Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposición de fotografías "Mur"

Imatge: 
Fotografia: Joan Ganyet
A partir del próximo 10 de julio se podrá visitar al Colegio de Arquitectos de Cataluña la exposición de fotografías del arquitecto Joan Ganyet, "Mur"


Decía George Steiner que la obra de arte "lleva con ella el escándalo de su azar." Andar sin prisa y sin rumbo por las calles y plazas de los centros históricos de las ciudades de nuestro mar es un chorro inagotable de hallazgos emocionantes. Largas generaciones de hombres y mujeres las han conformado con el escalpelo amoroso o inclemente del paso inexorable del tiempo y de sus afanes. MUR es un homenaje a las ciudades del Mediterráneo a través del riquísimo tesoro que nos ofrecen sus muros centenarios.

Joan Ganyet

La muestra se inaugura el día 9 a las 19h con la presentación del libro “Pell”, también de fotografías del mismo autor.



Colabora:

 
PDF version

Presentación del libro de fotografías "Piel"

Imatge: 
Fotografia: Joan Ganyet
El próximo 9 de julio a las 19h, tendrá lugar en la sala de exposiciones del COAC la presentación del libro de fotografías "Piel" de Joan Ganyet, en el marco de la inauguración de la exposición de fotografías del mismo autor "Mur".

Intervendrán en la presentación el pintor Perico Pastor, el director del Observatorio del Paisaje de Cataluña, Pere Sala, el galerista Carles Monegal, el presidente de la Academia de Bellas artes de Sant Jordi, Joan Antoni Solans y el autor, Joan Ganyet. 

El acto, que está organizado por la Cooperativa Jordi Capell y el Colegio de Arquitectos de Cataluña, será presidido por Assumpció Puig, decana del COAC. 
PDF version

El tiempo vuelve - 500 años del Renacimiento en la Catalunya Nova

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Le temps revient (El tiempo vuelve, en castellano. El temps retorna, en catalan) es el lema de Lorenzo de Medici, figura imprescindible del Quattrocento italiano, que luego hemos venido a denominar Renacimiento.

Hace ya 500 años de la aparición de figuras esenciales para entender este periodo en nuestro territorio: el Arzobispo Antoni Agustí, el rector Jaume Amigó y el cronista Lluís Pons d'Icart, entre otros.

Desde el punto de vista artístico, la nueva tendencia arraigó enseguida pero en nuestro país la llegada tardó y su desarrollo quedó reducido a unas pocas zonas dispersas por toda la península. Sin embargo, tenemos la suerte de que unas de las áreas donde se concentran un mayor número de muestras arquitectónicas renacentistas son precisamente el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre.

Todo esto nos ha movido a organizar entre el Colegio de Arquitectos, la Escuela de Arquitectura de la URV, y el Arzobispado de Tarragona, unas Jornadas itinerantes que, comenzando en Tarragona el próximo día 4 de julio, recorrerán: Ulldemolins, La Selva del Camp, Alcover, Ulldecona, Arnes - Huerta de S. Juan, Tortosa, Riudoms, Scala Dei, y Torredembarra, para finalizar nuevamente en Tarragona en marzo de 2020.

El programa, que cada municipio adaptará a su forma de entender el Patrimonio, se complementa con una exposición creada de nuevo que recoge las muestras más relevantes de esta arquitectura y que irá recorriendo los diferentes emplazamientos.

PROGRAMA
JORNADAS INICIALES
            
04 de JULIO de 2019 / TARRAGONA
COAC / c/ S. Llorenç, 20 - Tarragona


18: 00h Presentación de las Jornadas
a cargo de: X. Climent (Comisario de las Jornadas) / J. Romera - A. López (COAC) / R. Miralles (URV) / J.Mq. Bravo (Arzobispado)

18: 30h El Temps Retorna 
por Salvador de Brocà Tella / Catedrático de Filosofía de la URV

19: 15h Inauguración de la exposición y copa de cava
(Permanecerá abierta hasta el 17 de julio)
            

05 de JULIO de 2019  / TARRAGONA
COAC / c/ S. Llorenç, 20 - Tarragona

            
10: 00h El pintor Isaac Hermes a la Capella del Stsm. Sacrament de la Catedral de Tarragona 
a cargo de Sofía Mata de la Cruz, Directora del Museo Diocesano de Tarragona

