Propers Actes
Del Dc, 23 abril fins Dv, 16 maig
De dilluns a divendres...
Sant Jordi a la Demarcació de Lleida
Sant Jordi a la Demarcació de...
Dj, 24 abril
A les 19:00 h
Conferència inaugural de l'exposició "Pell...
Conferència inaugural de l'...
Dj, 24 abril
De 18 a 20h
Trobada d’Arquitectes en Femení a la seu de Manresa del COAC
Trobada d’Arquitectes en Femení...
Dj, 24 abril
de 9:00 a 12:00 hores
Visita a les oficines remodelades de l'INCASÒL
Visita a les oficines...
'Espacios singulares': Programa de regeneración urbana de las plazas de la Panera y del Auditorio de Lleida
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Las plazas de la Panera y de Josep Prenafeta (en el Auditorio municipal) de Lleida serán las primeras actuaciones de regeneración urbana que formarán parte del programa ‘Espacios singulares’, que impulsa el Ayuntamiento, a través de la Fundación del Paisaje de Lleida, con la colaboración de la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Catalunya. El objetivo es conseguir espacios públicos vivos y útiles adecuados a la ciudadanía mediante intervenciones urbanísticas para su articulación con la ciudad y para que sean espacios de centralidad y puedan aumentar la calidad de vida de las personas.
El teniente de alcalde y regidor de Hábitat Urbano y Rural y de Sostenibilidad, Fèlix Larrosa, y el presidente de la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos, Víctor Pérez-Pallarés, presentaron el pasado miércoles, día 31 de mayo, esta iniciativa que contará con tres fases, la primera de las cuales consistirá con talleres participativos dirigidos a la ciudadanía; en la segunda, se convocará un concurso público de ideas para reformar estos espacios, que tendrán en cuenta las conclusiones de estos talleres, y la tercera se expondrán los cinco proyectos seleccionados y se anunciará la propuesta ganadora, que servirá de base para la redacción del proyecto de ejecución.
Víctor Pérez-Pallarés explicó que en los talleres participativos vecinos y vecinas, asociaciones, entidades, empresas y comercios podrán aportar ideas que se tendrán en cuenta en el proyecto de mejora de la plaza. El presidente del COAC en Lleida destacó, especialmente, que las bases establecen que las propuestas presentadas incorporarán las conclusiones de los talleres participativos, tal y como pidió el Ayuntamiento de Lleida.
Larrosa puso de relevo que el programa “Espacios Singulares” incluye aquellos ámbitos de la ciudad o de Horta que presentan disfunciones o potencialidades desaprovechadas. En este sentido, el concurso consiste en la selección de la mejor propuesta para mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de las plazas y su entorno, mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad de los peatones y los diferentes medios de transporte, establecer una propuesta de ordenación de los usos del ámbito que no comprometa la continuidad y permeabilidad del espacio libre y articular una estrategia ambiental por el ámbito que integre de manera coherente los espacios verdes, pavimentados y mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social.
Fèlix Larrosa también destacó que, con estas acciones, que generan un impacto global en la ciudad, arranca definitivamente el proceso arquitectónico para resolver desde el punto de vista histórico, pero también urbanístico, estos espacios para que recuperen su centralidad y su ensambladura a la ciudad y ha recordado que la remodelación de la plaza de la Panera está incluida al Plan de Barrios del Centro Histórico, y la de Josep Prenafeta, del Auditorio, al de Portal Magdalena-Noguerola, por lo cual se prevé que las actuaciones se puedan hacer en 2018 puesto que tienen la inversión garantizada.
Consulta aquí la información sobre los talleres de participación ciutadana:
· Plaça de l'Auditori
· Plaça de la Panera
Para mas información, consulta la web de la Paeria.
El teniente de alcalde y regidor de Hábitat Urbano y Rural y de Sostenibilidad, Fèlix Larrosa, y el presidente de la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos, Víctor Pérez-Pallarés, presentaron el pasado miércoles, día 31 de mayo, esta iniciativa que contará con tres fases, la primera de las cuales consistirá con talleres participativos dirigidos a la ciudadanía; en la segunda, se convocará un concurso público de ideas para reformar estos espacios, que tendrán en cuenta las conclusiones de estos talleres, y la tercera se expondrán los cinco proyectos seleccionados y se anunciará la propuesta ganadora, que servirá de base para la redacción del proyecto de ejecución.
Víctor Pérez-Pallarés explicó que en los talleres participativos vecinos y vecinas, asociaciones, entidades, empresas y comercios podrán aportar ideas que se tendrán en cuenta en el proyecto de mejora de la plaza. El presidente del COAC en Lleida destacó, especialmente, que las bases establecen que las propuestas presentadas incorporarán las conclusiones de los talleres participativos, tal y como pidió el Ayuntamiento de Lleida.
