Propers Actes
El COAC participa a la Nit dels Museus 2025!
El COAC participa a la Nit dels...
Visites guiades al Recinte Mundet
Visites guiades al Recinte Mundet
La volta catalana. De la tradició a la innovació
La volta catalana. De la...
El "Young Architects' Forum" celebrado en Barcelona finaliza con la publicación de un Manifiesto
Arquitectos jóvenes de toda Europa se reunieron en Barcelona para debatir sobre los riesgos y oportunidades de la profesión hoy en día, y sobre las expectativas de cara al futuro. El objetivo del encuentro era poner de manifiesto, delante de los representantes de las diferentes organizaciones miembros del CAE y también de la Comisión Europea, las principales problemáticas que preocupan a los jóvenes, y tomar así conciencia de qué acciones y políticas se deberían llevar a cabo.
El acto contó con la presencia de Xavier Matilla, arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona; Josep Casas, subdirector general de Arquitectura, Planificación de Vivienda y Mejora Urbana de la Generalitat de Catalunya; Assumpció Puig, decana del COAC; Lluís Comerón, presidente del CSCAE, y Georg Pendl, presidente del CAE.
La jornada empezó con la charla del arquitecto noruego Kjetil Thorsen, socio de Snøhetta, y seguidamente se celebraron tres mesas redondas con la participación de arquitectos jóvenes provenientes de diferentes países, durante las que se generó un interesante debate. Algunos de los temas que se trataron fueron los movimientos cooperativos en la arquitectura, la movilidad de los profesionales, el acceso de los jóvenes a los concursos, la importancia de la rehabilitación, los procesos participativos y la preservación de la naturaleza, entre otros.
Consulta los vídeos de las diferentes sesiones aquí.
Manifiesto del CAE "Perspectives: Young Architects' Forum"
Al final de la jornada, el presidente del CAE Georg Pendl presentó el manifiesto "Perspectives: Young Architects' Forum", que reivindica el papel protagonista de las personas en la arquitectura, a través de la democracia y la participación, así como la importancia de la sostenibilidad en la construcción, la necesidad de facilitar el acceso al mercado laboral y el papel de la Unión Europea en el sector, entre otros aspectos.
· Descarga aquí el manifiesto original en inglés
· Descarga aquí el manifiesto en catalán
Programa d'actes paral·lels
Con motivo de la Asamblea General y además del Young Architects' Forum, se organizaron diversas actividades: algunas abiertas al público, como la fiesta de clausura en el Espacio Simon 100, y otras dirigidas a los asambleístas, como las visitas guiadas al Recinto Modernista de Sant Pau, el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau, el Pabellón de la República y la Casa Bloc de Sant Andreu. Durante la visita al Centro Kàlida Sant Pau, el CAE y el COAC llevaron a cabo conjuntamente la plantada de un árbol, símbolo de la función social de los arquitectos y de la aportación de la arquitectura al medio ambiente y a la salud de las personas.
Consejo de Arquitectos de Europa
Fundado en 1990, el CAE está formado por las instituciones nacionales representativas y regulatorias de los países miembros de la Unión Europea, además de Suiza y Noruega. A través de las organizaciones miembros, el Consejo representa los intereses de más de 600.000 arquitectos de 31 países, y vela por la promoción de la arquitectura, el desarrollo sostenible del entorno construido y la calidad de la práctica profesional.
Exposición del 4º Concurso Fotográfico COAC_CC
La sede de Manresa del COAC acoge hasta el 25 de enero la exposición de las obras presentadas al 4º CONCURSO FOTOGRÁFICO COAC_CC. Este concurso fotográfico nació con el fin de fomentar la visión de la arquitectura a través de la cámara, e impulsar el reconocimiento de la arquitectura en el entorno de nuestros pueblos y ciudades. En esta edición, bajo el lema "Relación (arquitectónica): dentro/fuera", se han presentado 25 obras.
Los ganadores de las tres categorías son:
1º Premio COAC_CC para "Miralls", de Miquel Planells. En esta fotografía el jurado ha valorado positivamente el tratamiento de la luz y el juego de reflejos que ofrece el edificio. La aparición del avión como objeto puntual protagonista limita el vacío entre éste y el espectador generando acertadamente el espacio de la representación.
2º Premio COAC_CC para "Pavelló Barcelona, Mies Van Der Rohe. Reproducció en bronze de l’escultura Alba de Georg Kolbe", de Albert Alcántara. El jurado ha valorado positivamente la construcción del espacio de representación respondiendo al lema Dentro / Fuera, con muy buena composición geométrica y un contenido simbólico importante.
