones del personal y tengan en cuenta todas las medidas de prevención de la Covid-19.
Durante el mes de noviembre se podrá visitar en la sede de Manresa del COAC.
