Propers Actes
Del Dll, 05 maig fins Dm, 06 maig
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Dll, 05 maig
20:00h
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
El temps retorna - 500 anys del Renaixement a la Catalunya Nova - Ulldemolins
Imatge:
© Demarcació de Tarragona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
L'exposició “EL TEMPS RETORNA- 500 anys del Renaixement a la Catalunya Nova” es podrà visitar l'Església de Sant Jaume d'Ulldemolins del 19 de juliol al 04 d'agost.
Una iniciativa del Col·legi d’Arquitectes, l’Escola d’Arquitectura de la URV, i l’Arquebisbat de Tarragona, amb el suport de l'Ajuntament d'Ulldemolins, que vol donar a conèixer com es va desenvolupar l’arquitectura Renaixentista a casa nostra ara fa tot just 500 anys.
JORNADES
22 de JULIOL / ULLDEMOLINS
Ermita de Sta. Magdalena
12:00h Missa a l'ermita de Sta. Magdalena
13:00h Visita comentada a l'ermita
14:30h Dinar popular
19:00h Concert a l'ermita amb Gerard Marsal
25 de JULIOL / ULLDEMOLINS
Església de Sant Jaume
12:00h Missa Major a l'Església de Sant Jaume
13:00h Visita comentada l’exposició “EL TEMPS RETORNA. 500 ANYS DE RENAIXEMENT A LA CATALUNYA NOVA”. Església de Sant Jaume. A càrrec de Xavier Climent
25 de JULIOL / ULLDEMOLINS
Centre Cívic d'Ulldemolins
18:00h Xerrada i taula rodona
“Renaixement: un patrimoni a reivindicar”
Amb Xavier Climent (arquitecte), Toni Orensanz (periodista) i Sergi Méndez (coordinador de l’Any Amigó 2018).
Plaça de l'Església de Sant Jaume
20:00h Espectacle teatro-musical "Amagats"
L’exposició mostra un recull dels edificis renaixentistes més rellevants de les nostres comarques i durant el 2019 i 2020 es podrà veure en itinerància a Tarragona, a Ulldemolins, La Selva del Camp, Alcover, Ulldecona, Arnes, Horta de S. Joan, Tortosa, Riudoms, Scala Dei, i Torredembarra, per a finalitzar novament a Tarragona al març de 2020. Tot, amb un cicle de ponències.
Consulta tots els actes de la itinerància aquí.
Patrocina:
REPSOL
AUTORITAT PORTUÀRIA DE TARRAGONA
FUNDACIÓ MÚTUA CATALANA
Organitza:

Una iniciativa del Col·legi d’Arquitectes, l’Escola d’Arquitectura de la URV, i l’Arquebisbat de Tarragona, amb el suport de l'Ajuntament d'Ulldemolins, que vol donar a conèixer com es va desenvolupar l’arquitectura Renaixentista a casa nostra ara fa tot just 500 anys.
JORNADES
22 de JULIOL / ULLDEMOLINS
Ermita de Sta. Magdalena
12:00h Missa a l'ermita de Sta. Magdalena
13:00h Visita comentada a l'ermita
14:30h Dinar popular
19:00h Concert a l'ermita amb Gerard Marsal
25 de JULIOL / ULLDEMOLINS
Església de Sant Jaume
12:00h Missa Major a l'Església de Sant Jaume
13:00h Visita comentada l’exposició “EL TEMPS RETORNA. 500 ANYS DE RENAIXEMENT A LA CATALUNYA NOVA”. Església de Sant Jaume. A càrrec de Xavier Climent
25 de JULIOL / ULLDEMOLINS
Centre Cívic d'Ulldemolins
18:00h Xerrada i taula rodona
“Renaixement: un patrimoni a reivindicar”
Amb Xavier Climent (arquitecte), Toni Orensanz (periodista) i Sergi Méndez (coordinador de l’Any Amigó 2018).
Plaça de l'Església de Sant Jaume
20:00h Espectacle teatro-musical "Amagats"
L’exposició mostra un recull dels edificis renaixentistes més rellevants de les nostres comarques i durant el 2019 i 2020 es podrà veure en itinerància a Tarragona, a Ulldemolins, La Selva del Camp, Alcover, Ulldecona, Arnes, Horta de S. Joan, Tortosa, Riudoms, Scala Dei, i Torredembarra, per a finalitzar novament a Tarragona al març de 2020. Tot, amb un cicle de ponències.
