Propers Actes
Del Dm, 20 maig fins Dj, 22 maig
Construmat celebra una nova edició. Reserva't les...
Construmat celebra una nova...
Dm, 20 maig
A les 19.30 h
Presentació del llibre “Tent poles in the ground”, de...
Presentació del llibre “Tent...
Dm, 20 maig
De 9.30 a 11 h
Jornada tècnica REHAU: Salubritat i seguretat als...
Jornada tècnica REHAU:...
Dc, 21 maig
A les 18.30h
Acte inaugural de l'exposició de la 4a edició de la...
Acte inaugural de l'...
Geometrías Interactivas
Imatge:
© Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)
En el marco del 31º Mercado de Música Viva de Vic, la sede de Vic del Colegio de Arquitectos de Cataluña participa con GEOMETRÍAS INTERACTIVAS, una instalación que combina geometría, música y luz. La relación entre los visitantes y la tecnología seran los protagonistas de la instalación. Trazos de color que se superponen en el espacio. Una geometría colorista que transforma la manera de entender las tres dimensiones.
Realitzado por: Mechu López-Bravo, David Oliva y Elisenda Planas.
Os esperamos a todos y a todas, el viernes 20 a las 21h, en el COAC Vic (Pl. Bisbe Oliba, 2 de Vic)
Más información sobre el MMVV
Realitzado por: Mechu López-Bravo, David Oliva y Elisenda Planas.
Os esperamos a todos y a todas, el viernes 20 a las 21h, en el COAC Vic (Pl. Bisbe Oliba, 2 de Vic)
Más información sobre el MMVV

Geometries interactives
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
En el marc del 31è Mercat de Música Viva de Vic, la seu de Vic del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya hi participa amb GEOMETRIES INTERACTIVES, una instal·lació que combina geometria, música i llum. La relació entre els visitants i la tecnologia seran els protagonistes de la instal·lació. Traços de color que es superposen en l’espai. Una geometria colorista que transforma la manera d’entendre les tres dimensions.
Realitzat per: Mechu López-Bravo, David Oliva i Elisenda Planas.
Us esperem a tots i a totes, el divendres 20 a les 21h, al COAC Vic (Pl. Bisbe Oliba, 2 de Vic)
Més informació sobre el MMVV
Realitzat per: Mechu López-Bravo, David Oliva i Elisenda Planas.
Us esperem a tots i a totes, el divendres 20 a les 21h, al COAC Vic (Pl. Bisbe Oliba, 2 de Vic)
Més informació sobre el MMVV

¡No te lo pierdas! Septiembre 2019
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Inauguramos el curso con el primer #Notelopierdas de la temporada, que, como siempre, os selecciona algunos de los eventos más importantes de este mes de reentrada.
En Barcelona es tiempo de asistir al ciclo de cine organizado por el Instituto Italiano de Cultura sobre el cine y las ciudades italianas. Quedan dos sesiones donde se proyectarán películas de De Sica y Visconti. Cada película es introducida por un arquitecto.
En la Fundación Miró aún podemos ver una exposición temporal que enlaza tres figuras en un tipo de juego de muñecas rusas: el fotógrafo Joaquim Gomis, que trabajó sobre la obra de Antoni Gaudí, y su amigo Miró. La exposición explora influencias mutuas e imaginarios comunes en un viaje apasionante sobre las relaciones y los diálogos en el mundo del arte.
Siguiendo con Gaudí, en el Palau Güell, uno de sus edificios más importantes, se exhibirá la muestra 'Jujol, la arquitectura del color', donde se explora la relación de este arquitecto con el color a través de una exposición multimedia que muestra, junto con sus edificios y sus planos, otras piezas diseñadas por el principal colaborador del Maestro, poseedor de una obra propia nunca suficientemente reivindicada.
Este es el último mes para visitar la exposición 'RCR. El sueño de la Vila', en el claustro del Arts Santa Mònica, donde se pueden encontrar parte de los contenidos expuestos en el Pabellón Catalán de la Bienal de Venecia, junto con un documental inédito y una obra en papel evolución de su exposición en la galería Toto de Tokio. La exposición es adyacente a la retrospectiva de Isaki Lacuesta ya reseñada en el último #Notelopierdas.
En Girona, la Demarcación inaugura su ciclo de conferencias MARQ con el arquitecto David Kohn, que trabaja muchos aspectos de nuestra profesión que abarcan desde la construcción a la edición pasando por el comisariado. La conferencia se impartirá el día 9 a las 19.30 h.
La joven arquitecta y fotógrafa Clara Gromaches expone en La Cova de la Demarcación de Girona una selección de fotografías realizadas durante un viaje a la Índia, que quiere reflejar la potencia de las arquitecturas anónimas del país, vistas como eficientes y sostenibles. La exposición se inaugurará el 19 de septiembre y se podrá ver durante un mes.
Sin dejar las tierras gerundenses, Blanes acoge una exposición sobre la Casa Noucentista, que exhibe material cedido por el Archivo del COAC. La exposicón se inaugurará con una conferencia de Mercè Vidal, la comisaria, el día 13 de septiembre.
Y, cerrando las recomendaciones de este mes, Sant Feliu de Llobregat acoge la exposición itinerante 'Metrópolis de ciudades', organizada por el AMB, donde se explica la construcción física del Área Metropolitana de Barcelona y la gestión de su espacio público en sentido amplio.
