Foros 2021 | Hans Ibelings: "Resum d’una història de l’escalfament global"

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
El próximo martes 2 de marzo a las 12.30 h tendrá lugar una Jornada de Soporte Profesional sobre las ayudas a la rehabilitación del Instituto Catalán de Energía.
Tal y como informamos en nuestra web, el ICAEN abrió el mes de diciembre la convocatoria para la concesión de subvenciones del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE). El objetivo es incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de CO2 en edificios existentes, y cuenta con un presupuesto para Cataluña de 43.855.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará cuando se agote el presupuesto disponible, o como máximo el 31 de julio de 2021.
La sesión informativa estará dirigida por Ainhoa Mata, responsable de la Unidad de Edificios en ICAEN, y Cristina Aiguaviva, Responsable de Subvenciones del ICAEN, que explicarán los requisitos de la convocatoria, las actuaciones subvencionables y el proceso de tramitación de las solicitudes.
Se necesita inscripción previa.Las personas inscritas recibirán un correo electrónico con el enlace para seguir la sesión en directo.
La termografía es una técnica que permite el registro gráfico del calor emitido por la superficie de los cuerpos en forma de radiaciones infrarrojas. Cada vez la vemos aplicada más a menudo en los diagnósticos de anomalías técnicas en los edificios, pero su interpretación no es fácil y puede llevar a errores importantes si se utiliza sin la formación adecuada.
La jornada irá a cargo del arquitecto Israel Brioso, Máster en peritaje, reparación e intervención en edificios por la Universidad de Sevilla y Termógrafo Nivel II acreditado por Infrared Training Center. Presentará el acto Anna Fabregat, presidenta de la AAEPFMC, y lo cerrará Pere Castelltort, secretario de la Junta de Gobierno del COAC.En este monográfico aprenderemos:
· Qué puedo leer de forma rápida e inmediata en una termografía
· Las diferencias de colores vistosas, ¿muestran grandes problemas?
· Qué conclusiones no puedo sacar si no tengo una formación completa
· Cuando veo una termografía en un dictamen de un compañero, ¿qué puedo hacer para detectar si las conclusiones que saca son en base a un conocimiento profundo, o son precipitadas?
· Si alquilo una cámara termográfica y no tengo formación, ¿qué puedo conseguir con ella con la seguridad de trabajar correctamente?
Es necesaria la inscripción previa. Las personas inscritas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para seguir en directo la jornada.