Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

El otoño llega cargado de actividades culturales. ¡No te lo pierdas!

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El otoño llega cargado de actos y exposiciones. Una buena agenda de la que os traemos una selección de actividades, tanto para salir de casa con las debidas precauciones, como para que podáis disfrutar de conferencias online desde casa. 

Primero: este mismo sábado 3 de octubre, en Lleida, el COAC propone un Arquitectour por el Segre a través de las tres pasarelas que lo cruzan. Tres ejemplos de excelencia de unas arquitecturas remarcables. 

Segundo: el lunes día 5, el arquitecto David García-Asenjo nos hablará de arquitectura y comunicación. David recoge los frutos de la escritura de su exitoso “Manifiesto arquitectónico paso a paso”, un libro que vale la pena leer y del que se pueden extraer muchas conclusiones ramificadas. Esta conferencia será una de ellas.

Tercero: siguiendo con las conferencias y la divulgación del arte y el patrimonio, el arquitecto Miquel del Pozo inicia un ciclo de conferencias sobre arte para el MNAC. El ciclo, que consta de cuatro charlas, explora nuestra relación con el arte y con los espacios donde se exhibe, los museos, después de la pandemia, y la relación de este con la vida y la muerte. Atentos. 

Cuarto: os recordamos que todavía quedan tres sesiones del ciclo de debates "Supermanzanas: hacia un nuevo modelo de ciudad": los días 6, 13 y 20 de octubre el COAC seguirá con el ciclo que nos permite profundizar en estas reformas urbanas estructurales y repensar la ciudad. 

Y, para acabar con las jornadas, del 9 al 11 de octubre se celebran las Jornadas Europeas de Patrimonio 2020, donde se presenta la vila del Vendrell como Capital de la Cultura Catalana 2020. El marco de estas jornadas es la cultura y la educación. 

Si vamos a las exposiciones, os recomendamos la muestra del premio suizo Distinction Romande d’Architecture - DRA IIII, que se celebrará a partir del día 1 en el Altell de Plaça Nova: 26 proyectos de arquitectura del cantón francófono de Suiza. 

Saliendo de Barcelona, La Bisbal estrena un nuevo museo de la Cerámica, un edificio interesante que alojará la Biennal de Terracotta, centrada en la cerámica en 3 dimensiones: un terreno que podrá llevar este material al siglo XXI como uno de los más vigentes de la arquitectura en toda su historia.

Por último, este es el mes del 48h Open House Barcelona. La lista de edificios y espacios a visitar es muy extensa. Habrá que estar atentos al programa, así como a todos los actos paralelos que hacen de este uno de los eventos de arquitectura más populares del país. 

Encontraréis muchas otras propuestas presenciales y online en nuestra #AgendaArquitectura, y información ampliada en el Perspectiva, de Catalunya Ràdio.

¡Disfrutad del mes de octubre!

30/09/2020
Tornar

Arquitectura, cooperación y espiritualidad

Imatge: 
@ Diego Carrillo y Pau Vidal
El próximo jueves 29 de octubre tendrà lugar la conferéncia online "Arquitectura, cooperación y espiritualidad". Diálogo con Pau Vidal Sas, arquitecto, jesuita y teólogo (Migra Studium y EIDES), y conducido por Diego Carrillo Messa, arquitecto (Celobert Cooperativa).

Pau Vidal ha trabajado 8 años con el Servicio Jesuita a los Refugiados en Libèria, Kènia y Sudan del Sud. Actualmente trabaja en la Fundación Migra Studium, en el proyecto de acogida de refugiados y migrantes (https://www.hospitalaris.org/). También, es el director de la Escuela Ignasiana de Espiritualidad del centro de reflexión Cristianismo y Justícia. Diego Carrillo, arquitecto y cofundador de la Cooperativa Celobert, conversará con Pau Vidal sobre el oficio del arquitecte en emergéncias humanitárias así como la intersección entre arquitectura y espiritualidad.

Es necesario inscripción previa enviando un correo electrónico a comarquescentrals@coac.net
Las persones inscritas recibiran un correo con el enlace para seguir la sesión en directo.
El acto se realizará  mediante la plataforma Microsoft Teams de conexión virtual. 

 

PDF version

Exposición del 5º Concurso Fotográfico COAC-CC

Imatge: 
© Miquel Planells

La sala de exposiciones del COAC-Vic acogerá del 6 al 31 de octubre la exposición de las obras seleccionadas en el 5º CONCURSO FOTOGRÁFICO COAC-CC

Esta ha sido la quinta edición del concurso fotográfico, y la primera celebrada a través de Instagram. La finalidad del concurso es fomentar la visión de la arquitectura, a través de la cámara e impulsar el reconocimiento de la  arquitectura dentro del entorno de nuestros pueblos y ciudades. Bajo el lema “LA OMBRA EN LA ARQUITECTURA” se han presentado 185 obras.

Este año el jurado ha sido Ferran Blancafort, arquitecto y fotógrafo; Marc Ballús, arquitecto y fotógrafo; y Manel Esclusa, fotógrafo.

Esta edición ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Histórico del Ayuntamiento de Manresa y el Ayuntamiento de Vic.

La exposición se podrá ver de lunes a jueves de 9 a 13h, y de de 15 a 16h; viernes de 9 a 14h; y sábados de 10 a 13h. Porque la visita sea segura y agradable, agradeceremos que sigan las indicaciones del personal y tengan en cuenta todas las medidas de prevención de la Covid-19. 

Durante el mes de noviembre se podrá visitar en la sede de Manresa del COAC.

 

 

PDF version

Entrega de premios del 5º Concurso Fotográfico COAC-CC

Imatge: 
© Miquel Planells

El próximo lunes 5 de octubre a las 19 h, coincidiendo con el Dia Mundial de la Arquitectura, Alba Camps, delegada territorial del Gobierno de la Generalitat en la Catalunya Central, asistirá a la entrega de los premios del 5º CONCURSO FOTOGRÁFICO COAC-CC. Tambien nos acompañarán Miquel Sitjà, Presidente de la Demarcación de las Comarcas Centrales del COAC; Claudina Relat, concejala del Centro Histórico del Ayuntamiento de Manresa; y Ignasi Janer, técnico asesor de la área de Cultura del Ayuntamiento de Vic. El acto tendrá lugar en la sede de Vic de la Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos.

Este año, el jurado ha estado formado por Ferran Blancafort, arquitecto y fotógrafo; Marc Ballús, arquitecto i fotógrafo; y Manel Esclusa, fotógrafo.

Esta edición ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Histórico del Ayuntamiento de Manresa y el Ayuntamiento de Vic.

En el transcurso del acto se inaugurará la exposición de las obras seleccionadas en esta edición.

El format de esta entrega será previa invitación y con aforo limitado.

La exposición se podrá ver de lunes a jueves de 9 a 13h, y de 15 a 16h; viernes de 9 a 14h; y sábados de 10 a 13h. Porque la visita sea segura y agradable, agradeceremos sigan las indicaciones del personal y tengan en cuenta todas las medidas de prevención de la Covid-19. 

Durante el mes de noviembre se podrá visitar en la sede de Manresa del COAC.

Esta ha sido la quinta edición del concurso fotográfico y la primera a través de Instagram. La finalidad del concurso es fomentar la visión de la arquitectura, a través de la cámara e impulsar el reconocimiento de la arquitectura dentro del entorno de nuestros pueblos i ciudades. Bajo el lema “LA SOMBRA EN LA ARQUITECTURA” este año se han presentado 185 obras.

PDF version

Pàgines