Encontraréis toda la información sobre estos y otros actos en la Agenda de Arquitectura del COAC. ¡Buena reentrada!
En Barcelona es tiempo de asistir al ciclo de cine organizado por el Instituto Italiano de Cultura sobre el cine y las ciudades italianas. Quedan dos sesiones donde se proyectarán películas de De Sica y Visconti. Cada película es introducida por un arquitecto.
En la Fundación Miró aún podemos ver una exposición temporal que enlaza tres figuras en un tipo de juego de muñecas rusas: el fotógrafo Joaquim Gomis, que trabajó sobre la obra de Antoni Gaudí, y su amigo Miró. La exposición explora influencias mutuas e imaginarios comunes en un viaje apasionante sobre las relaciones y los diálogos en el mundo del arte.
Siguiendo con Gaudí, en el Palau Güell, uno de sus edificios más importantes, se exhibirá la muestra 'Jujol, la arquitectura del color', donde se explora la relación de este arquitecto con el color a través de una exposición multimedia que muestra, junto con sus edificios y sus planos, otras piezas diseñadas por el principal colaborador del Maestro, poseedor de una obra propia nunca suficientemente reivindicada.
Este es el último mes para visitar la exposición 'RCR. El sueño de la Vila', en el claustro del Arts Santa Mònica, donde se pueden encontrar parte de los contenidos expuestos en el Pabellón Catalán de la Bienal de Venecia, junto con un documental inédito y una obra en papel evolución de su exposición en la galería Toto de Tokio. La exposición es adyacente a la retrospectiva de Isaki Lacuesta ya reseñada en el último #Notelopierdas.
En Girona, la Demarcación inaugura su ciclo de conferencias MARQ con el arquitecto David Kohn, que trabaja muchos aspectos de nuestra profesión que abarcan desde la construcción a la edición pasando por el comisariado. La conferencia se impartirá el día 9 a las 19.30 h.
La joven arquitecta y fotógrafa Clara Gromaches expone en La Cova de la Demarcación de Girona una selección de fotografías realizadas durante un viaje a la Índia, que quiere reflejar la potencia de las arquitecturas anónimas del país, vistas como eficientes y sostenibles. La exposición se inaugurará el 19 de septiembre y se podrá ver durante un mes.
Sin dejar las tierras gerundenses, Blanes acoge una exposición sobre la Casa Noucentista, que exhibe material cedido por el Archivo del COAC. La exposicón se inaugurará con una conferencia de Mercè Vidal, la comisaria, el día 13 de septiembre.
Y, cerrando las recomendaciones de este mes, Sant Feliu de Llobregat acoge la exposición itinerante 'Metrópolis de ciudades', organizada por el AMB, donde se explica la construcción física del Área Metropolitana de Barcelona y la gestión de su espacio público en sentido amplio.
Encontraréis toda la información sobre estos y otros actos en la Agenda de Arquitectura del COAC. ¡Buena reentrada!
4/09/2019
3a edició de la Mostra d'Arquitectura de Barcelona
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
AMPLIAT EL TERMINI FINS AL 30 DE SETEMBRE
La Demarcació de Barcelona del COAC, a través de la Taula de Mostres, convoca la 3a edició de la Mostra d’Arquitectura Catalana de Barcelona amb l’objectiu de registrar, destacar i divulgar la feina realitzada pels arquitectes en l’àmbit territorial del Barcelonès i el Baix Llobregat.
En el marc de la Mostra, es convoca també el Premi Diputació de Barcelona a Accions Innovadores en la Gestió de l’Hàbitat Urbà, que té la voluntat de reconèixer l'esforç dels arquitectes o equips d'arquitectes que treballen dintre de les administracions públiques locals.
Poden optar a la Mostra les obres i treballs finalitzats entre l'1 de gener de 2016 i el 31 de desembre de 2018, produïts en l'àmbit territorial del Barcelonès —Barcelona, Badalona, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet, l’Hospitalet de Llobregat— i en els següents municipis del Baix Llobregat: El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern i Cornellà de Llobregat.
· Consulteu les bases de la Mostra i el Premi
· Inscripcions
Coincidint amb la Mostra d'Arquitectura de Barcelona, s'ha convocat també la 8a Mostra d'Arquitectura del Vallès.
La Demarcació de Barcelona del COAC, a través de la Taula de Mostres, convoca la 3a edició de la Mostra d’Arquitectura Catalana de Barcelona amb l’objectiu de registrar, destacar i divulgar la feina realitzada pels arquitectes en l’àmbit territorial del Barcelonès i el Baix Llobregat.
En el marc de la Mostra, es convoca també el Premi Diputació de Barcelona a Accions Innovadores en la Gestió de l’Hàbitat Urbà, que té la voluntat de reconèixer l'esforç dels arquitectes o equips d'arquitectes que treballen dintre de les administracions públiques locals.
Poden optar a la Mostra les obres i treballs finalitzats entre l'1 de gener de 2016 i el 31 de desembre de 2018, produïts en l'àmbit territorial del Barcelonès —Barcelona, Badalona, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet, l’Hospitalet de Llobregat— i en els següents municipis del Baix Llobregat: El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern i Cornellà de Llobregat.
· Consulteu les bases de la Mostra i el Premi
· Inscripcions
Coincidint amb la Mostra d'Arquitectura de Barcelona, s'ha convocat també la 8a Mostra d'Arquitectura del Vallès.
13/06/2019