Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Arquitectour Ebre 2017

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, la Demarcación del Ebre del Colegio de Arquitectos empezó, el año pasado, el Arquitectour: visitas guiadas a edificios emblemáticos del patrimonio arquitectónico ebrenco.

La excelente acogida obtenida en la primera edición, nos ha animado a continuar esta iniciativa seleccionando tres edificios de referencia de la ciudad de Tortosa: el Seminario Diocesano, el antiguo Cine Fémina y el antiguo edificio del Banco de España (actual sede de la UNED).

Esta ruta arquitectónica, abierta a todo el mundo, gratuita, guiada por arquitectos y organizada en grupos reducidos, tendrá lugar las mañanas de los días 21 y 22 de octubre. Dado  que las plazas son limitadas, es necesario inscribirse por teléfono al 977 44 19 72 o por correo electrónico a secr.tor@coac.net.

Se contará con la participación mediática de la comunidad de instagramers de Tortosa y del Ebro. Las imágenes captadas por todos los visitantes se podrán subir a Instagram con la etiqueta #arquitectour_ebre.
PDF version

Arquitectour Ebre 2017

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Amb motiu del Dia Mundial de l'Arquitectura, la Demarcació de l'Ebre del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya va començar, l'any passat, l'Arquitectour: visites guiades a edificis emblemàtics del patrimoni arquitectònic ebrenc.

L'excel·lent acollida obtinguda en aquella primera edició ens ha animat, enguany, a continuar aquesta iniciativa tot seleccionant tres edificis de referència de la ciutat de Tortosa: el Seminari Diocesà, l'antic Cinema Fèmina i l'antic edifici del Banc d'Espanya (actual seu de la UNED).

Aquesta ruta arquitectònica, oberta a tothom, gratuïta, guiada per arquitectes experts i organitzada en grups reduïts, tindrà lloc els matins dels dies 21 i 22 d'octubre. Atès que les places són limitades, cal inscriure's per telèfon al 977 44 19 72 o per correu electrònic a secr.tor@coac.net.

Es comptarà amb la participació mediàtica de la comunitat d'instagramers de Tortosa i de l'Ebre. Les imatges captades per tots els visitants es podran pujar a Instagram amb l'etiqueta #arquitectour_ebre.
PDF version

Jornada "Gramáticas del Patrimonio Industrial. La reinvención de ciudades y regiones"

Imatge: 
© Emscher. Metalocus
En el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, el MUHBA (Museo de Historia de Barcelona) organiza, junto con el COAC, la AADIPA y el RVR (Regionalverband Ruhr), unas jornadas sobre patrimonio industrial, comisariadas por Marion Steiner, de RVR; Joan Roca, del MUHBA; y Antoni Vilanova, presidente de la AADIPA.

Dentro de estas jornadas, que se celebrarán en el MUHBA Oliva Artés, se inaugurará también la exposición itinerante "Industria / Territorio / Identidad. La Ruta del Patrimonio Industrial del Ruhr visita Catalunya", que se podrá visitar hasta el 10 de enero de 2018.

¿Cuáles son las estrategias de desarrollo sostenible con las que diferentes ciudades y regiones, fuertemente marcadas por los procesos de industrialización, hacen frente actualmente a la presión económica que amenaza su patrimonio industrial? ¿Qué diferencias hay entre los contextos de grandes ciudades como Berlín, Barcelona y La Habana y los de antiguas regiones industriales como el Ruhrgebiet, el Bassin Minier y Cataluña, algunas de las cuales nacieron casi al mismo tiempo que la revolución industrial? ¿De qué manera influyen los nuevos cambios geopolíticos y los procesos industriales en nuestra manera de pensar y percibir el patrimonio industrial y el modelo de fábrica, esta relación típica entre trabajo y capital que surgió hace más de doscientos años en Europa? ¿Cuál es el rol de los nuevos movimientos sociales -que reclaman un desarrollo regional y urbano "desde abajo" - en el rescate y la reutilización del patrimonio industrial por parte de la ciudadanía? ¿Qué tipos de identidades se construyen a partir del patrimonio industrial y cuáles son útiles para crear la sociedad del futuro? ¿Qué oposiciones hay, de qué tipo de actores y qué motivos tienen para hacerlo?

Estas son las preguntas que se abordarán durante la jornada. Pensando en escalas múltiples, las interdependencias entre centros y periferias estarán siempre en el centro del debate.


Para más información sobre las jornadas, visita la web del MUHBA.

Para más información sobre la exposición, consulta aquí.
PDF version

Pages