Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposició: "20 arquitectes del segle XX"

Imatge: 
© Maria Picassó
La sala d’exposicions de la Casa Lluvià acull, del 10 d’octubre al 3 de novembre, l’exposició "20 arquitectes del segle XX", retrats constructivistes de Maria Picassó i Piquer.

Maria Picassó és arquitecta i il·lustradora professional, amb seu a Barcelona i amb una àmplia gamma de projectes realitzats per a videojocs, llibres i premsa a tot el món.

Amb un estil vectorial únic i reconegut, és una artista versàtil, entusiasta i experimentada, que gaudeix amb totes les línies, formes i colors. En els últims anys, ha estat convidada a compartir el seu treball, procés i tècniques en seminaris i tallers tant a Europa com als Estats Units.

En aquesta mostra, presenta una col·lecció de retrats que combinen els recursos de la caricatura clàssica amb una tècnica de composició geomètrica propera al disseny. Vint arquitectes que al llarg del segle XX han donat forma al nostre entorn amb les seves obres i idees.

En el marc dels actes de:
PDF version

¡No te lo pierdas! Octubre 2018

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Con el otoño vuelve el #Nothoperdis, que nos propone una serie de actividades para este inicio de curso.

Empezamos en Barcelona, donde el ciclo de conferencias Arquin7 de ArquinFAD sigue su curso con una sesión doble el 17 de octubre. Los ponentes serán los madrileños Victoria Acebo y Ángel Alonso y los mallorquines TEd’A, que explicarán sus experiencias sobre el tema.

En el marco de la Biennal Internacional de Paisaje de Barcelona se expondrá la exposición “La palabra en los proyectos”, dedicada a la trayectoria de Franco Zagari, una figura central en la arquitectura del paisaje contemporáneo en Italia y en todo el mundo. Sus temas son el espacio público urbano y el jardín. La exposición podrá verse en el Altell del COAC hasta el 27 de octubre.

Seguimos con las exposiciones presentando la intervención “Fifteen stones” que el artista Martin Finch hará en el Pabellón Mies van der Rohe. La inauguración es el jueves 27 de septiembre y se podrá visitar hasta el 21 de octubre.

Si seguimos subiendo Montjuic, tendremos la oportunidad de combinar la visita anterior con la exposición “Gala Salvador Dalí: una habitación propia en Púbol”, la primera importante sobre la figura de esta mujer tan relevante para la historia del arte. Se expondrá en el MNAC hasta el 14 de octubre.

Barcelona acogerá este mes la Bienal Ciutat Oberta, que reunirá a toda una serie de personajes relevantes (de Iñaki Ábalos a Richard Sennett, entre muchos otros) en diálogos y conferencias por toda la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre el papel de las ciudades de hoy. Encontraréis los actos más destacados de la Bienal en la web de la Agenda.

Si salimos de la ciudad, podemos dirigirnos a Girona: la Fundación Rafael Masó tiene la exposición "La casa novecentista: arquitectura unifamiliar en Catalunya (1913-1932)" sobre esta corriente arquitectónica tan relevante para el país y que, a menudo, ha quedado eclipsada o confundida con el Modernismo.

Por último, ahora que aún hace buen tiempo, os proponemos un tour por la arquitectura moderna de Cadaqués el sábado 6 de octubre: naturaleza y arquitectura combinados en un mismo evento.

Encontraréis toda la información que necesitéis sobre estas y otras actividades en la web de la Agenda de Arquitectura del COAC.
25/09/2018
Tornar

Pàgines