11: 00h Les esglésies del Renaixement a Catalunya: Entre la tradició i la innovació.
a cargo de: Magda Mària Serrano, Dra. Arquitecta, especialista en Arte y Arquitectura del Renacimiento

11: 30h Coffee break

12: 00h El Renaixement a les capelles catedralícies de Tarragona
por Mn. Antonio Martínez Subías, Delegado de Patrimonio del Arzobispado de Tarragona

13: 00h Visita a la Catedral de Tarragona / Capillas renacentistas
acompañados por Mn. Martínez y Sofía Mata


ITINERANCIA:

➡️ La exposición está abierta al COAC Tarragona hasta el 17 de julio de 2019

➡️ A partir del 19 de julio de 2019 se puede ver en Ulldemolins, en la iglesia de San Jaume.Consulta el programa de actos.

➡️ Los días 9, 10 y 11 de agosto de 2019 se puede ver la exposición a la Fira de l'Avellana de Riudoms.
La exposición estará abierta hasta el septiembre en el edificio de las escuelas.
El día 6 de septiembre de 2019 se harà el acto de clausura de la exposición en Riudoms y contará la conferencia:
"L'església de Sant Jaume de Riudoms en el context del Renaixement", a càrrgo del estudio de arquitectura Figuerola-Gavaldà-Romera.

➡️ Del 12 de septiembre al 13 de octubre de 2019 se puede ver en el Castillo de La Selva del Camp. Castillo del Paborde, Pl. de las Majadas, s/n.

➡️ Del 28 de octubre al 1 de diciembre de 2019 se podrá ver en el Ecomusu dels Ports. Una Iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Arnes - Horta de San Juan. El día 16 de noviembre se realizarán las jornadas inaugurales. Consulta el programa de actos.
Descarga el tarjetón.

➡️ Del 5 al 29 de diciembre de 2019 se puede visitar en la Iglesia de Santo Domingo de Tortosa, Calle de Santo Domingo, 12. El jueves 5 de diciembre se hará la jornada inaugural. Consulta el programa de actos.
Descarga el tarjetón.

➡️ Del 7 al 19 de enero de 2020 se puede ver en la Casa de cultura de Ulldecona, Calle Major 56.  El viernes 17 de enero se harà la Jornada Renacentista que contarà con diversas ponencias.  Consulta el programa. 
Descarga la invitación.

➡️ Del 28 de enero al 4 de marzo de 2020 se puede ver en la Cartoixa d'Escaladei.  El domingo 9 de febrero se harà la jornada inaugural de la exposición.  Consulta el programa de actos.

➡️ Del 4 al 16 de marzo de 2020 se puede ver en la Sala Lluís Icart del Castillo de Torredembarra. Passada la fase de confinamiento a causa de la Covid 19 se reabre la exposición los dias 2, 3 , 4 i 9, 10, 11 de julio de 2020, de 17:30 a 20:30h. Consulta el programa de actos.

➡️ Del 1 de setiembre de 2020 al 17 de diciembre se puede ver la exposición en la Escola d'Arquitectura de Reus de la  Universitat Rovira i Virgili.


Patrocina:

    REPSOL
    AUTORIDAD PORTUARIA DE TARRAGONA
    FUNDACIÓN MUTUA CATALANA


Organiza:

PDF version

Exposición: "Instantáneas de Oporto"

Imatge: 
© Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)
La Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña os invita a visitar la exposición "Instantáneas de Oporto", una muestra fotográfica que recoge 22 Instantáneas de la arquitectura más relevante de la ciudad portuguesa, que se hicieron durante el viaje que organizó el COAC Tarragona a los días 10, 11 y 12 de mayo de 2019.

La Casa de Chá da Boa Nova, los Piscinas das Marés de Leca, la Escuela de arquitectura de Oporto o las Viviendas de Bouça del arquitecto Alvaro Siza son algunos de los edificios restaurados que podremos ver, así como la Casa da música, del arquitecto Rem Koolhaas, entre Consejería.

La exposición se podrá ver del 25 de junio al 18 de octubre de 2019 en el Restaurante Barhaus (calle San Lorenzo, 20-22, Tarragona).


PDF version

Pàgines