Consulta tots els actes de la itinerància aquí.
Patrocina:
REPSOL
AUTORITAT PORTUÀRIA DE TARRAGONA
FUNDACIÓ MÚTUA CATALANA
Organitza:


El tiempo vuelve - 500 años del Renacimiento en la Catalunya Nova
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Le temps revient (El tiempo vuelve, en castellano. El temps retorna, en catalan) es el lema de Lorenzo de Medici, figura imprescindible del Quattrocento italiano, que luego hemos venido a denominar Renacimiento.
Hace ya 500 años de la aparición de figuras esenciales para entender este periodo en nuestro territorio: el Arzobispo Antoni Agustí, el rector Jaume Amigó y el cronista Lluís Pons d'Icart, entre otros.
Desde el punto de vista artístico, la nueva tendencia arraigó enseguida pero en nuestro país la llegada tardó y su desarrollo quedó reducido a unas pocas zonas dispersas por toda la península. Sin embargo, tenemos la suerte de que unas de las áreas donde se concentran un mayor número de muestras arquitectónicas renacentistas son precisamente el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre.
Todo esto nos ha movido a organizar entre el Colegio de Arquitectos, la Escuela de Arquitectura de la URV, y el Arzobispado de Tarragona, unas Jornadas itinerantes que, comenzando en Tarragona el próximo día 4 de julio, recorrerán: Ulldemolins, La Selva del Camp, Alcover, Ulldecona, Arnes - Huerta de S. Juan, Tortosa, Riudoms, Scala Dei, y Torredembarra, para finalizar nuevamente en Tarragona en marzo de 2020.
El programa, que cada municipio adaptará a su forma de entender el Patrimonio, se complementa con una exposición creada de nuevo que recoge las muestras más relevantes de esta arquitectura y que irá recorriendo los diferentes emplazamientos.
PROGRAMA
JORNADAS INICIALES
04 de JULIO de 2019 / TARRAGONA
COAC / c/ S. Llorenç, 20 - Tarragona
18: 00h Presentación de las Jornadas
a cargo de: X. Climent (Comisario de las Jornadas) / J. Romera - A. López (COAC) / R. Miralles (URV) / J.Mq. Bravo (Arzobispado)
18: 30h El Temps Retorna
por Salvador de Brocà Tella / Catedrático de Filosofía de la URV
19: 15h Inauguración de la exposición y copa de cava
(Permanecerá abierta hasta el 17 de julio)
05 de JULIO de 2019 / TARRAGONA
COAC / c/ S. Llorenç, 20 - Tarragona
10: 00h El pintor Isaac Hermes a la Capella del Stsm. Sacrament de la Catedral de Tarragona
a cargo de Sofía Mata de la Cruz, Directora del Museo Diocesano de Tarragona
11: 00h Les esglésies del Renaixement a Catalunya: Entre la tradició i la innovació.
a cargo de: Magda Mària Serrano, Dra. Arquitecta, especialista en Arte y Arquitectura del Renacimiento
11: 30h Coffee break
12: 00h El Renaixement a les capelles catedralícies de Tarragona
por Mn. Antonio Martínez Subías, Delegado de Patrimonio del Arzobispado de Tarragona
13: 00h Visita a la Catedral de Tarragona / Capillas renacentistas
acompañados por Mn. Martínez y Sofía Mata
ITINERANCIA:
➡️ La exposición está abierta al COAC Tarragona hasta el 17 de julio de 2019
➡️ A partir del 19 de julio de 2019 se puede ver en Ulldemolins, en la iglesia de San Jaume.Consulta el programa de actos.
➡️ Los días 9, 10 y 11 de agosto de 2019 se puede ver la exposición a la Fira de l'Avellana de Riudoms.
La exposición estará abierta hasta el septiembre en el edificio de las escuelas.
El día 6 de septiembre de 2019 se harà el acto de clausura de la exposición en Riudoms y contará la conferencia:
"L'església de Sant Jaume de Riudoms en el context del Renaixement", a càrrgo del estudio de arquitectura Figuerola-Gavaldà-Romera.
➡️ Del 12 de septiembre al 13 de octubre de 2019 se puede ver en el Castillo de La Selva del Camp. Castillo del Paborde, Pl. de las Majadas, s/n.