Larrosa puso de relevo que el programa “Espacios Singulares” incluye aquellos ámbitos de la ciudad o de Horta que presentan disfunciones o potencialidades desaprovechadas. En este sentido, el concurso consiste en la selección de la mejor propuesta para mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de las plazas y su entorno, mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad de los peatones y los diferentes medios de transporte, establecer una propuesta de ordenación de los usos del ámbito que no comprometa la continuidad y permeabilidad del espacio libre y articular una estrategia ambiental por el ámbito que integre de manera coherente los espacios verdes, pavimentados y mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social.
Fèlix Larrosa también destacó que, con estas acciones, que generan un impacto global en la ciudad, arranca definitivamente el proceso arquitectónico para resolver desde el punto de vista histórico, pero también urbanístico, estos espacios para que recuperen su centralidad y su ensambladura a la ciudad y ha recordado que la remodelación de la plaza de la Panera está incluida al Plan de Barrios del Centro Histórico, y la de Josep Prenafeta, del Auditorio, al de Portal Magdalena-Noguerola, por lo cual se prevé que las actuaciones se puedan hacer en 2018 puesto que tienen la inversión garantizada.
Consulta aquí la información sobre los talleres de participación ciutadana:
· Plaça de l'Auditori
· Plaça de la Panera
Para mas información, consulta la web de la Paeria.
6/07/2017
'Espacios singulares': Talleres de participación ciudadana para la regeneración de la Plaça de l’Auditori de Lleida
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Ayuntamiento de Lleida, a través de la Fundació del Paisatge de Lleida y con la colaboración de la Demarcación de Lleida del COAC, ha creado el programa “Espacios Singulares”, denominación bajo la cual se incluyen aquellos ámbitos de la ciudad que presentan disfunciones o potencialidades desaprovechadas y sobre los cuales son necesarias intervenciones urbanísticas para su regeneración y su articulación con la ciudad, para que se conviertan en espacios de centralidad y de mejora, con el objetivo de aumentar la calidad de vida de las personas.
Las plazas de la Panera y de Josep Prenafeta (en el Auditorio) serán las primeras actuaciones de regeneración urbana que formarán parte del programa.
Como profesionales, os animamos, por un lado, a formar parte de la primera de las fases del programa, que consiste en la realización de talleres de participación ciudadana en los que se debatirán las problemáticas actuales y las necesidades ciudadanas, y por otro, a presentaros a la convocatoria del concurso público de ideas para reformar los ámbitos.
TALLERES DEL PROCESO PARTICIPATIVO:
Habrá dos talleres para cada ámbito. En relación a la Plaça de l’Auditori, se harán las siguientes sesiones:
Taller 1: Presentación, debate y recogida de ideas: Martes 6 de junio, a las 19 h / COAC Lleida.
Taller 2: “¿Qué plaza quieres?”: Jueves 15 de junio, a las 19 h / Plaça de l’Auditori.
Para más información, consulta la web de la Paeria.
Descarga aquí el cartel del programa.
Las plazas de la Panera y de Josep Prenafeta (en el Auditorio) serán las primeras actuaciones de regeneración urbana que formarán parte del programa.
Como profesionales, os animamos, por un lado, a formar parte de la primera de las fases del programa, que consiste en la realización de talleres de participación ciudadana en los que se debatirán las problemáticas actuales y las necesidades ciudadanas, y por otro, a presentaros a la convocatoria del concurso público de ideas para reformar los ámbitos.
TALLERES DEL PROCESO PARTICIPATIVO:
Habrá dos talleres para cada ámbito. En relación a la Plaça de l’Auditori, se harán las siguientes sesiones:
Taller 1: Presentación, debate y recogida de ideas: Martes 6 de junio, a las 19 h / COAC Lleida.
Taller 2: “¿Qué plaza quieres?”: Jueves 15 de junio, a las 19 h / Plaça de l’Auditori.
Para más información, consulta la web de la Paeria.
Descarga aquí el cartel del programa.

'Espacios singulares': Talleres de participación ciudadana para la regeneración de la Plaça de la Panera de Lleida
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Ayuntamiento de Lleida, a través de la Fundació del Paisatge de Lleida y con la colaboración de la Demarcación de Lleida del COAC, ha creado el programa “Espacios Singulares”, denominación bajo la cual se incluyen aquellos ámbitos de la ciudad que presentan disfunciones o potencialidades desaprovechadas y sobre los cuales son necesarias intervenciones urbanísticas para su regeneración y su articulación con la ciudad, para que se conviertan en espacios de centralidad y de mejora, con el objetivo de aumentar la calidad de vida de las personas.