Premio Ciutat de VIC para "Llum Discreta", de Xevi Serra. En este caso, el jurado ha valorado la buena solución compositiva ante la cantidad de elementos que intervienen en la construcción de la imagen. Buena respuesta al tema del concurso trabajando muy bien la luz para poder valorar el dentro y el fuera.

Exposició del 4t Concurs Fotogràfic COAC_CC
La Sala Pòrtic de la seu de Manresa del COAC acull fins al 25 de gener l’exposició de les obres presentades al 4T CONCURS FOTOGRÀFIC COAC_CC. Aquest concurs fotogràfic va néixer amb la finalitat de fomentar la visió de l’arquitectura a través de la càmera, i impulsar el reconeixement de l’arquitectura dins l’entorn dels nostres pobles i ciutats. Sota el lema “Relació (arquitectònica): dins/fora” s’han presentat enguany 25 obres.
Els guanyadors de les tres categories són:
1er Premi COAC_CC per a Miralls, de Miquel Planells. En aquesta fotografia el jurat ha valorat positivament el tractament de la llum i el joc de reflexos que ofereix l’edifici. L’aparició de l’avió com a objecte puntual protagonista limita el buit entre aquest i l’espectador generant encertadament l’espai de la representació.
2n Premi COAC_CC per a Pavelló Barcelona, Mies Van Der Rohe. Reproducció en bronze de l’escultura Alba de Georg Kolbe, d’Albert Alcántara. El jurat ha valorat positivament la construcció de l’espai de representació responent al lema Dins/Fora, amb molt bona composició geomètrica i un contingut simbòlic important.
Premi Ciutat de VIC per a Llum Discreta, de Xevi Serra. En aquest cas, el jurat ha valorat la bona solució compositiva davant de la quantitat d’elements que intervenen en la construcció de la imatge. Bona resposta al tema del concurs treballant molt bé la llum per poder valorar el dins i el fora.

El COAC estrena arquitectura catalana.cat, el archivo digital sobre arquitectura moderna y contemporánea
El COAC estrena arquitecturacatalana.cat, el archivo digital de arquitectura catalana moderna y contemporánea. El objetivo es hacer más accesible el patrimonio arquitectónico tanto a los arquitectos como a la ciudadanía.
El portal permitirá consultar cerca de 2.000 obras del ámbito geográfico catalán, correspondientes a 1.200 arquitectos y estudios de arquitectura, construídas entre el 1838 -año de construcción de la primera chimenea industrial de Cataluña- y la actualidad. El web nace como un ente vivo que se irá actualitzando y ampliando, incorporando las obras contemporáneas de más interés, a la vez que se ampliará progresivamente hacia el pasado.
El portal se nutre de múltiples fondos, principalmente de la generosidad de despachos de arquitectura y fotógrafos, pero también de la Guía de Arquitectura Moderna de Cataluña 1880-2007 y parte del registro del DOCOMOMO, la revista Cuadernos entre otras publicaciones o premios arrelados a Cataluña como los Premios FAD y el internacional EU Mies Award. Además, el Archivo Histórico del COAC también ha alimentado el nuevo web, especialmente con documentación valiosa y en algunos casos inédita hasta día de hoy. Todos ellos, entre muchos otros, han sido claves para crear el que será el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana.
Descubrir la arquitectura con arquitecturacatalana.cat
La nueva plataforma digital plantea una navegación intuitiva y sencilla, adaptada tanto a los arquitectos conocedores de los fondos y las obras, como a la ciudadanía, que puede utilizar el portal como vía de descubrimiento y exploración de la arquitectura catalana moderna y contemporánea. Para ellos se han diseñado herramientas como recomendaciones de consulta, un mapa con filtros avanzados, cronologías intuitivas o constelaciones para vincular obras y autores.
Es a través de todas estas herramientas que los usuarios podrán encontrar información detallada sobre las obras y los arquitectos, con documentos como planos o dibujos, así como imágenes y bibliografía relacionada. Así, se dará visibilidad a las obras más relevantes, a la vez que también a las más desconocidas, de la arquitectura catalana moderna y contemporánea.
Presentación pública
El nuevo web se presentará públicamente el próximo martes 10 de diciembre a las 19 h en un acto festivo en plaça Nova, con la intervención del escritor Eloi Fernández Porta, Premio Anagrama y Premio Ciutat de Barcelona d'Assaig 2012, y autor del libro 'L'art de fer-ne un gra massa', reflexión sobre la exageración, la acumulación y el coleccionismo.