➡️ Del 28 de octubre al 1 de diciembre de 2019 se podrá ver en el Ecomusu dels Ports. Una Iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Arnes - Horta de San Juan. El día 16 de noviembre se realizarán las jornadas inaugurales. Consulta el programa de actos.
Descarga el tarjetón.
➡️ Del 5 al 29 de diciembre de 2019 se puede visitar en la Iglesia de Santo Domingo de Tortosa, Calle de Santo Domingo, 12. El jueves 5 de diciembre se hará la jornada inaugural. Consulta el programa de actos.
Descarga el tarjetón.
➡️ Del 7 al 19 de enero de 2020 se puede ver en la Casa de cultura de Ulldecona, Calle Major 56. El viernes 17 de enero se harà la Jornada Renacentista que contarà con diversas ponencias. Consulta el programa.
Descarga la invitación.
➡️ Del 28 de enero al 4 de marzo de 2020 se puede ver en la Cartoixa d'Escaladei. El domingo 9 de febrero se harà la jornada inaugural de la exposición. Consulta el programa de actos.
➡️ Del 4 al 16 de marzo de 2020 se puede ver en la Sala Lluís Icart del Castillo de Torredembarra. Passada la fase de confinamiento a causa de la Covid 19 se reabre la exposición los dias 2, 3 , 4 i 9, 10, 11 de julio de 2020, de 17:30 a 20:30h. Consulta el programa de actos.
➡️ Del 1 de setiembre de 2020 al 17 de diciembre se puede ver la exposición en la Escola d'Arquitectura de Reus de la Universitat Rovira i Virgili.
Patrocina:
REPSOL
AUTORIDAD PORTUARIA DE TARRAGONA
FUNDACIÓN MUTUA CATALANA
Organiza:

Hace ya 500 años de la aparición de figuras esenciales para entender este periodo en nuestro territorio: el Arzobispo Antoni Agustí, el rector Jaume Amigó y el cronista Lluís Pons d'Icart, entre otros.
Desde el punto de vista artístico, la nueva tendencia arraigó enseguida pero en nuestro país la llegada tardó y su desarrollo quedó reducido a unas pocas zonas dispersas por toda la península. Sin embargo, tenemos la suerte de que unas de las áreas donde se concentran un mayor número de muestras arquitectónicas renacentistas son precisamente el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre.
Todo esto nos ha movido a organizar entre el Colegio de Arquitectos, la Escuela de Arquitectura de la URV, y el Arzobispado de Tarragona, unas Jornadas itinerantes que, comenzando en Tarragona el próximo día 4 de julio, recorrerán: Ulldemolins, La Selva del Camp, Alcover, Ulldecona, Arnes - Huerta de S. Juan, Tortosa, Riudoms, Scala Dei, y Torredembarra, para finalizar nuevamente en Tarragona en marzo de 2020.
El programa, que cada municipio adaptará a su forma de entender el Patrimonio, se complementa con una exposición creada de nuevo que recoge las muestras más relevantes de esta arquitectura y que irá recorriendo los diferentes emplazamientos.
PROGRAMA
JORNADAS INICIALES
04 de JULIO de 2019 / TARRAGONA
COAC / c/ S. Llorenç, 20 - Tarragona
18: 00h Presentación de las Jornadas
a cargo de: X. Climent (Comisario de las Jornadas) / J. Romera - A. López (COAC) / R. Miralles (URV) / J.Mq. Bravo (Arzobispado)
18: 30h El Temps Retorna
por Salvador de Brocà Tella / Catedrático de Filosofía de la URV
19: 15h Inauguración de la exposición y copa de cava
(Permanecerá abierta hasta el 17 de julio)
05 de JULIO de 2019 / TARRAGONA
COAC / c/ S. Llorenç, 20 - Tarragona
10: 00h El pintor Isaac Hermes a la Capella del Stsm. Sacrament de la Catedral de Tarragona
a cargo de Sofía Mata de la Cruz, Directora del Museo Diocesano de Tarragona
11: 00h Les esglésies del Renaixement a Catalunya: Entre la tradició i la innovació.
a cargo de: Magda Mària Serrano, Dra. Arquitecta, especialista en Arte y Arquitectura del Renacimiento
11: 30h Coffee break
12: 00h El Renaixement a les capelles catedralícies de Tarragona
por Mn. Antonio Martínez Subías, Delegado de Patrimonio del Arzobispado de Tarragona
13: 00h Visita a la Catedral de Tarragona / Capillas renacentistas
acompañados por Mn. Martínez y Sofía Mata
ITINERANCIA:
➡️ La exposición está abierta al COAC Tarragona hasta el 17 de julio de 2019
➡️ A partir del 19 de julio de 2019 se puede ver en Ulldemolins, en la iglesia de San Jaume.Consulta el programa de actos.