Las plazas de la Panera y de Josep Prenafeta (en el Auditorio) serán las primeras actuaciones de regeneración urbana que formarán parte del programa.
Como profesionales, os animamos, por un lado, a formar parte de la primera de las fases del programa, que consiste en la realización de talleres de participación ciudadana en los que se debatirán las problemáticas actuales y las necesidades ciudadanas, y por otro, a presentaros a la convocatoria del concurso público de ideas para reformar los ámbitos.
TALLERES DEL PROCESO PARTICIPATIVO:
Habrá dos talleres para cada ámbito. En relación a la Plaça de la Panera, se harán las siguientes sesiones:
Taller 1: Presentación, debate y recogida de ideas: Jueves 8 de junio, a las 19 h / Centre d'Arts la Panera.
Taller 2: “¿Qué plaza quieres?”: Martes 20 de junio, a las 19 h / Plaça de la Panera.
Para más información, consulta la web de la Paeria.
Descarga aquí el cartel del programa.
Las plazas de la Panera y de Josep Prenafeta (en el Auditorio) serán las primeras actuaciones de regeneración urbana que formarán parte del programa.
Como profesionales, os animamos, por un lado, a formar parte de la primera de las fases del programa, que consiste en la realización de talleres de participación ciudadana en los que se debatirán las problemáticas actuales y las necesidades ciudadanas, y por otro, a presentaros a la convocatoria del concurso público de ideas para reformar los ámbitos.
TALLERES DEL PROCESO PARTICIPATIVO:
Habrá dos talleres para cada ámbito. En relación a la Plaça de la Panera, se harán las siguientes sesiones:
Taller 1: Presentación, debate y recogida de ideas: Jueves 8 de junio, a las 19 h / Centre d'Arts la Panera.
Taller 2: “¿Qué plaza quieres?”: Martes 20 de junio, a las 19 h / Plaça de la Panera.
Para más información, consulta la web de la Paeria.
Descarga aquí el cartel del programa.

'Espais singulars': Tallers de participació ciutadana per a la regeneració de la Plaça de la Panera de Lleida
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
L’Ajuntament de Lleida, a través de la Fundació del Paisatge de Lleida i amb la col·laboració de la Demarcació de Lleida del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, ha creat el programa “Espais Singulars”, denominació sota la qual s’inclouen aquells àmbits de la ciutat o de l’Horta que presenten disfuncions o potencialitats desaprofitades i sobre els quals són necessàries intervencions urbanístiques per a la seva regeneració i la seva articulació amb la ciutat, per tal que esdevinguin espais de centralitat i de millora, a l’objecte d’augmentar la qualitat de vida de les persones.
Les places de la Panera i la de Josep Prenafeta (a l’Auditori) de Lleida seran les primeres actuacions de regeneració urbana que formaran part del programa.
Com a professionals, us animem, per una banda, a formar part de la primera de les fases del programa que consisteix en la realització de tallers de participació ciutadana on es debatran les problemàtiques actuals i les necessitats ciutadanes, i per una altra, a presentar-vos a la convocatòria del concurs públic d’idees per reformar els àmbits.
TALLERS DEL PROCÉS PARTICIPATIU:
Hi haurà dos tallers per cada àmbit. En relació a la Plaça de la Panera, es faran les següents sessions:
Taller 1: Presentació, debat i recollida d’idees: Dijous 8 de juny, a les 19 h / Centre d'Arts la Panera.
Taller 2: “Quina plaça vols?”: Dimarts 20 de juny, a les 19 h / Plaça de la Panera.
Per a més informació, consulta el web "Espais Singulars" de la Paeria.
Descarrega aquí el cartell del programa.
Les places de la Panera i la de Josep Prenafeta (a l’Auditori) de Lleida seran les primeres actuacions de regeneració urbana que formaran part del programa.
Com a professionals, us animem, per una banda, a formar part de la primera de les fases del programa que consisteix en la realització de tallers de participació ciutadana on es debatran les problemàtiques actuals i les necessitats ciutadanes, i per una altra, a presentar-vos a la convocatòria del concurs públic d’idees per reformar els àmbits.
TALLERS DEL PROCÉS PARTICIPATIU:
Hi haurà dos tallers per cada àmbit. En relació a la Plaça de la Panera, es faran les següents sessions:
Taller 1: Presentació, debat i recollida d’idees: Dijous 8 de juny, a les 19 h / Centre d'Arts la Panera.
Taller 2: “Quina plaça vols?”: Dimarts 20 de juny, a les 19 h / Plaça de la Panera.
Per a més informació, consulta el web "Espais Singulars" de la Paeria.
Descarrega aquí el cartell del programa.