➡️ Los días 9, 10 y 11 de agosto de 2019 se puede ver la exposición a la Fira de l'Avellana de Riudoms.
La exposición estará abierta hasta el septiembre en el edificio de las escuelas.
El día 6 de septiembre de 2019 se harà el acto de clausura de la exposición en Riudoms y contará la conferencia:
"L'església de Sant Jaume de Riudoms en el context del Renaixement", a càrrgo del estudio de arquitectura Figuerola-Gavaldà-Romera.
➡️ Del 12 de septiembre al 13 de octubre de 2019 se puede ver en el Castillo de La Selva del Camp. Castillo del Paborde, Pl. de las Majadas, s/n.
➡️ Del 28 de octubre al 1 de diciembre de 2019 se podrá ver en el Ecomusu dels Ports. Una Iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Arnes - Horta de San Juan. El día 16 de noviembre se realizarán las jornadas inaugurales. Consulta el programa de actos.
Descarga el tarjetón.
➡️ Del 5 al 29 de diciembre de 2019 se puede visitar en la Iglesia de Santo Domingo de Tortosa, Calle de Santo Domingo, 12. El jueves 5 de diciembre se hará la jornada inaugural. Consulta el programa de actos.
Descarga el tarjetón.
➡️ Del 7 al 19 de enero de 2020 se puede ver en la Casa de cultura de Ulldecona, Calle Major 56. El viernes 17 de enero se harà la Jornada Renacentista que contarà con diversas ponencias. Consulta el programa.
Descarga la invitación.
➡️ Del 28 de enero al 4 de marzo de 2020 se puede ver en la Cartoixa d'Escaladei. El domingo 9 de febrero se harà la jornada inaugural de la exposición. Consulta el programa de actos.
➡️ Del 4 al 16 de marzo de 2020 se puede ver en la Sala Lluís Icart del Castillo de Torredembarra. Passada la fase de confinamiento a causa de la Covid 19 se reabre la exposición los dias 2, 3 , 4 i 9, 10, 11 de julio de 2020, de 17:30 a 20:30h. Consulta el programa de actos.
➡️ Del 1 de setiembre de 2020 al 17 de diciembre se puede ver la exposición en la Escola d'Arquitectura de Reus de la Universitat Rovira i Virgili.
Patrocina:
REPSOL
AUTORIDAD PORTUARIA DE TARRAGONA
FUNDACIÓN MUTUA CATALANA
Organiza:


Exposición: "Instantáneas de Oporto"
Imatge:
© Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)
La Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña os invita a visitar la exposición "Instantáneas de Oporto", una muestra fotográfica que recoge 22 Instantáneas de la arquitectura más relevante de la ciudad portuguesa, que se hicieron durante el viaje que organizó el COAC Tarragona a los días 10, 11 y 12 de mayo de 2019.
La Casa de Chá da Boa Nova, los Piscinas das Marés de Leca, la Escuela de arquitectura de Oporto o las Viviendas de Bouça del arquitecto Alvaro Siza son algunos de los edificios restaurados que podremos ver, así como la Casa da música, del arquitecto Rem Koolhaas, entre Consejería.
La exposición se podrá ver del 25 de junio al 18 de octubre de 2019 en el Restaurante Barhaus (calle San Lorenzo, 20-22, Tarragona).
La Casa de Chá da Boa Nova, los Piscinas das Marés de Leca, la Escuela de arquitectura de Oporto o las Viviendas de Bouça del arquitecto Alvaro Siza son algunos de los edificios restaurados que podremos ver, así como la Casa da música, del arquitecto Rem Koolhaas, entre Consejería.
La exposición se podrá ver del 25 de junio al 18 de octubre de 2019 en el Restaurante Barhaus (calle San Lorenzo, 20-22, Tarragona).
